:11risotada:
Re: poda manzanos Prueba este verano a quitar alguna rama gorda y así ves cómo va el metodo para las condiciones de tu tierra... y si haces fotos, pues lo veremos todos. En mi zona, el verano (julio y agosto) es seco, con sólo algunas tormentas de vez en cuando que secan pronto. Las noches...
Re: poda manzanos A ver. Estamos hablando de árboles mal formados y con mucho vigor, como los que se muestran en las fotos que dan origen a este hilo. Y si lo que queremos es que no emitan muchos chupones, hay que quitarle vigor al árbol, si o si... Si partimos de árbol con buena...
Re: poda manzanos Patapalo, nos estábamos refiriendo no a la poda normal (de ramillas finas), si no a una poda drástica de ramas gruesas para renovar árboles vigorosos pero mal formados, y realizada en vegetación: lo mismo me da si se hace al inicio del verano (por San Juan) que ya en julio o...
Re: Bellotas dulces El fruto del haya, que aquí se llama <<hoyeta>>, aún se consume de modo frecuente como aperitivo. Yo mismo suelo llevar en el bolsillo del abrigo unos puñados, y los voy comiendo pelándolos a modo de pipas de girasol. Aún más ricos están si se tuestan ligeramente en la...
Re: Bellotas dulces Conozco un bosque, en el cual la mayor parte de las encinas dan bellotas dulces. En realidad, se trata de una vieja dehesa, con árboles muy viejos, que ahora está naturalizada. Sin duda, en ella se seleccionaron los pies con fruto de mejor calidad para el engorde de cerdos...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Pongo los datos de temperatura media ponderada, temperatura máxima y temperatura mínima de lo que llevamos de mes en una típica zona de inversión de la provincia de Soria. Se trata de Fuentecantos, localidad cercana a la capital y que tipifica la...
Re: Siembra de arboles directa en tierra Yo, cada año, soy más partidario de los pies francos y de semilla local. Además, a la hora de injertar, de las variedades tradicionales de cada zona. Pero es que incluso los técnicos están regrasando cada vez más a métodos antiguos de plantación y de...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Yo no lo tengo tan claro... os pongo los datos de temperatura media en España de las últimas décadas, ya me diréis qué opináis : 1961-1969= 14.45º 1970-1979= 13.965º 1980-1989= 14.754º 1990-1999= 15.079º 2000-2009= 15.35º 2010-2012= 15.427º Se ve...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Podrías enviarle unas púas del limonero a JL... a ver si le resisten. :-) (P.D.: este hilo va sobre los frutales y el frío). ;-)
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Sólo comentar la noticia de que ha nevado y cuajado en El Cairo.... la primera vez desde hace 113 años. Pensar que está a una latitud de 30º y.... ¡a cota muy baja! Por otra parte, las nevadas en oriente próximo han sido destacables por su intensidad....
Re: Enmienda caliza Yo no te puedo decir dónde se venden enmiendas en Madrid, que eso me pilla un poco lejos. Pregunta a algún vecino. ;-) Y te reitero la necesidad de un análisis de tierras, te puedes llevar sorpresas, y que casi seguro te falta mucha materia orgánica (luego tú, haz lo...
Re: Enmienda caliza Pregunta en cualquier almacén agrícola o cooperativa, a ver si te venden un saco o lo que necesites. Son enmiendas muy frecuentes, sobre todo en la parte ácida del país (Extremadura, Galicia, Asturias, Oeste de Castilla y León, etc) Va bien si lo aplicas en septiembre,...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Efectivamente, mis manzanos jóvenes también está con hojas... pero por estar heladas. Los viejos, que ya tienen callo, no se helaron en noviembre ya que entonces apenas tenían hojas. El resto de árboles tampoco se heló (me refiero a ciruelos, cerezos,...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. JL... que yo sepa, el fotoperiodo hace referencia a las horas de luz. Y ahora, precisamente, estamos en el momento de menos horas de luz del año. Un saludo. ;-)
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Heladas de hoy en esta provincia: - Soria (capital): -9º - Duruelo: -10,6ºC - Cidones: -10,7ºC - Cuerda del Pozo: -14,1ºC - Garray: -14,3ºC En los últimos dos días, Fuentecantos -12,4 y -13,8ºC y mínimas en Garray y Cuerda del Pozo por debajo de...
