En La Rioja, donde hay muchas hectáreas de peral en espaldera (variedad sobre todo Conferencia) se ponen en la hilera a distancias de 0,8 a 1,5 metros. Distancia entre hileras de 3 a 4 metros, según mecanización disponible. Un saludo. ;-)
Re: Otoño 2013: muy frío en España. Sí, estos días mejora algo el tiempo: heladas nocturnas y sol por el día. Veremos qué sucede finalmente para el fin de semana. Parace que la cosa no será tan fuerte como se pronosticaba ayer... aun así, en las zonas propensas, parece que continuarán las...
Re: poda manzanos Con los nogales me pasó hace años, que un primo quería podar una parcelita que tiene, a principios del mes de octubre (fíjate que es algo tarde, aunque aún tenían toda la hoja) y yo le decía que esperara a primavera. Pero él tenía prisa, no sé el motivo, y lo quería hacer ya...
Re: Otoño 2013: muy frío en España. En la provincia de Soria ya se ha bajado en varias zonas a -12ºC durante algunas de estas últimas noches. Me refiero a puntos de vegas o llanuras donde las heladas de inversión suelen ser fuertes en invierno; en otoño es más raro tener estos valores. Por...
Pues eso que, si bien el otoño comenzó templado en nuestro país, la segunda mitad de noviembre ha sido verdaderamente fría. Numerosas zonas han visto ya la nieve y las heladas hay sido importantes en amplias regiones. Y, por lo que los modelos meteorológicos parecen predecir, podríamos tener...
Re: Se me helaran los frutales Vale, aunque no interpreto que Jose Luis se refiera a eso exactamente... me parece que lo que hace es esperar a primavera para plantar (no sé el motivo) y mientras tener la planta protegida con determinados elementos. :icon_rolleyes: De todos modos, me...
Re: Como trasplantar un manzano No seas cabezota.... :happy: Ese árbol no tiene mucho interés y te va a costar mucho trasplantarlo, quedando además bastante deteriorado en el proceso. Planta uno nuevo, y lo tendrás bien formado y listo para producir en muy pocos años. Pero bueno......
Re: Se me helaran los frutales Jose Luis, ¿pero no echas al hoyo lo mismo?... Lo que se hiela de la tierra, es el agua que ésta contiene. Lo único efectivo es, o bien que esté muy seca, o que esté tapada por el prado, plástico, nieve, etc. Un saludo. ;-)
Re: poda manzanos Para salir de dudas, haz la prueba con unas pocas ramas y observa el resultado. No todos los climas son iguales, ni tampoco las variedades: a mi ni los árboles de pepita ni los de hueso me lloran tras ser podados en vegetación, pero sí que lo he visto podando nogales....
Re: Se me helaran los frutales Los árboles se congelan igual en una zanja que en el hoyo definitivo, no veo la diferencia. Y lo mismo da abrir una zanja que un hoyo, el terreno es el mismo. :icon_rolleyes: Yo lo que hago, si tengo varios árboles a la vez que no me da tiempo a...
Re: Se me helaran los frutales Jose Luis, creo que no me he explicado bien: lo que te preguntaba, es el motivo por el cual no plantas el árbol directamente en vez de aviverarlo. Lo mismo te da hacer una zanja para aviveralo que abrir el hoyo definitivo y plantarlo de una vez... ¿no?....
Re: poda manzanos Yo sólo te comento lo que se hace por aquí desde siempre, y lo que de chico he visto hacer a mi abuelo y a mi padre en sus fincas del pueblo (y de La Rioja también)... Ojo, que quizá no esté bien; yo no soy ningún experto. Te argumento mi razonamiento, por si no ha quedado...
Re: Es bueno la ceniza para abonar frutales La ceniza es un abono mineral muy fuerte. Pero, para poder aplicarla, tu terreno ha de ser ácido. Además, necesitas conocer las carencias de tu finca para ver si cuadran con los aportes que proporcionan las cenizas. En el enlace que te ha...
Re: Variedades y patrones resistentes a fuego bacteriano El cobre actúa como bactericida y el patrón ha de ser resistente para que el árbol infectado no perezca, lo mismo que la variedad. Un saludo. ;-)
Re: poda manzanos Puedes podar el manzano en toda época, es más, para podas fuertes (como las que te aconsejo para esos árboles) te recomendaría hacerlo en vegetación, para que cicatrice bien el árbol. Así, además, les quitarás vigor. Si quieres podar ahora, el árbol no va a perder...
