Tomé unas fotos en casa de unos amiguetes. ¿Qué os parecen? [IMG] ¿Podría ser Dianthus plumarius? [IMG] Esta ni idea:desconsolado: [IMG] Alguna variedad de rosal ¿se puede saber algo más?.:icon_rolleyes: Gracias.
Mientras "trepaba" hacia un picacho de la Sierra de Ayllón, en Guadalajara, observé este arbusto a los lados de la pista. No se ve demasiado bien. Espero que os suene a alguno/a. Saludotes. [IMG] [IMG]
Ayer descubrí en un solar de un polígono industrial de Getafe esta Moricandia. La noticia buena es que llevaba encima mi compactilla "nisu" y la mala es que en esos momentos se arrancó hacia mí un pastor alemán de unos 260 kilos. El suceso, necesariamente, influyó en la calidad de las fotos....
Ando un poco escamado con lo siguiente. Cerca de una charca salobre he encontrado estos Datura de talla enorme. En un post pasado se hablaba de otras especies aparte del habitual D. stramonium. Quisiera preguntaros si sería posible precisar la especie de estos resecos pies. ¿Tal vez D. Ferox, D....
A estas alturas es lo que queda de ellas. La primera, sin llegar a ser muy abundante, está presente en bastantes zonas. No sé si pudiera ser tal vez alguna Festuca sp. [IMG] [IMG] [IMG] Esta otra me ha llamado la atención y no tengo constancia de haberla apreciado "en fresco"....
Me vais a perdonar, pero esto es todo lo mejor que puedo mostraros la planta. La foto está tomada casi en marcha, desde lo alto de un coche. Crecía al lado de una pista en el Parque de Amboseli, en Kenia. Es complicado, lo sé, pero agradecería cualquier pista para tratar de identificarla....
En un antiguo barbecho se ha hecho fuerte esta resedacea. Quizá algún experto podría darme razones a favor de Reseda stricta o... no. Gracias y saludos. Ahí os muestro estas fotos: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Algunos pies muestran este curioso porte de "arbolito".
[IMG] Lunes 12 de noviembre. Mañana. Coloco el trípode para ver si "congelo" una avefría lejana y ¡zas!, este pajarito que se me pone a tiro encima de un cardo seco. A pesar de tener el sol de frente le disparo tres veces y el resultado es éste. Después de mucho mirar ...sospecho de...
Bueno yo sigo explotando el tema de las halófilas. Esta "lombarda" crecía rodeada de costras salinas. Tiene mucha pinta de quenopodiácea y, al principio, pensé que podía tratarse de alguna suaeda. ¿Podéis ayudarme? Saludotes y gracias. [IMG] [IMG]
¿Se os ocurre alguna idea a la hora de identificar esta curiosa planta?. Como dicen en mi pueblo está más seca que un "tostón" pero, en fin, igual os basta para echarme un cable. Saludos. [IMG] [IMG]
Esta mañana paseando por un "saladar" he encontrado varias plantas desconocidas. La primera ésta: [IMG] [IMG] ¿qué os parece?. Saludos.
Las fotos son malejas (están hechas con una cámara de 1ª comunión) pero igual sirven para lo que planteo. Los tallos tienen menor grosor que S. holoschoenus que crece cerca. Y el aspecto general de la planta -comparada con aquella- es más grácil. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
En la ladera de un pequeño vertedero de escombros me encontré ayer esta plantita. El verla aún florecida me hizo considerar la posibilidad de A. monelli. ¿Podría ser o más bien se trata de Anagallis arvensis?. Saludos. [IMG] [IMG]
Hola a todos. Me gustaría que me ayudárais a identificar esta plantita. Debe estar bastante acostumbrada a los sustratos salinos, pues crece junto a una charca estacional que se cubre de una costra salina cada vez que se seca. He mirado bastantes plantas de esas que se dan por la zona, y que han...
Esta planta, tan habitual en arcenes y terrenos removidos, me habían comentado que bien pudiera ser Salsola soda. Sin embargo le veo algunas diferencias (por ejemplo las hojas). ¿qué os parece?. (Desde luego quenopodiáacea parece que es). [IMG] [IMG] Gracias.
