Falta de agua, sin lugar a dudas. Tengo un minor con esos síntomas, paró de crecer, hojas feas y quemadas, hace un par de semanas le puse un plato y le dejo el agua que se rebosa del riego y se la bebe antes de media mañana, por lo que he empezado a regar más y dejar que se beba el excedente,...
Parece que el sistema funciona, está espectacular :aplaudiendo: Yo tengo un ficus que no me gusta nada y estaba pensando meterlo en un cajón de plástico transparente, todo el árbol entero, a modo de invernadero, a ver si en esta época y con mucha saturación de humedad, le da por sacar raíces...
Es cuestión de acostumbrarse, cuando empecé con esto mis perejiles llevaban sustrato orgánico y cuando se secaba la tierra era un marrón humedecerla. En el terreno si es verdad que tengo los perejiles con mezcla de todos los sustratos que reciclo, y ahí si que hay materia orgánica, pero tamizada...
Buenas compañeros. Abro este hilo para que podamos compartir nuestras experiencias con diferentes mezclas, tanto orgánicas como inorgánicas y que seamos capaces de hacernos un mapa aproximado del tiempo de secado de los mismos y el tiempo entre riegos que nos permiten para no perder las...
No es por meter prisa, pero los olivos y acebuches aceptan trasplantes en esta época mejor que en primavera, son algo así como los ficus, les gusta el calor para que les toquen las raíces. Las únicas precauciones si trasplantas ahora son las habituales, poner el olivo en sombra hasta que pase un...
Veo una maceta muy grande para las pocas raíces que tendrá, seguramente enrolladas y sin abrirse de la anterior maceta. Además debajo tiene un plato, que posiblemente acumule el agua de riego y mantenga el sustrato empapado mucho tiempo, y como añadido tiene la grava blanca, que mantiene la...
Y si ya la había liado yo con las fases, vas tú y ¡metes puntos A y B!:meparto: Yo miro los otros tres árboles, pero es que se me va la vista al de la izquierda, no puedo pensar en los otros. Le veo mucho potencial, la verdad. Saludos
Estoy viendo ejemplares muy chulos, pero esta acacia me llama la atención. ¿Cuál es su procedencia? Yo tengo un proyecto de fusión de troncos en escoba con gleditsias, pero aunque la hoja es muy fina, es mucho más larga. Sin embargo esta tuya es la especie ideal. A ver si germinan mis semilla de...
A mi me parece callo cicatricial, no te recomiendo tocarlo, pues está cerrando la herida. Si está de ese color es porque estaba protegida de la luz o porque está creciendo con mucha rapidez. Saludos
A mi el de la izda del todo me pide un acodo por encima del primer nudo y sacar un mame o un shohin bien potente de ahí, ya se le ve que tiene muy buena conicidad y se podría conseguir un ejemplar muy bueno de él. El resto necesitan desarrollarse y engordar la base. Yo los hubiera trasplantado,...
Ese árbol está perdido casi con total seguridad. Si quieres resucitarlo, si es que está vivo, sácalo de esa maceta, lava las raíces en un balde con agua y elimina bien toda esa proquería de turba asfixiante y poda todas las ramas, dejando el tronco nada más. Luego planta en un sustrato más...
Pues viendo la última foto del enlace que has puesto, es muy posible que se trate de sedum anglicum, ya que por la distribución, descripción y tamaño se le parece mucho. ¡Muchas gracias!
Añado una nueva en la colección que recogí allá por el mes de enero encima de una plataforma de cemento, completamente rojas y minúsculas. Al pasarlas a maceta están floreciendo y alargando tallos, pero aún así es mucho más pequeña que un sedum rubrotinctum que comparte espacio con ellas. [IMG]...
Gracias por los consejos, me sirven como guía de formación. Igual es buen momento para pensar en el alambrado, aún están las ramas flexibles y se les podrá dar la orientación adecuada y un buen movimiento. Saludos
No es tu vista, es un tratamiento con jabón potásico y alcohol que se me fue de las manos y que iba más concentrado de lo que creía. Con este tratamiento quería acabar con el pulgón y la conchinilla lapa, que están apareciendo en algunos árboles. En el caso de este olmo, había algo de pulgón en...
