Re: ¿Qué planta es ésta? No, Consolida ajacis = Delphinium ajacis, simplemente. El segundo es un nombre viejo que ya no se usa. Lo de la foto es eso, luego hay otra espuela que se suele vender y es perenne (la venden como esqueje de raíz a veces) que es el Delphinium elatum, que diría que son...
Re: Mis bulbos 2013 Qué blancos esos tarda, no? En las fotos que había visto el blanco se limita al borde de los pétalos.
Re: planta "acapulco"?? Si buscas en Google te sale un Lilium oriental llamado 'Acapulco'.
Re: semilleros 2013 puesta en comun Yo lo que haría es hacer todos los años una siembra en primavera y otra en otoño, las que se han sembrado en primavera tendrán todo el verano para crecer y seguramente se adelantes a las otras. Y ya si dan semillas, incluso con la propia auto-siembra...
Re: semilleros 2013 puesta en comun Hay unas cuantas que no, os las cito: Agerato - Muere si el invierno es frío, pero puede vivir varios años (de hecho esta la tengo y tengo ejemplares del verano pasado que siguen vivos). Amapola de California - es perenne Dimorfoteca - para nada es...
Re: Bullbosas de floracion primaveral Los míos igual. Y de los mini mixtos sólo floreció aquel y ya está, no veo más tallos brotando. La planta aquella que dije que florecía en espiga, al final ha resultado ser una Freesia color fucsia, ha abierto su primera flor ahora. También veo que dos...
Re: semilleros 2013 puesta en comun Básicamente sería así: Anual: planta que germina, crece, florece, da semilla y muere en una misma temporada (esto implica que puede estar presente en invierno, en primavera o en otoño indistintamente, y que puede vivir tanto sólo 4 meses como más de 10)....
A mí me sigue dando en la nariz que es una L. vulgare con los tallos torcidos, porque le veo coincidencias en muchos aspectos y no hay otra especie o género que se parezca tanto y que sea una planta típica de vivero.
Re: semilleros 2013 puesta en comun Pero florecer a partir de la segunda temporada no es estrictamente ser bianual. Las consideradas bianuales además mueren después de esa floración. Yo lo simplificaría así, "florecen en su segundo año", sin más, para no generar confusión. Por ejemplo, la...
Re: ¿Qué planta es ésta? Ha crecido de maravilla. Qué ha tardado en alcanzar ese tamaño y en qué epoca? Tengo alguna plántula y tengo curiosidad, aunque me ha salido atrapada entre otras plantas y no sé si conseguirá crecer (sacarla no puedo porque me cargo a las demás).
Re: Tulipanes ¿muertos? No te regaño hombre, era cuestión de usar la lógica :icon_mrgreen:
Re: ¿Iris camaleónicos? Eso había pensado yo, pero supongo que no le extrañaría eso si ya hubiera visto antes esa coloración. Me explico: Antes tenía azules, amarillos y blancos - ahora todos son blancos - Se han convertido en blancos todos? No, sólo han sobrevivido y se han multiplicado esos....
Re: Mis primeros bulbos Pues todavía no lo sé, ahí siguen.
Re: semilleros 2013 puesta en comun En esa lista hay muchas perennes...
Re: semilleros 2013 puesta en comun Me acabo de dar cuenta que a mi última frase del mensaje anterior le falta un trozo :11risotada: donde pone "A mí de todo esto son las anuales" supongo que quise decir "las que me llaman la atención" entre medias. Se me olvidaba que tengo otras perennes...
Re: planta de los Montes de Toledo Parece Erodium cicutarium.
Re: Tulipanes ¿muertos? Hombre, si están guardados en una caja, esas preguntas se contestan solas.
Re: Tulipanes ¿muertos? Yo los veo bien, simplemente se están dividiendo. Si los quieres guardar ya en una caja adelante, ya no les quedan hojas ni raíces.
Pero esa es una x superbum, no una vulgare. Las hojas no son iguales y los capítulos parecen tener mayor diámetro en proporción con la planta.
Re: Ave marina Es bastante cosmopolita esta garza (y la garcilla bueyera más todavía), yo también la veo por algunas rotondas con bastante tráfico picoteando el césped, pero claro, aquí no cuenta... levantan el vuelo y en 5 minutos están en un humedal.
Lo que se me había ocurrido es que simplemente sea una L. vulgare que ha crecido "aplastada", porque si esos tallos estuvieran rectos tendría el aspecto que podemos ver en cualquier foto de esa planta. Puede ser? Es que las diferencias que veo son mínimas y las achaco a la variabilidad. La A....
Re: Ave marina Cistus albidus (el avatar... el ave es la que has dicho). El título confunde eh, lo de "ave marina"... por ave marina yo entiendo una que vive en el mar (pardelas, albatros, petreles, etc.) pero no a esa, que se acerca de vez en cuando a la costa a pescar y poco más, hombre.
Re: Mis bulbos 2013 Este año lo que he notado con mis jacintos es que las hojas están creciendo una burrada. Hace ya un mes que florecieron y corté las varas, pero es que las hojas me están tapando a los narcisos que hay detrás. Mejor, así que se recarguen bien para volver al año que viene.
Re: Pregunta tonta Es que basta con salir al campo de noviembre a febrero (bueno, febrero ya no lo cuento porque prácticamente es primavera) y ver la cantidad de especies que hay en flor (hablo de plantas anuales, ojo, que son las más "blandas"), incluso algunas son exclusivas de esta época. En...
Re: no se que hacer con hipeastrum Lo más seguro es que tire para arriba. Aprovecho para preguntaros: cuando en lugar de ser el extremo de un bulbo lo que viene brotado de lado, es una planta vivaz... el sistema sirve igual? Recuerdo que las dicentras me venían brotando también de lado y al...
Si ese asunto lo tengo claro, pero al no ser una planta silvestre, sino un ejemplar comprado en una tienda normal y corriente, digo yo que el círculo se cierra a las opciones de las plantas que se suelen vender... a ver si alguien más nos dice algo. Si descartamos Leucanthemum vulgare también...
Separa los nombres con una coma y un espacio.