El resultado de la falta de luz es el que ves, si no reciben el sol directo o la mayo luminosidad posible, acabarán muriendo, es así de sencillo. Los ficus son árboles que necesitan toda la luz disponible, a pleno sol crecen pletóricos, con poco sol crecen regular, sin sol crecen débiles, y...
Si queréis un limón o tipo limonero resistente a bajas temperaturas, habría que pensar más en el Hana Yuzu, Yuzu o mejor aún, Ichang lemon y taichang lemon. Dentro de lo más habitual, el citrus Volkameriana está considerado como un híbrido entre naranjo amargo y limonero, un cruce parecido al...
Yo adquirí una planta a primeros de Noviembre, anteayer la trasplanté a un sustrato 100% libre de turba y fibra de coco, parecido al que se usaría para cactus. El problema de esta planta es que lleva muy mal el exceso de humedad en las raíces, por lo que veo. Apenas se ha llevado dos riegos...
Mi experiencia en este vivero fue malísima, tuve que reclamar el dinero a Paypal, ya que ni me enviaban el pedido, ni me daban soluciones, solo me daban largas. Me alegro de que tu experiencia sea distinta, no me gusta que engañen a la gente. Suerte con ese Ichang papeda, no le veo interés como...
El más viejo se ve muy pobre de hojas debido a la falta de luz, pero el más joven está peor, el sustrato que lleva de origen y el exceso de humedad, están provocando una posible muerte de raíces. Ahora no les haría nada, salvo ponerlos lo más pegados a las ventanas que puedas. ¿Qué haría en...
¿No tienes una terraza acristalada y sin calefacción o posibilidad de cortar el radiador de algún sitio en una ventana? Si no es así lo siento por la noticia, pero mal futuro le aguarda... Mis ficus están en el exterior, ya hemos bajado a -2ºC estas noches, pero están bajo techo, no les da el...
Me voy a tomar la libertad de resaltar los aspectos más importantes que ha mencionado el compañero @lebesgue y que son conclusiones a las que he llegado por mi cuenta y experiencia cultivando cítricos en maceta. Uso colores para resaltar las ideas principales y entre paréntesis añado algún...
Por rascar no pierdes nada, igual aún sigue vivo, pero seguramente no tendrá remedio a estas alturas, en las fotos que has enviado ya se veía el patrón quitando la energía a la variedad. Puedes comprobar si el tronco tiene algún color pintado para identificar el patrón, te adjunto la guía de...
Yo no quiero ser de los que llevan la contraria, pero en tu clima, con tus precipitaciones, nivel de humedad... se cumplen las condiciones para que el poncirus crezca como una bestia en tierra. Si tienes alguno sin injertar, sería el primero en pasarlos a tierra, a su lugar definitivo, dejarlos...
Mi US-119 en maceta no despegaba después de 3 años, ha sido sacarlo de ella, podar la mitad de raíces y poner en tierra y ha despegado como una bestia. [IMG] Sobre el vigor, se comporta diferente según la variedad injertada, a variedades vigorosas las empuja muy bien, a las menos vigorosas no...
¿Has probado a estrujar una hoja para adivinar el olor que tiene? Sigo pensando que es citrus macrophylla por el ancho del ala del peciolo, en el naranjo amargo es reducida y aquí son muy anchas esas alas. Ambos darían espinas, pero una diferencia importante es que citrus macrophylla emite el...
Viendo las fotos, te ha rebrotado el portainjerto. Con toda probabilidad se trata de un citrus macrophylla, muy característico por su marcada ala en el peciolo de la hoja, parecida a la del naranjo amargo, pero mucho más ancha. Para confirmar esto, solamente debes estrujar una hoja entre las...
Esos bosques empiezan a coger una forma muy bonita, ¡enhorabuena! Particularmente me gusta mucho el bosque más pequeño, aunque sean ejemplares pares, pero tiene más encanto. Saludos
Se pueden adaptar sin problema, la cosecha se puede atrasar por falta de sol, pero en principio no deberías tener problemas de cultivo, salvo heladas severas, donde no se descongele esa zona por estar sin sol. Saludos
Buen portainjerto para ese mandarino, le aportará vigor desde las raíces, el fruto será algo más grande, aunque de piel más basta, pero eso a nosotros nos da lo mismo. Seguro que se desarrolla de fábula en tu clima. Saludos
Gracias por la felicitación, es un verdadero orgullo que entre las experiencias aportadas por todos, podamos conseguir cultivar nuestros cítricos en zonas donde creíamos que era imposible. Bueno, si tienes clemenules y resisten en tu clima, no me plantearía mucho el tema de satsumas, pues...
