El segundo se parece al sisal (Agave sisalana) al que he visto asilvestrado por Almería, fruto de antiguas plantaciones, pero ignoro si también se usa como ornamental. El primero y mas claro, ¿podría ser una variedad de A. ferox? Saludos [IMG] [IMG]
¿Que especie puede ser? El aspecto es parecido a Agave ferox pero es más pequeño, no llega a un metro. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Desconozco la especie. Es de hojas compuestas, y curiosamente, los foliolos van alternos o casi. El frutito tiene pinta de cítrico. [IMG] [IMG] [IMG]
Pues eso, a ver si alguien la conoce, no creo que sea muy rara. [IMG] [IMG] [IMG] Identificada: Eriocephalus africanus
¿Qué me decís de esta crucífera? Yo habría tirado por Raphanus pero las hojas arrosetadas en la base no me cuadran nada, también he pensado en Brassica barrelieri. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Edito porque creo que ya la he encontrado, es Sisymbrium crassifolium.
Esta me la envió un amigo y yo no caigo ahora en que puede ser. Estaba en una zona costera arenosa (Tarifa). [ATTACH]
Tengo un candidato para el género (no se si acertaré). ¿Y la especie? Se parece a la grama común (Cynodon dactylon) pero las espigas son bastante mas anchas, y la hoja también. [ATTACH] [ATTACH]
La compramos este año en un vivero y no preguntamos el nombre. [ATTACH]
Se ve que aguanta la salinidad en el ambiente porque estaba junto a la playa pegado a un seto de Pittosporum tobira. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Tamaño pequeño-mediano, de lejos parece un ficus pero al ver sus flores se ve que para nada. La corola es caediza, acampanada, el pistilo ni el fruto no los he visto. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos y gracias de antemano.
Estaba en un alcornocal, en el borde de un camino con bastante humedad. Me imagino que está sin abrir todavía, lo que dificulta la identificación. ¿alguna idea? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Sin embargo, veo que es otra cosa, pero ¿qué? Crece en los campos de cultivo. ¿Y por qué el sistema me obliga a poner las imágenes a 400 px mientras que muchos post llevan imágenes mas grandes? ¿Como puedo hacerlo? [IMG] [IMG] [IMG]
A ver si damos con éstas, las umbelíferas no son lo mío. 1. [IMG] 2. [IMG]
La tengo ahí en el cajón de las no identificadas hace bastante tiempo. Ya sé que las Umbelíferas (Apiaceae) se las traen (suponiendo que lo sea, que tampoco estoy seguro), pero a ver si alguien la conoce. El hecho de que las flores vayan por parejas puede ser una pista. Es de la Sierra de las...
Tengo unas cuantas parras en el patio, y desde hace años, siempre pasa lo mismo, una de ellas sufre una infección (hongos, digo yo) y todos los racimos terminan podridos con un aspecto ceniciento. ¿Alguien sabe que puedo hacer, ahora qque está empezando la temporada? Gracias
Pues vereis, tengo una bignonia (Podranea ricasoliana) con bastantes pulgones. No quería fumigar y lo hice bien porque hace unos días aparecieron las crisopas; pusieron huevos y ahora las larvas están zampándoselos a todos. Pero ayer vi dos larvas extrañas, ¿pueden ser las mismas larvas de...
¿Y esta pequeñita crucífera? Lástima que no tenga frutos, ya se que suelen ser importantes. Estaba en un pinsapar malagueño. [IMG] [IMG] [IMG]
No se si considerarlo arbusto, pero es de tamaño grande, hasta 2-3 metros. No lo he visto con flores pero sus hojas divididas son muy características. ¿Qué es? [IMG] [IMG]
Me parece que esto también puede estar difícil, sobre todo la especie, porque no tengo fotos de flores, eso si, son amarillas. Es de la Sierra Sur de Jaén. [IMG] [IMG] [IMG]
Ya sabemos que esta familia se las trae, pero veamos si alguien tiene alguna idea. Estaba en un alcornocal. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos
Debe ser una Genista, o un Cytisus,... ¿alguien lo conoce? [IMG] [IMG]
¿Puede ser Acacia karoo aunque tenga flores blancas? Siempre la he visto de flores amarillas, aunque simplemenmte podría ser una falta de pigmentación como en tantas plantas. Es un ejemplar naturalizado junto a una autopista. Por cierto, naturalizado y asilvestrado no es lo mismo, ¿verdad? Un...
Estab en un jardin privado, y nos dijeron que la habían traido de Kenia y que era una Bignoniacea. ¿Será o no será? [IMG] [IMG]
Me imagino que no será difícil, pero yo no encuentro qué especie es. [IMG] [IMG]
Llevo años viéndolo en un parque y sólo conozco este ejemplar. No es una de las especies comunes de Ficus, al menos para mí. El porte y la forma de la hoja le hacen parecerse al F. benjamina pero la hoja es algo más grande y sobre todo los "higos" son mucho mayores, miden unos 2x2 cm, y...
La primera es un arbusto de jardin que creo que es Spiraea sp. ¿Estoy en lo cierto? Saber la especie me resulta más difícil. La segunda creo que no es ornamental, y si lo es, está asilvestrada creciendo como mala hierba en los jardines. La he visto un par de veces. El capítulo es pequeñito (1...
Este veo que se usa para hacer setos, pero no encuentro su nombre. [IMG] [IMG]
¿Que opinais? ¿Podría ser Euphorbia aphylla? Mide mas de dos metros. No me cuadran las flores, pero es que parece que están empezando a salir. Volveré en unos días a ver como están. [IMG] [IMG] [IMG]
Después de casi un año sin aparecer por aquí, vuelvo a retomar el foro. Creo que estos dos arbustos no serán difíciles porque son algo comunes. Gracias. [IMG] [IMG]
Pido perdon por las fotos, pero la planta estaba al otro lado del río, las hice con zoom y no enfoqué bien, con lo que no tengo detalles de las flores, hojas... ¡vamos, lo importante!. La planta esta en la desembocadura de un arroyo (medio salobre) junto a Conil de la Frontera (Cádiz). ¿Qué...
Separa los nombres con una coma y un espacio.