HOLA! que buen tema! buscare alguna foto de un nogal (al que llaman pecan) que es el arbol mas grande que yo he visto en persona, por lo pronto les comparto este enlace de un concurso de fotografia de arboles en Mexico http://www.arbolesmajestuososdemexico.org/
la guayaba es una especie tropical, por eso en Europa casi no se usa, los grandes maestros bonsaistas, generalmente usan pocas especies exoticas a su region (excelente ejemplo que deberiamos seguir) busca en foros de paises tropicales por ejemplo brasileños, algo encontraras
no estoy de acuerdo, hay arboles que no son adecuados para bonsai, puedes pasarte años y años peleandote con la naturaleza propia del arbol y terminas frustrado con un arbol debil y poco estetico, cuando si hubieras dedicado tus esfuerzos a una especie adecuada tendras un bonito bonsai sano y fuerte
yo no podaria una magnolia, te vas a cargar la floracion, los cipreses, pues a menos que sean un seto o algun topiaria, tampoco
hola, en mi pais venden bolsas de tabaco para uso en jardines como abono y/o prevencion de plagas en los pastos, hay hasta de 10kg, regularmente compro una bolsa de 1kg me dura varios meses, yo como lo uso es tomar un puño de tabaco en unos 4 lts de agua, dejo reposar una noche, al otro dia lo...
perdon, pero, en que parte de Mexico no hay sol en invierno? esta planta es simplemente una planta desertica, y asi debe tratarse, mucho sol y poca agua, poco abono y sustrato muy drenante y listo, por cierto en el interior de una casa se va a morir tarde que temprano, por mas "luz" que creas...
como te dicen, lo primero es mantenerlos vivos, ya luego de ponerlos bonitos es poco a poco, para eso debes ir entrenando tu "ojo" busca libros, y muchas fotos en internet, lee algo de proporciones, estilos, conicidad, primera rama, segunda, trasera etc si tienes alguna habilidad con el dibujo,...
hola, lo abono con humus de lombriz y con fertilizante comun (equilibrado) que encuentras en los supers, no soy fiel a ninguna marca y por falta de tiempo tampoco tengo fechas especificas para abonar, aunque me gusto uno tipo foliar (happy flowers creo) y lo uso para todas mis plantas sean...
no es ficus, posiblemte lo que llaman rosa del desierto, adenium obesum
si vives en Mexico, diria que es un encino, como bien dijeron un quercus, cual? a saber, en Mexico hay la mayor variedad de quercus del mundo, por cierto ese arbolito el unico tabajo que requiere es dejarle crecer y ponerle al sol, tiene los entrenudos algo largos
si, los alamos blancos suelen tener las hojas en forma de estrella, por lo menos en España y otros lugares, pero por ejemplo en Mexico, los alamos blancos suelen tener la hoja redondeada y solo unos pocos en forma de estrella ignoro si se trata de alguna variedad de alamo o algun efecto del...
pues a mi me parece eso ... un alamo blanco ... populus alba
yo no veo el bonsai por ningun lado ... alguna vez lei que bonsai=arbol en maceta
mas bien el jardin zen, es el que es muy minimalista, pero ese tipo de jardin es apenas una fraccione de los muchos tipos de jardin japones por cierto, te gustan los bonsais? veo que tienes un arce con alambre
SON HONGOS ... por lo que veo tu arbol tiene una plaga de cochinilla, estos desechan un liquido azucarado, que es donde se cria el hongo, por lo que para deshacerte del hongo debes deshacerte de la cochinilla, en plan casero recomiendo el tabaco
y ver florecer un flamboyan en bonsai es sumamente complicado, solo unas cuantas personas en el mundo lo han logrado
pues lo dicho, magnolia grandiflora parece que no es, y mojar el follaje a pleno medio dia, es contraproducente, de hecho es peor si mojas las flores, por lo que conozco se malogran si las mojas frecuentemente
el liquidambar solo lucira en todo su esplendor si el frio es suficiente para colorear sus hojas, pero ignoro como es el clima en ese lugar
yo tambien tengo entendido que son perennes ... de hecho aqui hay bastantes en parques y jardines y nunca he visto una pelada ... estaremos hablando del mismo arbol?
mencionas que vives en el sur de Mexico, dudo mucho que ahi sobreviva un laburnum anagyroides, aunque si es muy factible que tengas una cassia fistula si es que te refieres al arbol que se le conoce como lluvia de oro, saludos y suerte con el proyecto
MUY BIEN ... mas que bien, el agujero no necesita ser perfectamente circular, y para el tamaño de la maceta no era necesario ser tan grande, pero con ese tamaño seguro que no tendras problemas con el drenaje
si que son una muy buena especie para bonsai, tienen la capacidad de vivir miles de años (literal, hay ejemplares milenarios) pero flor, lo que se dice flor ... pues va a ser que no. la bugambillea es una excelente opcion, tambien las azaleas, piracantas y granados
para un estudio un poco mas en serio, la serie "cuando el diablo se aburre" de portalbonsai y claro los libros de Naka, Tecnicas de bonsai, disponibles en varios lugares de la red
a mi no me gustan los fresnos por esas hojas compuestas tan grandes que tienen, pero lo bueno de la especie es que son muy fuertes y brotan muy bien, ese es un arbol que tienes que diseñarlo casi de cero, yo tambien buscaria solucionar ese nevari con un acodo, aunque hay gente que les gusta ese...
simplemente poda y luego deja crecer, el modelo que muestras es muy sencillo, aunque la mimosa no es una especie que viva mucho tiempo
es cierto, pero solo si se hubiera hecho el corte con una herramienta adecuada y con filo, pero si se hubiera hecho por accidente o a la fuerza arrancando la rama, la herida tendria que ser mucho mas grande por los desgarres, tal vez como lo que estamos viendo
hola, bueno el titulo del post es: Ayuda para lograr un espacio en estilo japones, de ahi mi opinion, claro que es un estanque bellisimo, no importa que no seas paisajista, al contrario tiene mas merito, cierto que en un jardin zen todo esta lleno de simbolismos, pero un estanque japones tambien...
para mi es un una cicatriz, algo o alguien le arranco una rama al arbol
eso de bonsais enanos ... creo que mas bien serian bonsai tamaño mame, en el foro anterior recuerdo que alguien lo intento con varias pero mas grandes, no se le rompieron, claro hay que hacerlo con cuidado, si no te importa perder una, o dos, o todas, pues adelante, para plantas de acento se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.