Re: Aprovechamiento económico de finca grande vallada con pantano Es un tipo de terreno muy frecuente en España, por ese lado, no tienes nada especial... lo único que yo veo interesante es disponer de agua (supongo que puedes usarla, ¿no?). La caza mayor en intensivo puede ser interesante si...
Re: Enmienda caliza Efectivamente, si no conoces si el pH del suelo, no sé cómo quieres ponerte a encalar a ciegas.... Suponiendo que tu suelo sea ácido, tienes productos como la dolomita a o el Calciphan, que son sencillos de aplicar y no salen caros. Y casi seguro que, más que encalar, lo...
Re: Siembra de arboles directa en tierra Las siembras tienen cosas buenas y cosas malas: - Buenas: son más sencillas, económicas y producen mejor planta (mejores raíces, más fuertes, extensas y resistentes). - Malas: son más lentas y más difíciles de conseguir (los topillos y...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Esta mañana tenemos viento en calma, cielo despejado y temperatura elevada en altura: la isoterma de +6ºC en el nivel de los 850 hPa. (situado hoy a 1.580 msnm.). Es decir, buenas condiciones para la irradiación e inversión térmica. Así que he realizado un...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Este año, precisamente, tienes records de precipitación en algunas estaciones meteorológicas del País Vasco y Navarra (cuencas del Oria, Urumea, Bidasoa, etc.) por encima de los 3.000 mm.... ¡lo que es mucho!. :happy:
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Recuerdo que le solía preguntar a mi abuela (nació en 1901) si "antes" hacía más frío que "ahora". Y ella me contestaba: - Sí, hacía más frío; y también más calor. Y así ha sido, efectivamente. Décadas frías se alternan con calientes y secas con...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Es lo que tienen las inversiones térmicas: Fíjate que aquí en Póveda estos días prácticamente no está ni helando y 300 metros más abajo, en la parte baja de la cuenca del Tera (Garray), esta mañana -12ºC... como casi todos los días anticiclónicos,...
Re: Y se me rompio el hacha ¿me aconsejais alguna marca? No conocía esa herramienta. Tiene buena pinta, es un híbrido entre cuña de rajar y hacha. Parece buena para leña gruesa. Supongo que se podrá golpear en ella por la parte de atrás, con un porro, sin que se estropee ¿no?......
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Hoy puedes ver claramente el fenómeno de la inversión: - Yo estoy a 1.300 msnm y aquí, prácticamente, no ha helado. El aire frío no se almacena en esta zona y además es propensa a que corra el viento: por eso es "relativamente" buena para frutales. - En...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Evidentemente, a igualdad de latitud, el factor diferencial es la temperatura. Ésta, generalmente es más fría en zonas altas que en zonas bajas; pero no siempre, ya que puede haber fenómenos de inversión térmica (típicos, por ejemplo, de amplias zonas de...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Hay varias teorías, o métodos, que son aplicados en diferentes regiones del mundo, intentando adaptarse a lo que se observa en cada región. Yo, modestamente, creo que las heladas fuertes actuan en el árbol más que las temperatura digamos "frescas pero...
Por si te falla alguno, quizá podrías poner "doble densidad"... y luego aclarar. Por ejemplo, plantarlos a 1 metro de distancia y luego quitar (trasplantar) los de enmedio para dejarlos a 2 metros. Si en los primeros años te falla alguno, pues lo cambias. Es un sistema más seguro. ;-)
Re: Otoño 2013: muy frío en España. . ;-) Pues no sé, ya lo hemos comentado más veces: resulta que, si las temperaturas bajo cero no computan como "frío", va a resultar que por ejemplo zonas costeras del norte o noroeste (donde no hiela y son muy frecuentes en invierno temperaturas de...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Pues no sé qué decirte, amigo Betula... es cierto que en las zonas frías de nuestra península las heladas en noviembre son la cosa más normal del mundo. Pero en esta ocasión, hemos tenido los siguientes factores actuando: - La primaverra ha sido muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.