Y si fueran violacea? Que son casi iguales. Sí se ve, mira debajo de la firma: pone los minutos que hace que está escrito el mensaje, y conforme pasa el tiempo pone si ha sido hoy, ayer o ya cuando se pasa mucho, la fecha y hora.
Por cierto, en el foro viejo aún funcionan los MP :Rolleyes: Estaba pendiente de la respuesta de un forero y me di cuenta que tenía la bandeja al 100% el mismo día del cierre, así que con prisas le volví a mandar diciéndole que no sabía ni si había llegado mi respuesta ni si tenía una suya... y...
Bueno, lo de que las flores blancas sean más olorosas para atraer a los polinizadores es tan impreciso como incorrecto. Primera que la mayoría de flores blancas que habéis mencionado (salvo la Freesia blanca original, la F. refracta/alba) son simples mutaciones seleccionadas y no hay apenas...
Ah bueno, que entonces es a tí al que no te sale, supongo.
La 2 casi, son primas: una Clarkia amoena.
El que yo compré en LIDL hace unos terrones que parece tierra arcillosa, hay que pegarle bien para que se rompan... y bueno, aportándolo a la tierra no noté nada, yo pensaba que sería algo más esponjoso para darle soltura y humedad a la tierra además de abonar, y de eso nada. En su día vi que...
Además con clima suave esas Cynoglossum no esperan a nadie. Las plantas comenzando el otoño y a finales de la estación están cargadas de flores. Me vino a la cabeza, por cierto, que tengo fotos del otoño pasado con prácticamente la misma combinación que la primera foto de este post, el azul de...
A ver si ahora con el foro renovado y de cero me paso más a menudo, que además ya está en marcha la migración postnupcial :eyey:
Yo digo que la Achillea es millefolium, las hojas de filipendulina son aplanadas, similares en cierto modo a un Tanacetum.
No había dado Fernando la respuesta? A mí me sale que le contesta él a los pocos minutos.
La fruta muchas veces es que se importa del hemisferio opuesto. Por ejemplo, aquí ahora hay kakis sudafricanos a la venta, y cuestan el triple que los nacionales cuando salen en otoño.
Creo que había un hilo de oxalis en el apartado de bulbosas del foro viejo, pero en plantas de interior? Si los oxalis odian el interior :Rolleyes: Sobre el tema de los alargamientos, son muy sensibles a eso y necesitan un buen montón de luz para evitarlo, al menos unas cuantas horas por la...
Cómo que nadie ha contestado aún? :sirena:
Tiene bastante pinta de Hippeastrum.
Y que son tóxicos para los humanos.
Rumex crispus.
Estaba pensando en abrirlo cuando se llenara más el foro :risotada: Te rebrotaron los 'Iron Cross' al final? Yo ahora los tengo en un punto delicado, ya no tienen mata de hojas pero van apareciendo brotes. Les echo un poco de agua (quizá un chorrito o dos por semana) y el sustrato no está...
O que viene forzado en invernadero para que esté presentable. Por qué hay ramos de azucena todo el año entonces?
Pues me has hecho dudar y he mirado... y lo más ajustado que encuentro es que a veces Ipomoea tricolor y violacea se consideran la misma, pero no lo son. La purpurea sería otra, aunque muy emparentadas. Vamos, que son tres plantas diferentes.
Doy las disculpas como aceptadas :-)
La bulbosa puede que Albuca, pero no estoy muy seguro.
Estupendo, es que además el año pasado fue cuando comencé a intercambiar cosas en gran cantidad y me gustaría que quedase reflejado ya que a mí sí me pusieron por aquí :-) Mis votos, todos positivos, irían para FLEURBLEUE, PERSEUS, HADES666, MDOMING, LAUDELI y BILBOY.
Sí, cada 2-3 días y alguna vez la tierra entre riegos sigue oscurecida de la humedad.
Pregunta: los votos los daría a partir de la fecha en la que se abrió este post o puedo votar a gente que en su día no voté ya que no participaba en el hilo?
Pero eso es más bien una técnica para propiciar la división vegetativa, no?
Al final por petición popular me lo tendré que volver a poner :mrgreen:
Claro, y las de 5 lóbulos son pentalobuladas. Es como cuando nos enseñaban en el colegio los polígonos :mellao: Yo tengo la Sauromatum venosum (están ya a punto de brotar y creo que otra vez sólo hojas, es su séptima temporada ya) y algunas hojas grandes llegan a tener 7 lóbulos......
Se supone que debe ser esa, la más usada como ornamental. Prácticamente todas son comestibles, pero es eso, la caerulea no da para mucho. A mí ni siquiera me da frutos con pulpa, se hinchan, se colorean pero dentro están fofos.
De cuál de las más de 350 especies?
Pittosporum.
Separa los nombres con una coma y un espacio.