Yo pasaría de vermiculita y perlita, los rosales y las plantas de exterior no necesitan tierra muy esponjosa, al revés, hay que buscar un punto medio entre esponjosa con algo de tierra normal para que sea más pesada y retenga mejor la humedad en verano. La tierra muy esponjosa también se seca...
De todas formas, también tienes que considerar el tiempo que los rosales se mantienen en flor. En una terraza en tiestos, la vegetación que se puede mantener es limitada, por tanto, las plantas de flor interesa que tengan un periodo de floración bien largo para que adornen el máximo tiempo...
Al cambiar de Burgos a Nueva Orleans, yo me decantaría más por cultivar plantas de clima tropical en esa jardinera, plantas que hasta ahora no podías más que soñar en cultivar en exterior en Burgos. Según las horas de sol diario que rebiba esa jardinera yo me plantearía cultivar ahí heliconias,...
Muchas veces encontrar el punto justo de sol que necesitan las gasterias y x gasteraloes es difícil, ya que a la mayoría de especies y variedades necesitan una semisombra bastante especial. La mayoría crecen bien con tres o cuatro horas de sol al día, preferentemente evitando las del mediodía, y...
Sean trips o minadores de hojas, aplica a la planta imidacloprid y se acabará el problema.
En macetones de un metro por metro y medio los rosales tendrían que crecer perfectamente. Cuando los plantes, te aconsejo que mezcles un 75% de tierra vegetal con un 25% de tierra normal de suelo, para que la mezcla sea más pesada y retenga mejor la humedad en verano.
¿Y no te iría mejor comprar la planta adulta directamente? Hace un par de días vi en un vivero plantas a la venta de la variedad disecta de las fotos de más arriba. Supongo que necesitas solo uno o pocos ejemplares, no cantidades industriales para formar un arriate.
Antes de liarte a plantar esta especie en Madrid quizá que tengas en cuenta que es una especie que prefiere la semisombra, pH ácido en el suelo, y veranos frescos y húmedos, es posible que en Madrid coja clorosis y se queme en verano. Con follaje similar y más adaptable a Madrid tienes el...
Cultivar plantas en el jardín al exterior que no se adaptan a tu clima está abocado al fracaso. Si el problema es el frío del invierno, pueden soportar algunos inviernos benignos seguidos sobreviviendo, pero un invierno duro las hiela, y reculan lo que habían ganado los cuatro o cinco últimos...
Tu jazmín parece jazmín chino (Jasminum polianthum). Se distingue por su floración en masa a principios de primavera, con flores de un perfume muy penetrante, con corola de color blanco, con la base del tubo rosada, y cuyo pistilo amarillo sobresale fuera de la corola. Tu enredadera aún es muy...
El problema es que lo riegas poco. Las plantas recién trasplantadas continúan teniendo sus raíces apelotonadas en el pequeño cepellón de su maceta de origen. Hasta que las nuevas raíces se desarrollan e invaden el resto del sustrato del trasplante, su capacidad de absorción de agua es muy...
Efectivamente, la rama que había de formar el tronco está muerta. Si quieres puedes dejar que crezcan los brotes de la base y que el árbol se regenere a partir de estos brotes. Como empiezas a partir de cero, puedes guiar uno de los brotes como tronco principal y eliminar el resto; o bien dejar...
Las macetas de autoriego, en muchos casos, son la forma más rápida de cargarse una planta. Normalmente queda la parte baja de la tierra encharcada, mientras la parte superior del cepellón está seca. Yo la trasplantaría ahora, en otoño, a un tiesto convencional con agujero de drenaje y...
Coincido, a la basura directo. Ninguna planta aguanta en maceta en verano veinte días sin regar, a no ser que sea un cacto, un aloe, o una crasa similar, y aún así peligra su vida si se deja sola en ola de calor.
Las hojas no se desarrollan de forma homogénea por el tipo de variegado irregular de esta variedad. Las zonas blancas tienen muy poca clorofila, y se desarrollan con más lentitud que las zonas verdes, por eso las hojas crecen de forma irregular. Además, las zonas blancas, como son muy ámplias,...
