Ha ganado grosor la criatura, y no les has hecho nada especial. Me encanta cuando esas cortezas comienzan a agrietarse por el engrosamiento. Saludos
Si, siempre que los pongas bajo un techado o una pared orientada al sur. Y si no te fías, los puedes proteger con una malla anti heladas de las que venden en los viveros, son baratas y muy eficaces. Saludos
El tamaño de la hoja va ligado a la exposición solar, el que hagan la hoja más grande significa que les falta luz y por eso las desarrollan más grandes, para intentar absorber la máxima cantidad de luz disponible del entorno. Si es posible, ponlos en el exterior, aguantarán el invierno y...
Bonito e interesante proyecto, el olmo chino es tan polivalente como agradecido, y ese porte llorón le queda bien porque tiene tendencia al arqueado de ramas cuando crecen largas y vigorososas. Saludos
Interesantes crecimientos, exagerados para el escaso sustrato que tienen. Los tienes que tener dopados para poder tirar con esa alegría. La verdad que cada vez me llama más la atención esta especie la gente suele ir más a por los palmatum, pero ya vemos que el resultado con los buergerianum es...
El musgo se utiliza para ayudar a los esquejes a enraizar, gracias a las hormonas que tiene. Así que no es descabellado pensar, que gracias a las hormonas de ese musgo en contacto con la base del árbol, hayan inducido la formación de nuevas raíces. Saludos
Yo sin embargo me quedaría con el de la segunda foto, cortando justo en la primera curva, acortando la rama que nace hacia la izquierda y comenzando a formar desde ahí, pero para gustos los colores. Soy de la opinión de que los olmos mejor formarlos desde abajo hacia arriba, esos que muestra en...
Si, algunos pensarán que es muy pronto para los trasplantes, pero algunas especies se adaptan mejor que otras, y en este caso, mi olmo a ha tirado toda la hoja, está vigoroso y tiene reservas, por lo que trasplantar ahora no es problema, tendrá tiempo de sacar nuevas raíces y afianzarse al...
Lo veo demasiado tarde para hacer esto en estas fechas, pero igual consigues tenerlos enraizados para primavera, aunque serán raíces excesivamente débiles para el trasplante. Saludos
Sencillamente magnífico, ya quisiera yo un arbolito así para meterle mano, pero con el tiempo lo conseguiré. La corteza es sublime, y el vigor de estos árboles es increíble, el cambio en tan pocos años lo demuestra. Saludos
La verdad que hay un cambio notable desde la primera foto a la última, se nota el trabajo bien hecho y demuestras que podemos llegar a un equilibrio entre podar corto, ramificar algo y tener un árbol medianamente decente que disfrutar. Para ser honestos, le veo algún fallo en el diseño, por...
Impresionante la evolución del tronco, en sólo 7 años y en colador, ¡enhorabuena! La técnica de dejar crecer todo el año y luego podar corto es la que ayuda realmente a ganar conicidad, y en este ejemplar lo has conseguido, aunque aún le falta trabajo al nebari. Es verdad que los olmos no...
Parecen dos amantes fundiéndose en un abrazo, ahí lo dejo, por si no tienes nombre para esta bestia.:okey: Saludos
El algarrobo es lento, saca mucha raíz y crece poco hasta que llena la maceta, así que te recomiendo tener paciencia. Saludos
Tiene muy buena pinta, la evolución es buena, el cambio de ángulo parece favorecerle. Yo tengo un pino silvestre en su segundo año, no es comparable, pero son lentos, bien lentos. Cuanto menos les molestemos me da la impresión de que es mejor para su cultivo, no admiten la guerra que se les...
Dejar crecer, si, pero las ramas que sepamos que vamos a sacrificar mejor, porque algunas que nos pueden venir de perlas en el diseño se nos pueden ir de madre y no servir después por exceso de grosor. Un alambre en aquellas ramas que nos pueden venir bien más adelante tampoco está de más, así...