Ya para el año que viene podrías dejarlos sufrir las inclemencias sin protegerlos. Si desarrollan buen tamaño, ya tienen que defenderse solos. Se dañarán ramas, se pondrán feos por las heladas, pero en primavera rebrotarán con fuerza y cada año resistirán mucho mejor. Los forner alcaide te...
He leído que al amigo Antonio le preocupa su caliza, pero en el norte se trata de calizas lavadas, no tienen la actividad que tienen nuestras calizas de la meseta. De hecho, esa caliza favorece en gran medida el desarrollo de muchos cultivos, ya que es una parte necesaria de la nutrición de los...
Estando en la zona norte, desconozco por qué complicaros la vida cuando con patrones de membrillero BA29 o espino albar lo tenéis más que resuelto. El membrillero es tan fácil de conseguir un buen enraizamiento como darle riego los dos primeros años y el resto dejar que se busque la vida, si no...
Preguntas si le iría mejor en el exterior, aquí tienes un ejemplo de cómo se desarrollan en condiciones más difíciles. http://foro.infojardin.com/threads/asi-estan-mis-ficus-a-mediados-de-enero-en-el-exterior.97973/ Yo tengo todos en exterior, bajo techo, pero al frío, y están perfectos, eso...
Lo del ficus, si se le está desarrollando bien, podemos ayudarle a que se le quite el miedo y lo saque al exterior, pero creo que ya para el año que viene, de momento este año con el olmo vamos bien. En Madrid ciudad, las mínimas son bastante moderadas, es muy difícil bajar a registros como los...
Por el aspecto del tronco, parece que es la madera que mira al sur la que está afectada. El árbol parece que no está injertado, por lo que es un sauce llorón en toda regla. Lo malo de esa madera es que el sol la daña mucho si no tiene una copa densa que la sombree, lo bueno es que admite la tala...
Debes tratarlo como un olmo normal de los que hay en la calle, por lo que le puede caer la lluvia, de hecho, le vendrá fenomenal ese agua. El riego debes hacerlo cuando el sustrato comience a secarse, no debes mantenerlo constantemente húmedo, pero tampoco debe secarse por completo o se puede...
Igualmente, sea arcilloso o turba, dejaría al exterior los árboles y les quitaría todo el sustrato en cuanto comenzaran a hinchar las yemas al final del invierno, para nada más eliminar todo ese sustrato, pasarlos a tierra, sin macetas de por medio, con sus raíces limpias de sustrato malo y...
Friar por alguna razón no se me da bien, pero Angeleno es de esas variedades todo terreno, que una vez se establecen, no tienes que hacerles nada. Poliniza con otras variedades japonesas y es de elevado vigor, madura a mitad de septiembre, ciruela negra y gorda, de sabor ácido con carne dura y...
Es un olmo chino, en sustrato de malísima calidad. Si fuera mío, independientemente de dónde vivas, lo limpiaría de esa tierra y podaría las raíces, pondría sustrato decente, (akadama al menos) y le quitaría todas las hojas. Una vez realizado el trasplante y eliminadas las hojas, lo dejaría en...
Indistintamente a lo que pensemos cada uno, el caso es que los árboles ya están en tu casa, ¿correcto? Pues ale ahora toca hacerles sobrevivir... Últimamente me dejo caer más por el subforo de bonsáis y he aprendido que hay dos cosas súper importantes para que un árbol sobreviva, la primera es...
El problema es el cultivo en interior, hasta en mi zona los mantengo fuera, bajo techo, pero al frío para que estén en reposo. Esta época no es adecuada para el trasplante de ficus, tampoco les viene bien la calefacción de las casas, probable causa de que en solo 3 semanas esté así... Yo tengo...
Aunque diciembre ha venido templado, ya empezamos a amanecer con los campos vestidos de blanco. Hace un rato estuve en la huerta para cubrir los cítricos pequeños que planté en tierra esta primavera, para prevenir daños por las heladas de enero y febrero, que son las más potentes. De momento...
Yo tengo una duda, ¿la tierra lleva mucho tiempo sin labores? Porque árboles viejos y sin riegos, lo normal es que si no se ha arado la tierra en años, tengan muchísima actividad radicular en la superficie de la tierra, un arado de la misma puede suponer un auténtico destrozo de las raíces....
Separa los nombres con una coma y un espacio.