Parece que la segunda rama quiere ganar protagonismo y está engordando muy rápido, ya supera al ápice, por lo que es hora de controlar el vigor y fomentar el crecimiento del resto del árbol. [IMG] Se puede observar cómo empieza a empujar el labio de cicatrización y abre la masilla. [IMG] No...
Si fuera mío lo dejaría crecer libremente, a principios de primavera le haría un trasplante, cambiando ese sustrato y de paso cortaría las tres ramas al ras o al primer nudo, para que broten desde ahí y empezar a formarlo. O pasarlo ahora tal y como va a una maceta grande (sin tocarle el...
También puede ser fisiológico y normal, los árboles de hoja caduca también tiran las hojas, en este caso se ve que las que está tirando son las viejas, lo cual puede ser completamente normal en primavera. Se deshace de las viejas y saca hojas nuevas. Controla el exceso de humedad por si acaso,...
Bonito ejemplar, bonita floración y mejor aroma el que tienen. El mío ha dado fruto dos veces, pero no tiene esa base tan chula ni de lejos. Gracias por compartir, me gusta mucho. Saludos
Yo no he probado ese método tampoco, pero creo que el problema es de raíces, quizá exceso de abono. Saludos
El mejor es Aliette, se suele encontrar como producto específico contra hongos de raíz. Si no tienes valor de arriesgar el trasplante a raíz desnuda del Arakawa (yo si fuera tú lo haría lavando las raíces y plantando en inorgánico), pondría un colador con sustrato inorgánico debajo de la maceta...
Joder me ha dicho un pajarito que estás falto de olmos y tal... Dímelo y busco alguno por mi zona, que crecen por todas partes y es una pena que los quiten en los arcenes de las carreteras. Muy chulos en general, llámame raro, pero el pumila de semilla me gusta particularmente, y eso que...
Me parece que en tu zona los ficus son malas hierbas, ¡menuda evolución! Me encanta lo bien que has conseguido engordarlo desde la base, tiene una conicidad muy potente. Saludos
Juraría que ese gingseng ha perdido los injertos y lo que ha brotado es el patrón. Este ficus del patrón creo que es de hoja bastante más grande que el tiger bark y de entrenudos más largos. Yo he puesto a esquejar varios rebrotes de esta variedad con la intención de injertarlos con ficus...
Tanto si se queda fuera como si lo metes dentro, tendrás que podarlo para mantenerlo en un tamaño manejable, has de hacerte una imagen mental de cómo quieres que sea el árbol de tamaño y cortar por ahí, preferiblemente dejando una hoja al final del corte, para que haga de tirasavias. En exterior...
Funciona bastante bien, pero es heterogéneo, en algunas variedades desarrolla vigoroso y hace un árbol relativamente mediano y de copa compacta, en otras variedades funciona haciendo arbolitos muy pequeños y emitiendo mucho chupón desde la base, exactamente igual que ocurre injertando perales...
Un limonero, en un clima con heladas de -7ºC o -8ºC y sobre ese patrón, es complicado cultivarlo fuera, pero es posible si se toman las debidas precauciones. Lo primero es buscarle una orientación hacia el sur, protegida por una pared que quede al norte, cuanto más pegado quede al plantarlo, más...
Bravo por la germinación de las plantas, ahora toca darles mucho sol y dejarlas desarrollarse hasta que sea la época del corte de las raíces apicales. Saludos y buen cultivo.
Espectacular ejemplar @YOWI , es una pasada de acebuche, ¡enhorabuena! A modo de idea, ¿no te has planteado que quizá esa caída de las ramas no sea más de un diseño de conífera y le siente mejor el ángulo contrario que tienen de forma natural? Es decir, las ramas mirando hacia arriba, como los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.