Buenas, ¿Sabes que variedad es tu cerezo?. ¿hay otros cerezos proximos?. Parece como si las flores cayesen por no ser polinizadas y por tanto haber acabado su ciclo vital: no evolucionan a fruto y se secan. La polinizacion del cerezo es compleja y no demasiadas variedades son...
Buenas, Si, lo que veo en las hojas (las manchas rojas) casi seguro el inicio de perdigonada o cribado. Una fungica cuyas esporas se mueven (por ti, el viento o los insectos). Yo este año te diria que abonases el arbol bastante, procurases podar en vegetativo para airearlo, mojases...
Buenas, Parece fitoftora (prodredumbre del cuello), asfixia radicular no me parece y visto el cuello del tronco y que no dices que se cayeran todas las hojas primero se refuerza la opcion de fitoftora. [IMG] Seguro que regabas muy cerca del tronco y/o en exceso y por tanto este se...
Buenas, Es como si hubieses pinzado la yema: nada grave, el arbolito se engrosara y crecera lateralmente. Si tienes mastic ponselo en el daño del tronco (el corte me parece que ha sido limpio) y si no utiliza algun material plastico (como una cinta plastica adhesiva) para tapar el...
Buenas, Yo diria que tu principal problema es el pulgon. Esta afectando mucho a las hojas (son ellos los responsables de que se esten arrugando tanto las hojas). Habria que fumigarlo y, dado que ya paso la floracion, podrias usar un sistemico (si lo puedes obtener) mejor que una...
Buenas, Un tratamiento con cobre en fase vegetativa no es precisamente lo mejor pero ¿concentracion? ¿cantidad aplicada?. En general para el citrico habras endurecido las hojas y para el manzano lo habrias envenenado un poco pero si estaban bien, al estar en la primera fase de la...
Buenas, En esta epoca y con hojas enrolladas lo normal seria que fuese pulgon pero si dices que ves una oruga sera una oruga y podrias aplicar una piretrina como la cipermetrina. Eso si pulveriza de modo que la sustancia se meta en el interior de la hoja enrollada (actua por contacto...
Buenas, Primero las fotos con cierta resolucion [IMG] [IMG] [IMG] Sobre el Glucoxan ¿Cual? El Glucoxan D-sist que es dimetoato https://glacoxan.com/producto/jardin-glacoxan-d-sist/ o el Glucoxan Oil que es aceite emulsionado https://glacoxan.com/producto/jardin-glacoxan-oil/...
Buenas, Probablemente las setas se esten generando por la madera muerta (corteza y demas) que cae del arbol + la humedad de tus riegos. Sobre la cal.https://www.jardineriaon.com/encalado-de-arboles-para-que-sirve.html. En principio no es buena idea si se trata de pintar corteza de...
Buenas, La negrilla es un hongo oportunista cuyo principal efecto es reducir la funcion fotosintetica de la planta pues reduce la luz que realmente llega a las hojas. No es conveniente (salvo que este el arbol bastate afectado) atacarlo a el directamente con fungicidas y mucho menos con...
Buenas, Hay otra opcion pero la veo menos probable (por la foto y la altura de los daños): que hubiese sufrido daños/golpes en el pasado y ahora lo dañado (y que se lignifico) se estuviese descomponiendo. La fumigacion es exterior con algun insecticida fuerte de contacto ( Sobre...
Buenas, Podria ser barrenador https://ecoyambiente.com/?p=1836 o cerabyx https://www.agropopular.com/cerambyx-encinas-08052017/ Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas, Si es posible (ahora es complicado) lo mejor para desinfectar/limpiar los utiles de poda e injerto es o un gel desinfectante o un alcohol del 70%. La lejia tiene el problema (tengo experiencia, he perdido alguna buena tijera) que oxida muy rapidamente toda la herramienta y...
Buenas, Podria ser un cabrahigo (https://es.wikipedia.org/wiki/Cabrahigo_(higo_tipo)) pero seria bueno que identifases tu zona mas concretamente pues por el centro norte de Portugal dudo que sea zona de la avispa Blastofaga. Lo de las higueras es un tema bastante complejo pero no...