Yo en la época que estamos me dedicaría a alambrarlo y eliminar esos dos tocones, nada más. En Cádiz puedes dejarlo al exterior y así endurecerá el tronco más rápido y mejor que en interior. A partir de la primera ramita doblaría en sentido inverso para darle sinuosidad, pleno sol y dejarlo...
Gracias, la verdad es que si quieres algo rápido, agradecido y fácil de cuidar, no hay nada como los olmos, da igual que sean los autóctonos o los chinos, pero es que con estos crecimientos los resultados son rápidos. Es verdad que nunca se va a conseguir nebaris como los que sacan ficus o...
Retomo un poco el hilo, ahora que termina la temporada y el árbol da muestras de decolorar las hojas para comenzar a otoñar. Las heridas han cerrado una burrada en un solo ciclo de crecimiento, el sacrificar la forma y dejar crecer es el secreto. [IMG] No pinta mal la conicidad, el ápice ha...
Antes de hacerle todo lo que planeas, debes aprender a regar tu árbol , está entre seco y agonizante por falta de agua. Hasta que lo trasplantes cuando le corresponde al comenzar el hinchado de yemas, yo regaria por inmersión para empapar ese cepellón tan denso. Saludos
Lo primero es decirte que no tengas prisa en trasplantar, hasta que los árboles comiencen la otoñada no deberías meterles mano en las raíces, así que aún te falta. El olmo admite el trasplante sin problemas en otoño, cuando comienza a perder sus hojas. Si tienes que regar por inmersión, riegas...
Yo antes de trasplantarlo, haría lo que hice con el mío, que fue acodarlo por la parte más ancha de la base y así ganar conicidad y un bonsái más realista. Creo que puse alguna foto en algún hilo, pero te pongo una foto actual para que veas cómo puede quedarte si lo haces con paciencia y tiempo....
Bueno en esta época no se debe dejar el árbol a raíz desnuda, con sacarlo y despeinar ligeramente las raíces exteriores del cepellón debería ser suficiente si el árbol tiene reservas y aguanta el trasplante. Saludos
Bonito ejemplar, está muy bien de aspecto y se le ve vigoroso. Seguramente esté sacando tantas raíces aéreas este año porque el sustrato esté agotado o compactado, lo que se traduce en que te está pidiendo un trasplante. A mi también me atraen mucho las raíces columnares de los ficus, si el...
¿Despeinaste las raíces? ¿O sacaste el cepellón y lo metiste tal cual en una maceta más grande rodeado de sustrato nuevo? Por ahí pueden ir los tiros, si has trasplantado con el árbol debilitado y las raíces no pueden salir del cepellón antiguo, no aprovechan los nutrientes ni el espacio, el...
La variedad Gold Coin, que es la que va injertada sobre el Retusa, es bastante más sensible a la radiación solar que los Tiger Bark. Esas manchas marrones del envés pueden ser síntoma de falta de humedad y exceso de calor, sin necesidad de verse quemaduras en el haz de las hojas. Bajo mi...
Es un arbusto agradecido, ¿la variedad esa tiene espinas? En mi zona es complicado cultivarlas, viene un invierno duro y no resisten ni protegiéndolas. Está poniéndose bien bonita, le gusta tener los pies frescos, como a los olmos de al lado. Saludos
Todo apunta a podredumbre radicular. Si intentas sacar de la maceta al árbol y sale entero con el cepellón, las raíces deberían verse de color amarillo brillante si están sanas. Si no se ven raíces o se ven marrones o blancas, es problema de raíces. Danos más datos acerca del riego y...
La opinión te la podrás crear tú mismo si eres capaz de observar el tiempo que tarda en beberse ese reservorio de agua, igual hasta le tienes que rellenar una o dos veces más a lo largo del día. En una o dos semanas debería haber nueva brotación, son rápidos estos olmos en mostrar signos de...
Gracias a todos por vuestras aportaciones. Aprovechando las vacaciones, y en previsión al exceso de evapotranspiración, es buen momento para pinzar fuerte, defoliar en algunos casos, para irnos unos días con menos preocupaciones en caso de que el riego pueda fallar, además del sustrato ideal...
Separa los nombres con una coma y un espacio.