Con vuestro permiso sigo disparando. En la charca donde fotografio las últimas libélulas de la temporada tomé estas dos. Estoy bastante contento porque creo haber identificado la castañuela (Scirpus maritimus). ¿De acuerdo?. Están fuera de combate en esta época pero siguen ocultando las...
Bueno, aprovechando que no nos hemos ido de puente, aquí os dejo una euphorbia de mi zona. Acostumbrado a saber de "serratas" y "helioscopias", ésta me pasaba un poco desapercibida hasta el momento. A ver qué os parece. [IMG] [IMG] Gracias.
No muy lejos de Cabañeros (Ciudad Real) y cerca de un cauce de agua sin apenas caudal me encontré esta planta. [IMG] [IMG] Por los tallos se diría lamiaceae pero... ¿Tenéis alguna pista para lograr identificarla?. Saludos.
Hola a todos. Tengo unas fotos antiguas de mariposillas para confirmar y orientar. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] 1. Creo que podría tratarse de Aricia agestis. [IMG] 2. ¿Lycaena phlaeas? [IMG] [IMG] 3. ¿Geometridae? [IMG] 4. Adscita sp. [IMG] 5. ¿Lampides boeticus?
No hace mucho se colgó alguna imagen de Pulicaria paludosa que me hizo dudar. Esta que aquí véis, cuyo olor recuerda tanto al de Dittrichia viscosa , la tenía como posible Dittrichia graveolens. ¿D. graveolens o Pulicaria paludosa?. A ver si podéis echar una manita. Saludos. Nota: En esta...
Estas fotos tienen unos meses. Como véis son Thymus y quisiera contar con vuestra opinión sobre la especie. Esto de los tomillos es un mundo. En principio siempre lo he tenido como T. zygis, pero no descarto nunca una sorpresa, sobre todo después de saber de la existencia no muy lejos de aquí de...
La planta que colgó Arestra me ha hecho recordar esta otra que fotografié poco antes de la primavera en un monte de Chinchón, cerca de un pequeño quejigar. ¿Alguna idea?. [IMG] [IMG] Alguien me propuso, por cierto, Halimium atriplicifolium pero no terminó de quedar claro. Saludos.
Estas fotos son de hace unos meses, marzo en concreto. El lugar: los Montes de Toledo, cerca de Cabañeros. Crecía en un prado, no muy lejos del agua. ¿alguna pista para identificarla?. Gracias y saludetes. [IMG] [IMG]
Bueno, pues siendo muchas las ganas declaradas por inaugurar un post sobre mamíferos ¿qué tal iniciar el mismo con esta característica estampa protagonizada por ñus, el famoso wildebeest de los anglosajones?. [IMG] Ñu azul, taurino o listado (Connochaetes taurinus) Saludos y ánimo con las...
Fotografié esta preciosidad en el jardín de un hotel de Nairobi. Nada más verla me recordó a una Tecomaria, pero creo que por ahí no van los tiros. ¿Tenéis idea de qué puede ser?. Saludos y gracias de antemano. [IMG] [IMG]
Esta compuesta la he descubierto en un parque. Creo que podría ser Erigeron sp. De ser así, ¿sabríais la especie?. Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
A la puerta de un colegio he encontrado este pobre y enorme escarabajo "despachurrao". Por el lugar es facil suponer el desenlace. Bueno, he mirado por ahí y allá y creo que podría tratarse de esta especie. ¿Algún experto me lo confirma?. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Desde siempre he visto esta planta en descampados, escombreras, etc. Imagino que será quenopodiácea y crece junto a otras especies como Chenopodium album, Bassia scoparia, etc. ¿Sabéis su nombre?. Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
En un montecillo de suelos yesíferos me he encontrado esta labiada. Al tacto sus tallos (más bien las hojas que cubren literalmente los tallos) son muy pegajosos. Por la zona controlo alguna Ajuga pero ésta, tras mirar por ahí, no la ubico. ¿os suena a alguno?. Saludos. [IMG] [IMG]
Tengo estas fotos desde hace algún tiempo. En principio las tengo identificadas como: 1. ¿Piptatherum miliaceum? [IMG] [IMG] Tengo entendido que podría entrar en juego Piptatherum paradoxum, pero ésta tiene preferencia por suelos calcícolas y, en principio, éste no sería el caso. 2....
Separa los nombres con una coma y un espacio.