Re: LOS AMARILIS DE 2014 Se ha colado un Agapanthus blanco ahí, no?
Re: EL HIPPEASTRUM MÁS RARO... Me refiero a que antes habían expuesto que había muchos hilos de Hippeastrum ya abiertos, pero creo que ninguno coincide con la temática de este post, que simplemente es para hablar de Hippeastrum raros y curiosos.
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V La veo muy llena de hojas, pero éstas se parecen. Si plantaste Liatris ahí casi seguro al 99,9% que lo sea :-P No estoy muy seguro, pero creo que S. columbaria y atropurpurea son sinónimos, quizá haya dos morfotipos. La caucasica yo la hubiera...
Re: EL HIPPEASTRUM MÁS RARO... Bueno, si se me permite el apunte, es que los Hippeastrum de este post no son "nuestros", he ahí la diferencia :icon_mrgreen:
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Lo que no sé es cómo se consumen las tagarninas. Se pelan los tallos y se come lo de dentro, como el cardo? No tiene por qué saber amargo, eso parece que es más propio de las hojas (caléndulas, dientes de león...), los tallos suele decirse que tienen...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Esa es la típica especie que siempre veo en eBay y digo "esto quedaría bien... pero no, en otra ocasión". Creo que lo que me echa para atrás es la misma característica que las escabiosas, que veo mucho tallo con poca carga arriba, y mezcladas entre...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Mi abuela es que simplemente se movía por pocos platos y los hacía todos demasiado simples y parecidos. La paella no la hacía bien porque hervía el arroz en agua y parecía otra cosa. Es lo que hay, pero mira, con eso alimentó a cinco hijos y un...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Aquí he visto toda la vida en casa de los abuelos el cardo (el que es una planta parecida a la alcachofa) y nunca se me ha ocurrido probarlo porque mi abuela cocinando también me echaba bastante para atrás. Sí, el mito de las abuelas y la cocina no...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Es la que parece un cardo con pinchos y flores amarillas. Esta: [ATTACH] Scolymus hispanicus. Decir que yo en Cullera encontré UNA, una en todo mi recorrido por el término municipal :11risotada: Planta que casi seguro llegó de manera accidental...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Pero no he dicho cuáles son de todas las que has puesto :icon_rolleyes:
Tragopogon pratensis, podría ser.
Sí, eso es Malope. Yo el año pasado tuve alguna pero de la mezcla de semillas de ALDI. La Agrostemma tiene semillas negras y no tienen ese aspecto "acaracolado" tan uniforme, son más irregulares aunque tienen esa especie de "muesca" igual que las malvas. Las de Gypsophila que mencionabas son...
Lo de la izquierda tiene pinta de Malope trifida, las de la derecha efectivamente Lavatera. Respecto a las de arriba, las de color marrón claro y forma de pequeña pipa de girasol también las sembré y tienen toda la pinta de Chamaemelum nobile (lo de Anthemis nobilis está desfasadísimo). En la...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Debe ser un zarapito trinador, se ve muy oscuro pero ampliando la foto se ve la ceja clara. Además el pico curvo es demasiado corto para zarapito real. Las plantas que has puesto también las conozco :icon_mrgreen: Has puesto la famosa tagarnina...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V A mí a veces me pasa eso con algunas plantas más delicadas y con cuidado intento quitar la cáscara, si no se queda ahí apretada y los cotiledones empiezan a ponerse raros y a las hojas les cuesta salir. Hay que arriesgarse y hacer un poco de...
Lo que se ve en la 3 parece una Bituminaria.
A mí la que me tiene intrigado es la primera, pero las demás más o menos las conozco. Por cierto, sobre el mal enfoque de la segunda foto del primer ejemplar, hazlo contra un fondo homogéneo y no contra un fondo lleno de contrastes, porque el autofocus de la cámara enfocará lo que más le...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V El único caso que conozco que se pueda decir similar era un amigo colombicultor que tenía alergia al polvillo que sueltan las plumas de las aves... pero cuando yo le conocí ya iba remitiéndole y pudo volver a tener todo el tinglado en casa sin...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Pues no lo sé, mañana lo miro :icon_mrgreen: No los había tocado porque están con un aspecto de eso que dices "ay, que estos no llegan a la edad de florecer". En general toda esa maceta da pena verla, las únicas que veo que igual tiran bien son unas...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Los bulbos siempre dando sorpresas. El año pasado, de los bulbillos que me sobraron le dí a un amigo Iris y Triteleia, y hace un mes me dice "oye, eso que me diste ha florecido". A él sí y a mí que tengo los bulbos originales grandes, casi ninguno...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Tan rápido? :sorprendido: Pero de otoño a primavera o dentro del mismo año?
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Nooo, no te líes, si ya está aclarado. A ver, Anomatheca laxa y Freesia laxa es lo mismo, tanto las rojas como las blancas (también las hay en rosa). Ahora sí, te voy a acribillar a preguntas: te tardaron mucho desde semilla? guardarás semillas de...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Pero viste la respuesta que te puse antes? (es que hemos escrito tanto que se ha quedado "enterrada" :13mellado: ) Tu flor blanca con manchas rosa es Freesia laxa. Lo que te preguntaba al final era si no pusiste también unas Freesia de semilla de...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Puf, muy grande el hinojo :13mellado: Si aquí está por todas partes y habrá plantas que superan los 2 m. Es del de tipo silvestre o ese italiano que tiene un engrosamiento bajo tierra que parece una cebolla? Por cierto, que en otoño-invierno, en los...
Re: Nothoscordum borbonicum ¿CUIDADOS? De todos modos estamos hablando de plantas que huelen si te acercas, que tampoco es que sean de esas que inundan el aire con su aroma.
Re: Nothoscordum borbonicum ¿CUIDADOS? Por ahí te lo he comentado yo :icon_mrgreen: El ajo común no, pero sí la mayoría de ajos silvestres que además son más bonitos: Allium roseum, Allium neapolitanum... El Nothoscordum tampoco es de hoja perenne.
Re: Nothoscordum borbonicum ¿CUIDADOS? Normalmente a las invasoras eso les da igual, aquí crecen tanto en los prados de tierra caliza pegados al monte como en huertas, márgenes de acequias y prados arenosos en los saladares costeros. Vamos, que la pongas donde la pongas va a crecer.
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Se supone que son esos o alguno de los híbridos similares, en el paquete no ponía nada más. El caso es que como es un mix que lleva tres raíces y sólo va adelante uno... como salga blanco o rosa me da algo :11risotada: Al final esta planta quizá...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V No no, las aguileñas en flor en otoño no, a menos que haya alguna de esas que florecen a destiempo. Precisamente por eso, hay plantas que se lo toman con calma. Los Linum perenne son lentíiiiiisimos, el más grande que tengo es uno de septiembre que...
Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, PARTE V Yo pillé lo que había en LIDL y ya. De todos modos el año pasado la que tengo desde entonces no sufrió nada en verano, se lo pasó floreciendo. Las Clematis de mata son, en su inmensa mayoría, muy bonitas :happy: Uno de mis Delphinium está sacando...
Separa los nombres con una coma y un espacio.