¿La glicina de tus padres emite muchos chupones desde las raíces? Es raro, no es una enredadera que tenga tendencia a emitir muchos renuevos desde sus raíces, más bien desarrolla un tronco bien grueso y principal. Que no sea que la podan en exceso y por eso las raíces emiten chupones debido a la...
La Dracaena marginata es una planta de exterior, y que además prefiere crecer con algunas horas de sol al día. Si la has tenido siempre en interior, posiblemente eso es lo que le ha faltado, aire libre y sol. Para tener 30 años, esa drácena está muy pequeña. Plantada en un jardín ya superaría...
FLORACIÓN DE YUCCA FILAMENTOSA Esta Yucca filamentosa, (también llamada Yucca flaccida), llevaba varios años cultivándola en el jardín. Estas fotos son del año pasado 2021. El año anterior 2020, ya me floreció con menor abundancia, pero el año pasado la floración fue espectacular. Mi sorpresa...
FLORACIÓN DE AGAVE VICTORIA-REGINAE Este año me ha florecido la planta más antigua que he cultivado nunca en maceta. Es un Ágave victoria-reginae que llevaba cultivando 22 años, la edad de mis hijos. Me da pena porque, como sabéis, en este género de plantas, la roseta que florece, muere tras la...
FLORACIÓN DE AGAVE VICTORIA-REGINAE Este año me ha florecido la planta más antigua que he cultivado nunca en maceta. Es un Ágave victoria-reginae que llevaba cultivando 22 años, la edad de mis hijos. Me da pena porque, como sabéis, en este género de plantas, la roseta que florece, muere tras...
Yo creo que la mayoría de bromelias que tienes son híbridos de jardinería, no especies silvestres. La Neoregelia 'Fireball' es un híbrido cultivado, no una especie. La segunda es una guzmania híbrida La tercera sí parece silvestre, pero no la conozco La cuarta es una Aechmea. Aechmea miniata....
Arráncala sin compasión, y ya estás tardando. Es de las malas hierbas más cabronas que existen. Emite largos tallos tuberosos subterráneos que es imposible sacar del suelo, y brota y brota sin parar a partir de ellos. Tengo zonas con gravilla sin riego del jardín, que incluso en verano, con el...
Cuando se cambia un planta de ambiente, es normal que alguna hoja amarillee. Si está sacando brotes nuevos, la cosa va bien. Pronto las hojas nuevas sustituirán las viejas que se están poniendo amarillas y caerán. Cultívala en un lugar con mucha luz, y si le da alguna hora de sol directo, mejor.
Para que el sustrato se mantenga uniformemente húmedo, va mejor aportar pequeñas cantidades de agua varias veces por semana, que hacer una o dos veces por semana un gran riego que deje empapado todo el cepellón. En este caso es inevitable que empiece a secarse por la parte superior, mientras que...
Ese poto está envejecido y hecho un cuadro. Si quieres cultivar algo de él, yo sacaría algún esqueje de las puntas más vigorosas, empezaría de cero y tiraría el resto. O directamente puedes tirar toda la planta, comprar un poto joven y empezar a cultivarlo. Los potos son plantas baratas, y no...
Solo hay una manera, arrancandola a mano. Es un trabajo continuo que hay que hacer continuamente si no quieres que cada vez avance más. Ahora es buena época para arrancar grama, ya que se desarrolla más en verano, es capaz de crecer con calor, cuando el césped para. Ahora, cuando el césped crece...
¿Te has fijado cómo son sus flores? El granado tiene algunas variedades de flor doble. Las variedades de flor doble son estériles, no dan fruto. Por contra, la floración les dura mucho más, por lo menos tres meses, todo el verano. En cambio, las variedades de flor simple florecen durante un mes,...
A tu palmera le está faltando agua. Como son plantas de crecimiento lento, las palmeras adultas necesitan entre uno y dos años para arraigar bien en su nuevo emplazamiento tras el trasplante. Hasta entonces, como aún tienen las raíces comprimidas en el cepellón de la maceta de origen, hay que...
Lo que podría perjudicarles es que, plantados tan cerca compiten unos con otros, y no conseguirás que formen buenos ejemplares singulares. Otra cosa es que quieras formar un seto. En ese caso sí están bien plantados. Yo los habría plantado un poco más espaciados, pero pueden sobrevivir así. En...
