Bueno, pues retomo este hilo para mostraros la evolución del olmo, está hecho un campeón, el excesivo vigor que muestra sirve para generar un sistema de raíces que pronto será apropiado para darle forma a la copa. Al final corté por debajo de las tres ramas y el árbol brotó por donde le pareció....
Maceta o alvéolo forestal, de buena altura, para que la raíz pivotante pueda profundizar y ramificar desde la base de la planta. A la segunda primavera es muy aconsejable podar las raíces cerca de la base y crear un sistema de raíces más somero, a no ser que los quieras de enraizamiento...
No me gusta ser portador de malas noticias, pero cuando una conífera se amarrona, es muy mala señal. ¿Las piedras que tiene en la superficie del sustrato son de adorno? ¿Qué tipo de sustrato lleva debajo? El poner piedras por encima dificulta el saber si el sustrato requiere o no de riego, por...
Si producen flores, te invito a que los dejes fructificar y nos des tu opinión acerca del fruto, la literatura que he encontrado acerca de su sabor, lo asemeja más al limón, con utilidad como cítrico ácido, pero sin el amargor del poncirus.
Son capaces de florecer y fructificar, de hecho, lo hacen y son bastante productivos. En tu caso y en casi el 100% de los viveros españoles, será un BA-29, más ornamental de lo que parece con su hoja pequeña y elevada ramificación. Actualmente estoy utilizando varios hijuelos de BA-29 para...
Yo ese diseño que le has dado lo veo más para una acacia, con copas planas y aparasoladas. Algunos olmos cuando son viejos, dejan caer las ramas por el peso, como si estuvieran repletas de nieve y se inclinaran un poco hacia el suelo. Quizá en esa posición lo veas con más naturalidad, es...
Precisamente es lo que más nos hace aprender de este mundo tan apasionante. Si no hubiera que resolver estos fallos, no veríamos trabajos tan interesantes como el que nos muestras. Saludos y gracias por compartir tu trabajo con los demás
Así está mi olmaco a día de hoy... Según parece es ulmus pumila, y yo encantado de que sea así. Foto recién tomada, al anochecer. [IMG] Aunque son mucho más difíciles de cultivar, en este ejemplar me gustaría mantenerlo en un tamaño de no más de 10-15cm, a ver si soy capaz o me dejo llevar y...
Coincido al 100% contigo, el trasplante en invierno no es nada recomendable. Me autocito, creo que decimos lo mismo, para recalcar la raíz del problema: Seguro que la planta remonta, pero este año estará bastante debilitada por el cultivo incorrecto. Para 2020 recomiendo únicamente abonados...
Es muy típico de esta especie en condiciones de calor y poca ventilación, pero no causa mayores daños. Mi consejo es que quites toda la hoja, lo trasplantes ya y lo dejes a pleno sol en exterior, cuando empiece a brotar será avanzado febrero o marzo y las nuevas hojas no presentarán ese aspecto...
¿Seguro? Mira que para que un olmo no sobreviva al invierno ya tienes que haber sido bruto con él, o haberlo regado con lejía... Dale una oportunidad, aunque creas que la parte aérea esté seca, probablemente la raíz será capaz de resurgir con algún brote bien vigoroso.
Las puntas de las hojas quemadas parecen por exceso de abono en el sustrato. Has realizado todos los pasos de manual, pero sobre cómo no se deben trasplantar los cítricos en invierno y a maceta mucho mayor. Se debe trasplantar en primavera, al inicio del hinchado de yemas y a una maceta...
Yo mientras no llegue el buen tiempo de verdad, protección para los jovenzuelos. Esta mañana estaba todo el campo blanco, ya se nota que vuelve a refrescar.
Yo soy de la opinión de que por muy bien que funcionen en climas tropicales, nuestro nivel de insolación es proporcional a la actividad de la planta, y aquí las horas de luz se reducen mucho en invierno, por lo que lo ideal es que entren en reposo, aún haciendo calorcito. Aquí coincido pero...
Yo los sustratos especiales para cítricos y abonos especiales para cítricos no los veo adecuados para cítricos, pero para gustos los colores. Digamos que yo ya he pasado malas experiencias con los cítricos en macetas y tengo una opinión diferente sobre el cultivo y los sustratos comerciales....
Posiblemente a un abonado fuera de época o exceso de humedad en el sustrato. Seguramente estés utilizando sustrato universal para tus árboles y suele ser muy poco recomendable esta mezcla para los cítricos de maceta. De pequeños la toleran mejor, pero a medida que crecen se comportan peor en ese...
Yo diría que son las lenticelas del árbol, no tienen pinta de plaga o enfermedad. Saludos
Pues yo confiado de que solamente le estaba pasando al olmo chino, pero... Olmo chino [IMG] Cítrico Calamondin con nuevos brotes [IMG] Ficus Gold Coin [IMG] Membrillero común (cydonia oblonga) [IMG] Se nos adelanta la primavera, por aquí es insólito, pero hay algunos almendros abriendo...
Este año tiene pinta de que nos vamos a llevar un chasco con las brotaciones tempranas, es mucho más que probable que a mediados de febrero nos entre el típico frente siberiano que haga bajar los termómetros bastante por debajo de 0ºC y se puede llevar muchos brotes tiernos. Esto tiene dos...
Mi olmo chino es el único que está hinchando yemas, pero los demás están 100% en reposo invernal.
Te recomiendo seguir alguna guía de recomendación para orientarte mejor, pero sobre todo intenta que el quelato sea de forma EDDHA para que sea estable y eficaz durante muchos meses. Cada fabricante te indicará una dosis que deberás duplicar la primera vez para eliminar el problema, luego ya...
Has realizado todos los pasos de manual, pero sobre cómo no se deben trasplantar los cítricos en invierno y a maceta mucho mayor. Se debe trasplantar en primavera, al inicio del hinchado de yemas y a una maceta ligeramente mayor, con sustrato muy drenante, no sustrato universal....
Parece naranjo amargo. Estruja alguna hoja a ver si huele a limón o a otra cosa y descartas, pero limonero no es. Saludos
Tienes un severo problema de clorosis férrica. Para acabar con ella necesitas utilizar quelatos de hierro al inicio del hinchado de yemas, es decir, en menos de lo que te esperas. Deberás ser generoso con los aportes hasta que el árbol esté completamente reverdecido y aportar como mínimo una...
Volkameriana sin duda, el tamaño le delata. ¿Qué tal de sabor y cantidad de zumo? Como podrás ver, la rusticidad de estos árboles es muy buena, quizá el naranjo murió por no adaptarse y el limonero ha sabido hacerlo, crecer y frutificar. Sería interesante que en primavera nos suministre tu...
Yo he comprado aquí algunos de los ejemplares que tengo actualmente, pero todos vienen injertados en macrophylla. Lo que he hecho es reinjertarlos sobre naranjo amargo unos, y otros sobre Forner Alcaide. https://agrumilenzi.it/ Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.