1. ¿Spartium junceum? [IMG] [IMG] 2. Ignoro el nombre de este "parasol" enano. ¿Tenéis alguna idea?. [IMG] [IMG] Saludos
1. Una compuesta pequeñaja y bastante original (no sé qué es) [IMG] [IMG] 2. Creo que es Onopordum acanthium ¿puede ser? [IMG] Gracias.
1. No sé qué es. A ambos lados de un camino. Las flores son diminutas (del tamaño de las de Anagallis). Me da un aire a genciana. [IMG] 2. Se trata de confirmar si es Allium sphaerocephalon. Como curiosidad, el escarabajo que lo ocupa es Trichodes apiarius ,desde luego con el...
Aquí estas dos fotos: 1. ¿Podría ser Melanargia lachesis? [IMG] 2. ¿Lisandra? ¿Plebejus? [IMG] Gracias por la ayuda. Saludos.
Esta umbelífera crece en una cuneta con bastante humedad. ¿podría ser la del título? [IMG] [IMG]
Hola a todos. Hace unos meses fotografié esta planta en la Sierra de Cazorla, cerca de la cascada de Linarejos. ¿Sabéis de qué especie se trata?. Crecía en una zona umbrosa, cercana al agua. Gracias y un saludo. [IMG]
A ver si podéis ayudarme en la identificación: [IMG] [IMG] Muchas gracias.
Pues eso. Creo que podría tratarse de esta especie. Me gustaría conocer vuestra opinión. Por la zona domina S. pinnatifida pero hace unos días descubrí un grupete distinto. Saludos. [IMG] [IMG]
1.En este lugar tan poco elegante crecía la que yo creo Raphanus raphanistrum . ¿Os lo parece?. [IMG] [IMG] 2. Una de interior de la que no sé el nombre. [IMG] Muchas gracias.
Fotografié esta planta hace unos días. Crecía en la linde de un campo de avena. Las hojas "abrazan"el tallo de forma similar a Moricandia arvensis. Las flores ya son otro cantar. ¿tenéis idea de qué puede ser?. Las fotos son malejas. Gracias. [IMG] [IMG]
Esta criaturilla se movía a gran velocidad a lo largo y ancho de la mayoría de Onopordum sp. de la zona. Es muy pequeño y tiene este curioso diseño. ¿Sabéis su nombre?. Gracias y saluditos. [IMG] [IMG]
Esta mañana he fotografiado este precioso Sedum. Es la primera vez que lo veo florecido y la verdad es que es una "pasada" de bonito. He mirado por ahí y no he visto nada. Por esta zona me consta que se menciona la presencia de varios Sedum (S. gypsicola, S. album y S. sediforme), sin embargo...
1. Aunque no ha florecido, ¿podría ser Sonchus crassifolius? [IMG] 2. Aunque no hay mucho detalle de las hojas basales ¿os parece Crepis vesicaria? [IMG] Gracias y saludetes.
A ver si podéis ayudarme con estos bichejos: 1. Creo que es un tipo de "chinche". [IMG] 2. Me recuerda a un Heliotaurus vestido de verde y algo más grueso. [IMG] 3. Creía que era una Oedemera pero ultimamente pienso también en Psilothrix viridicaeruleus [IMG] Saludos y disculpad...
Bueno. Me animo a dejar una especie que me tiene bastante intrigado. Lo primero que me sugiere es un lejano aire de resedácea. (disculpad si digo alguna bobada). No conozco más que este ejemplar en la zona. Y ahora está engordando las semillas conservando ya apenas estas curiosas florecillas....
1. Una compuesta sin nombre [IMG] [IMG] 2. De apenas un palmo [IMG] [IMG] Gracias
No se ve como hubiera querido. Pero, en fin... ¿podría ser Cercopis sanguinolenta, o tal vez C. vulnerata, este insecto que se ha hecho fuerte en la Descurainia?.. Gracias y saludos. [IMG]
1. Este creo que es Tragopogon dubius ¿qué os parece? [IMG] [IMG] 2. Junto a una valla. ¿Algún tipo de Hypericum? Si fuera así: ¿sabéis qué especie?. [IMG] [IMG] Gracias por vuestra ayuda. Saludos.
A ver si podéis darme consejo para "recuperar" este euonymus. Resulta que desde hace unas semanas le viene afectando esta especie de hongo que acaba con las hojas. Probablemente el problema se agravó porque lo tenía bajo una higuera. Lo he cambiado a una zona con más luz y hasta con sol...
Aquí os dejo varias fotos de este pino. Forma parte de un conjunto de ellos que han alcanzado un porte considerable. Creo que se trata de Pinus halepensis. Sé que cuando se les deja, los carrascos pueden superar tranquilamente los 20 mts. (y estos sorprenden por su altura). Varios detalles los...
¿Sabríais decirme qué tipo de mantis es ésta de cuerpo tan flexible? [IMG] Gracias. Saluditos.
A ver si podéis echarme una manita: 1. ¿Pontia daplidice? (muy perjudicada, por cierto) [IMG] 2. ¿Argynnis pandora? [IMG] 3. ¿? [IMG] Gracias. Saludos.
¿Tenéis alguna idea sobre qué puede ser?. Cuneta, ambiente yesífero, compañera de retamas, almendros dispersos, jabunas... Saludos. [IMG] Y la base, un poco perjudicada: [IMG]
Hallé esta preciosa ophrys esta misma mañana. Bueno, para ser sincero debo el descubrimiento a la decisión de mi perro de echarse a la sombra. Ando verde en orquídeas pero pienso que podría tratarse de Ophrys speculum. ¿qué os parece a vosotros?. Saludos y muchas gracias. [IMG]
Hace unos días me pareció ver un hilo sobre Anthyllis, pero ahora no lo veo. El caso es que esta mañana -paseíto bien provechoso- me encontré con esta planta. Arriesgándome un poco pienso que podría ser Anthyllis y, yendo un poco más lejos, Anthyllis onobrychioides. No la tenía controlada hasta...
Esta mañana descubrí esta Ophrys, creo que podría ser Ophrys speculum pero, la verdad, estoy bastante verde en orquídeas. ¿qué os parece?. Saludos y muchas gracias. [IMG]
Aquí os muestro este cardo que se ha hecho fuerte en un parterre. Es bastante curioso pues "rastrea" y destacan bastante sus pelillos. ¿Tenéis pistas?. Saludos. [IMG] [IMG]
Hola a todos. Hace un rato he descubierto esta labiada nunca antes observada. Después de mirar por ahí pienso que podría tratarse de Salvia aethiopis. Su hojas basales son anchas, como de Verbascum, apenas posee aroma y, sobre todo, destaca su vellosidad. ¿Qué os parece?. Saludos y muchas...
Hola a todos. Ayer descubrí por primera vez esta preciosidad. Crecía junto a otro buen número de ellas en el borde mismo de un arroyo con apenas agua, al sur de Madrid. A bote pronto creo que podría ser Ophrys sphegodes, sin embargo confío en vosotros para precisar la especie. Saludos y muchas...
Esta leguminosa la descubrí entre los juncos que ciegan un arroyuelo. ¿Tenéis idea de qué puede ser?. Saludos y gracias. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.