Buenas, Yo empezaria por eliminar la flora competitiva que crece en la zona de la higuera. De ese modo podrias ver la higuera y no ese monton ingente de vegetacion. Asi el arbol podria nutrirse mejor y posiblemente pudiese desarrollar completamente sus frutos. Despues ya podrias...
Buenas Luzz Botazi y bienvenida, Temo que sea fitoftora por la rapidez del secado del arbol y las fotos que pones del cuello del tronco. https://www.syngenta.es/aguado-y-podredumbre-de-cuello-y-raiz-en-citricos...
Buenas Dracaena2.0 y bienvenida, A ver creo que lo que tienes es un problema de asfixia radicular debido a esa segunda maceta que has colocado. Lo mas probable es que todo el exceso de riego se acumule en la segunda maceta (supongo que no la...
Buenas, Dado el riesgo de erosion por avenidas de agua que parecen producirse segun veo en las fotos el aterrazamiento va a ser imprescindible (como dice Correo Volver). Yo el principal riesgo que veo en todo el trabajo que vas a realizar son las muy probables avenidas de agua como...
Buenas, El melocotonero parece estar afectado (como te dice pvaldes) de cribado o perdigonada https://www.joseeljardinero.com/cribado-frutales/ El segundo es el tipico problema de los citricos: deficiencias nutricionales, posiblemente hierro pero tambien podria ser hasta nitrogeno....
Buenas, Coincido con Plaguero si fuese fitoftora las zonas dañadas no se "desplazarian". Una buena opcion, si no te funciona la inundacion, es la cipermetrina (https://es.wikipedia.org/wiki/Cipermetrina). Puedes comprarla en Amazon en presentaciones que no requieren carnet....
Buenas Quilimbay del Sur y bienvenida, Estas en Argentina iniciando el otoño y el palo borracho es un arbol caducifolio, por lo que podria ser la defoliacion tipica previa a la etapa de reposo vegetativo. Otra opcion es que tengas un...
Buenas, Primero: copia la direccion con "/images/" no con "/thumbs/" [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Segundo, como te han dicho parece un problema de nutrientes. Probablemente falta de hierro (entre otras cosas)....
Buenas, Como dice Plaguero no son problematicos para los humanos e incluso pueden ser considerados beneficiosos pues contribuyen a controlar las poblaciones de insectos. Mas info: https://stoppestinfo.com/es/231-los-ciempies-son-venenosos.html (la traduccion es mejorable pero la...
Buenas, Una araña/Araneae (por supuesto no el acaro conocido como araña roja: Tetranychus urticae) es, en general, un buen compañero para un arbol pues caza insectos que suelen ser un mayor problema. Es cierto que suele poner sus huevos enrollando alguna hoja pero el efecto general es...
Buenas, Podria ser cochinilla algodonosa http://www.todohuertoyjardin.es/blog/cochinilla-algodonosa-en-olivos pero dada la distancia de la foto no lo aseguraria Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas Fungalita, Hay un hilo, abierto por @willyto, sobre el tema de los que pretendeis cultivar citricos en nuestra estepa castellana que probablemente te resultara de utilidad http://foro.infojardin.com/threads/citricos-resistentes-a-las-heladas-y-la-caliza.16503/...
Buenas, Habria que hacer una autopsia tipica de los arboles secos. Lo primero ir cortando por las puntas de las ramas para ver si hay partes vivas todavia o ya estan muertas. Ir bajando progresivamente y si se ve que toda la parte aerea esta seca habria que descubrir el cuello del...
Buenas, Aunque el cabezudo es un tema que a mi no me preocupa (por el momento) he encontrado en esta pagina web que el tiametoxan es aplicable para su tratamiento...
Buenas Para reducir el tamaño de las fotos conservando bastante calidad os recomiendo esta pagina web http://webresizer.com/resizer/?lang=es Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas, Si, un sistemico seria mas eficaz pero ahora esta complicado conseguirlo. La cipermetrina esta totalmente disponible (sin carnet) y aplicarlo 2 veces distanciadas 15 dias procurando aplicarlo en el enves y en las zonas dobladas de las hojas. Indudablemente un neonicotinoide...
Separa los nombres con una coma y un espacio.