Si lo que quieres es formar un pasillo con las copas arriba y que en los laterales solo se vean los troncos desnudos, en ese espacio tienes que pensar en árboles pequeños: los Ligustrum lucidum 'Excelsum Superbum' que te he mostrado antes también se venden en los viveros injertados en tronco...
Como ya has visto tu Lavandula stoechas está completamente muerta. Para tu próxima compra, es mejor que evites esta especie. Es la única acidófila del género Lavandula, y por tanto, no muy aconsejable para cultivarla en el este de España. En tu zona se dará mucho mejor Lavandula angustifolia, el...
Muchas veces, para conseguir las variedades que se buscan, hay que tener paciencia y buscar un poco. Recórrete varios garden center el próximo año entre abril y mayo, que es cuando reciben la mayoría de sus existencias, y es posible que encuentres lo que buscas.
Aliantos ni de coña!, son gigantescos, elevarán mucho sus copas con los años, y el follaje no se verá desde el porche. Lo que necesitas son arbustos grandes que se vistan de follaje desde la base, y proporcionen frondosidad a la altura de la vista. Me reafirmo en las especies que te he citado...
Tu arbusto se ve con el follaje un poco pobre por el centro, esto puede deberse a que, o bien lo podaste poco a finales de invierno, o bien ha padecido sed en verano y ha perdido bastante follaje. Los Cestrum son arbustos de crecimiento rápido, que para que se mantengan densos y compactos, hay...
Si separas los árboles 3 metros, piensa que con los años casi fusionaran sus copas, y vas a obtener más un seto contínuo que una alineación. Yo tengo en un lateral de mi jardín varios ejemplares de arbustos grandes que admiten el recorte, y deben estar separados entre dos y tres metros, te...
Clorosis. Los bordes de las hojas de la morera se han quemado porque al estar clorótica, sus hojas tienen menos clorofila, que además de realizar la fotosíntesis, sirve de filtro solar a las hojas. Debes abonarlos con abono en grano, como Nitrophoska, y simultáneamente con quelatos de hierro...
Todos son rosales patio (floribunda miniatura). Estos rosales, cuando se hacen adultos tienen una altura entre 80 cm y un metro. En cada maceta hay varios esquejes. De momento déjalos así. A finales de invierno separa cada esqueje en una maceta separada, y si tienes demasiados, tira los...
La foto que has colgado es la del híbrido Campsis x tagliabuana 'Madame Galen', tiene flores de mayor tamaño que Campsis radicans, y por tanto resulta más vistosa.
La Campsis te puede ir bien, pero para mi gusto no es la planta perfecta para dejarla caer. Es una trepadora leñosa y su tendencia es trepar hacia arriba. No se si se comportará como una buena colgante. Además, como se desarrolla mucho, con los años se haría muy pesada, y un día de vientos...
Puedes colgar las fotos aquí si quieres sin problemas. Es importante la variedad, porque no todas son igual de vistosas. Camsis radicans, la especie tipo, tiene flores de tamaño mediano, color naranja claro, naranja oscuro o amarillo según variedades. Un híbrido muy frecuente es Campsis x...
Deduzco que cultivas tu rosal en maceta. Los rosales Austin no son las mejores variedades para cultivar en climas continentales, han sido seleccionados y testados en el clima fresco y húmedo de Gran Bretaña, y en España, con los veranos secos y calurosos, suelen parar de crecer y florecer en...
Coincido con Usaore. El contrachapado se pudrirá en dos o tres años. Mejor en maceta de barro o de plástico, profunda y relativamente grande para el tamaño del rosal. Los rosales tienen raíces profundas y no les gusta tenerlas apretadas. En cuanto a la composición de la tierra, es mejor mezclar...
Todo el tiempo que pasen en el salón continuarán deteriorándose. Quizá sí que sería mejor que esperes un par de semanas, hasta mediados de septiembre, para plantarlos, una vez que comiencen a descender las temperaturas. Hasta ese momento, mejor que los dejes en el exterior, en un lugar protegido...
Puedes trasplantarla dentro de un par de semanas, a mediados de septiembre, aunque si quieres tener una seguridad total que arraigue, mejor hazlo de mediados a finales de invierno. Es mejor que la plantes en un lugar que no esté cerca de zonas pavimentadas. Las campsis grandes florecen sin...
Separa los nombres con una coma y un espacio.