Parece C. deodara, sí, aunque dudo que la tercera foto sea de algo que haya salido del cedro. :pensativo: Saludos. :okey:
Puede ser de un cedro (Cedrus deodara, por ejemplo). En la foto no se llegan a apreciar demasiados detalles.. Saludos. :okey:
Misma opinión. :gafotas: Saludos! :okey:
Más bien parece una casuarina. Saludos y bienvenid@ al foro! [IMG]
Canna indica. Saludos. :okey:
En primera instancia me pareció un ligustro, pero no estoy seguro... :pensativo: Esperemos otras opiniones. PD: saber de dónde eres podría ayudar. Saludos. :okey:
Comparto una parte de un texto que encontré en la web. Allí se habla de la presencia de sustancias alelopáticas en Callistemon, que son el tipo de sustancias que pueden estar causándote el problema de que las otras plantas no crezcan bien. Se ve que es traducido porque hay partes medio raras......
No estoy seguro de si se puede identificar siendo tan joven... quizá en el Foro de Identificación de especies vegetales obtengas una respuesta. ;-) Saludos. :okey:
No se me había ocurrido.. Ahora googleando llegué a E. hecantathum, ¿puede ser? Gracias! :feliz:
Al tocar las hojas (se sienten algo pegajosas) deja un aroma fuerte, dulzón. Me recuerda a un protector solar que tuve. :-D :risotada: [IMG] Los capítulos al parecer son disciodes... [IMG] Gracias de antemano! :-)
Al parecer es esa. Muchas gracias a todos!! :feliz: Saludos! :-)
La 6 es un Pelargonium, me atrevería a decir que de flor doble.. :Biggrin: Saludos! :okey:
Supongo que hablamos de Portulaca grandiflora, ¿es así? El mejor momento debería ser desde mediados de primavera hasta fines del verano. Lo que podés hacer, si tenés muchas para cortar, es experimentar :idea:. Probá hacer algunos esquejes ahora, con y si flores. En general se busca que no las...
También me había parecido una portulacaria, pero al agrandar la foto vi que no. :mellao: Si precisan algún dato extra estoy a las órdenes! A ver si llegamos al nombre... Saludos! :-)
Buenas. Me pasaron la foto de esta planta para identificar, ¿alguien la conoce? [IMG] Gracias de antemano! :-)
Bienvenido al foro! [IMG] No se ve bien la planta. Se me ocurre que podría ser una Dieffenbachia... ¿Está plantada en arcilla? :ojos: Saludos. :okey:
Creo ver un manzano. :-D Saludos. :okey:
De este lado del mundo estamos en el momento de la cosecha. Una foto del mío: [IMG] Saludos. :okey:
Sí, es un Psidium cattleyanum. Acá se conoce como "arazá". Saludos. :okey:
2- Aloe arborescens. 3- Portulacaria afra. 4- Creo que es Agave attenuata. 5- La conocía por Dracaena marginata, pero creo que el nombre correcto es D. reflexa var. angustifolia. Corríjanme si me equivoco... :ojos: 6- Parece Kalanchoe fedtschenkoi. Saludos. :okey:
Estoy de acuerdo.. Saludos! :okey:
Yo pienso que lo mejor es que tengan plato. Generalmente al regar la mayor parte del agua se va por las paredes de la maceta o por grietas en la tierra, y evita así pasar por el sustrato, por lo tanto esa agua se desaprovecharía si no hubiera un plato para retenerla. Si prestas atención podrás...
Bienvenida al foro! [IMG] En la foto se ve un rizoma (tallo subterráneo, reservante) en descomposición. Creo que será muy difícil su identificación, si no imposible... Saludos. :okey:
Por el ala del pecíolo (lo que llego a ver) parecer ser naranjo o, con menos seguridad, pomelo.. Saludos. :okey:
La primera es una hiedra... Saludos. :okey:
Poncirus trifoliata, un común portainjerto de los cítricos. Saludos. :okey:
Myrrhinium atropurpureum. Saludos. :okey:
Al parecer es una freesia.. Saludos. :okey:
Una Brunfelsia. Saludos. :okey:
¿Abutilon sp.? :pensativo: Saludos. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.