Re: poda manzanos Uffff.... lo que tienes son "robles", no manzanos, de lo grandes, fuertes y altos que van. Y, si no haces nada, cada días serán mayores. A parte de lo que te comenta Vindio, yo haría lo siguiente. - Si tienes algunas ramas jovenes y flexiblees, que puedas doblar hasta...
A mi no me parece fuego bacteriano. En el fuego, la rama queda toda ella de color negro, como ceniza. Los frutos y hojas también, y se "momifican". Las ramillas se giran, tomando forma de cayado. El árbol tiene partes totalmente "quemadas", muy llamativas. Y otras que permanecen verdes....
Re: Se me helaran los frutales Jose Luis, disculpa que sea tan torpe pero no entiendo la diferencia entre "aviverar" los árboles como tú lo haces (cubriéndolos de tierra) y plantarlos directamente en su lugar definitivo. ¿No es lo mismo?... Yo lo que hago es esperar a que, al final del otoño...
Re: Variedades y patrones resistentes a fuego bacteriano Entonces vosotros qué opináis: ¿hay patrones de manzano resistentes al fuego bacteriano, o realmente no los hay?. Mortalidades como las que se aprecian en esa gráfica, de más del 70% en 15 días, incluso para algunos Geneva, yo pienso...
Re: Nuevo patrón M116. Todo ventajas! Francisco (y Jose Luis), por favor, si váis a pedir a algún vivero patrones de manzano resitentes al fuego bacteriano acordaros de mi que también quiero alguno. Podemos compartir gastos o lo que haga falta... Lo mismo digo sobre variedades (la Moceta ya...
Re: Distancia de cerezo a vivienda Si la vivienda es tuya, plántalo cerca; si no lo es, lejos... Más en serio: tienes que dejar por lo menos 2 metros de distancia a los cimientos de la casa. Si dejas más, mejor. Un cerezo se puede llegar a hacer muy grande y darte problemas no sólo con las...
Re: Sobre el olivo gallego (haciendo patria) Neorural: En relación a lo que comentas sobre la mortalidad de tus olivos en zonas arcillosas encharcadas, a mi me llama mucho la atención la cantidad de nuevas fincas de olivo en alta densidad que hay en toda la zona de la ribera riojana, navarra...
Re: Qué frutales plantar en El Escorial Ese tipo de terrenos (supongo que son arenales sobre roca madre compacta, de granito) no suelen tener agua freática, es decir, es inútil hacer en ellos pozos, a parte que suele ser físicamente imposible ya que son muy poco profundos. Yo intentaría a...
Re: Castaños, en mi finca temperaturas 10a En principio, ese no parece el típico sitio para castaños, ya que éstos creo que gustan de terrenos ácidos, frescos y húmedos, y tu zona más bien parece caliza, caliente y seca. Pero quizá haya alguna variedad que se pueda adaptar al terreno.... ¿?...
Re: Qué frutales plantar en El Escorial Las heladas tienen mucha variación incluso en poca distancia. No te fies mucho de los datos climáticos de otras estaciones, sobre todo si no están cerca de tu finca. Fíjate que, aun dentro de un mismo pueblo, si la zona es propicia a inversiones,...
Re: Abonado con ESTIÉRCOL + CENIZA. ¿Transformar la ceniza?... ufff, ¿y eso cómo se hace?. Pienso que es mejor dejarla tal cual sale de las lumbres, con sus trozos más gruesos y su parte más fina. Supongo que tendrá una acción más variada, a corto y a largo plazo... y sobre todo será más...
Re: Abonado con ESTIÉRCOL + CENIZA. Gracias, Setahongo. ;-) Y si, todos esos artículos, más o menos, dicen lo mismo que estamos tratando aquí (me gustaría encontrar estudios reales, realizados sobre el terreno): - La ceniza puede usarse como fertilizante rico con Ca y Mg, además de...
Re: Qué frutales plantar en El Escorial Para frutales necesitas suelo profundo... o que éste sea muy rico. Esos suelos procedendes de robledales o encinares sobre formaciones de granito suelen tener buena estructura (arenosa o incluso franca) pero también suelen ser pobres en nutrientes. El ph...
Re: Abonado con ESTIÉRCOL + CENIZA. Lo que no tengo claro es si se pueden mezclar ambos compuesto o no. ¿La actuación de la ceniza le quita el nitrógeno al estiercol?... :icon_rolleyes:
Re: Abonado con ESTIÉRCOL + CENIZA. Papaluna: La lejía es básica, no ácida... ¡¡tiene ph 12!!. Las cenizas pueden tener ph de 10 ó más.. por eso son tan agresivas en los suelos básicos. Yo no las emplearía solas en suelos calizos. Otra cosa son los suelos lavados y ácidos. Creo que en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.