Las hojas nuevas deformes son características de los ataques de cochinilla. Si ya estás seguro que la has eliminado, puedes estar tranquilo, en sucesivas rebrotadas las hojas ya saldrán normales. De todas formas, los cítricos son sensibles a las cochinillas. Si el tuyo ya ha tenido una vez esta...
En cuanto a su cultivo, añadir que los xGasteraloes normalmente quieren menos sol que los aloes, con dos o tres horas de sol al día tienen suf¡ciente, si no se ponen negros. Prefieren semisombra. Y también comentarte que al aloe rojizo de la izquierda de la última foto le ha faltado agua este...
Yo solo digo que si pones en Google imágenes ambos nombres: Yucca desmetiana, y Yucca aloifolia 'Purpurea', el buscador te remite a las mismas fotos. A mi no me parecen tan distintas. Se ve como una Yucca aloifolia mucho menos vigorosa y con el tallo mucho más fino y débil, carácterísticas que...
Esta yuca tiene una clasificación enigmática. Si buscas en Internet Yucca aloifolia 'Purpurea', te salen imágenes de la misma planta. Era el nombre por la que yo la conocía, y que creía que era el correcto. De hecho, las escamas del tronco y el patrón de crecimiento son iguales a Yucca...
Con la foto que proporcionas, la identificación es solo aproximada. Además es difícil identificar solo a partir de una muda. Pero se ve un patrón de coloración liso, más intenso por el dorso, con escamas grandes, alargadas, carenadas e imbricadas. Lo más probable es que sea una muda de culebra...
Podría ser Viburnum lantana, pero las fotos no son muy claras
Sí que parece algún tipo de plaga de insectos. Yo fumigaría con imidocloprid, piretrinas, metil-clorpirifós o cualquier insecticida del que dispongas.
No son minadores. Si aparece solo en las hojas más viejas, puede ser solo el proceso normal de envejecimiento y reemplazo del follaje de la planta.
Podrían ser larvas de mosca minadora de las hojas, pero las lesiones se ven más claras mirando el envés de las hojas. En el haz no se ve con claridad. Cuando aparece en mis plantas, les aplico imidacloprid. Las únicas plantas de mi jardín sensibles a esta plaga son las Gallardia aristata, y las...
Por lo que comentas, entiendo que quieres dejar crecer tus cipreses de forma natural, no recortarlos en forma de seto. En ese caso, los has plantado muy juntos y sobran la mitad. Yo no sacaría el segundo de en medio. Si no el primero y el tercero. El primero está tan pegado al ángulo del jardín...
De hecho, es mejor que las podes. Cuando se acumulan conos en las ramas de las tuyas, su peso hace que se doblen y la tuya pierda su forma. No dices si tus tuyas son de seto, o bien algún ejemplar de variedad ornamental aislada: Nana aurea, o pyramidalis aurea. Para un seto, si está desmadrado,...
Aún crecen en septiembre y octubre, a partir de noviembre entran en latencia vegetativa. A partir de finales de invierno los ejemplares maduros empiezan a florecer. El calendario es muy variable según especies. Mi Aloe peglerae empieza a formar el capullo de flores justo después de Navidad, mi...
Nada de sacarlo y toquetear el esqueje, con eso solo retrasas el enraizado. Déjalo en paz y que saque raíces, que ya le queda poco tiempo antes que acabe el otoño. Seguramente ya está sacando raíces. Según el clima, ahora puedes regar cada dos o tres días. A medida que haga más frío, ve...
Opino como Isidro, y aún añado algún matiz. Tus aloes están marrones porque los has trasplantado este año y aún se están adaptando al tiesto. Los aloes són plantas de crecimiento lento, si están bien arraigados y con los raíces desarrolladas aguantan perfectamente el pleno sol, y así es como...
No es normal, igual la habéis regado poco en la época de crecimiento. Yo cultivé una cyca bastantes años y cada año sacaba hojas a mediados de primavera. Es una planta de crecimiento 'explosivo', es decir, está parada todo el año, y luego saca todas las hojas nuevas del año de golpe, que se...
Al comprar esta planta has cometido un par de errores básicos a partir de los cuales te han aparecido todos los demás problemas. Primer error: Comprar una planta en julio. En verano y con calor las plantas entran en parada vegetativa, y es mucho más difícil que se adapten a su nuevo ambiente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.