Es casi al 100% un pino piñonero, creo que no lo he visto identificar en el hilo. Desarrolla rapidísimo y con un cultivo adecuado se puede sacar un pino muy chulo, pero intentando mantener siempre las acículas de planta juvenil, las de árbol adulto me parecen demasiado grandes para bonsai. Yo...
¡Feliz Navidad compañeros! Hoy han caído las últimas mandarinas satsumas, de la variedad Owari. De piel rugosa y muy fea (creo que esto es por el patrón volkameriana), pero de sabor buenísimo, tienen un toque de acidez que no tienen las clementinas que me gusta mucho. De momento hemos bajado...
¿Cómo ha terminado el ciclo de crecimiento? Se le adivina un gran futuro viendo el desarrollo que llevaba en primavera. Saludos
Se ve muy justito, las hojas continúan lacias, no están tersas y eso es síntoma de nula actividad radicular, por lo que sigue en estado crítico bajo mi punto de vista. Paciencia, la primavera dirá si sobrevive, la ventaja de la que partes es que tiene muchísimas reservas en el tronco y le...
Imagino que ya se habrá comentado en alguna de las 506 páginas de este post, pero, ¿alguien sabe sobre qué especie se injertan todas las variedades comerciales? ¿Alguien cultiva el patrón después de separar los acodos?
El procedimiento lo veo bien, pero la capa superficial de arlita que has puesto la quitaría ya. El sustrato debe ser uniforme en su mezcla para saber cuándo debes regar, con la arlita por encima no lo vas a tener controlado, pues esta se seca muy rápido y puede confundirte y puedes regar de más....
Como sé que eres de los que no tienen miedo y tiran p'alante con lo que sea, te hubiera aconsejado estrangular todas las raíces gruesas con alambre, de esa forma obligas al árbol a emitir raicillas nuevas desde la zona estrangulada. Quizá en maceta no se note tanto el efecto, en suelo es cierto...
Si esa altura te parece escasa, entonces mejor buscar Rootpac-40 que ya es algo más grande en tamaño final. Saludos
Ahora mismo no tengo mucho tiempo, pero si te acuerdas de recoger alguna estaquilla, me gustaría injertarlo por mi terreno, al menos las endrinas entretienen a la hora de rellenar las botellas y hacer licor. Gracias por compartir las imágenes de la temporada. Saludos
En especies sensibles a la humedad, hay que evitar sustratos a base de turba. Si no tienes suficiente información al respecto, un sustrato comercial para cactus debería ser bastante mejor que esa turba que dices que tiene tu palo borracho. También parece que dispone de poca luz solar directa en...
Pregunta directamente en Hernandorena o Tirso Aguirre si tienen alguna variedad de almendro injertada sobre Rootpac20, es el que se puede adaptar a tu jardinera porque no levantarán más allá del metro y medio y no romperán nada con sus raíces. Saludos
Yo por el aspecto de las hojas lo veo crítico, pero estable. @marfull , si has seguido el hilo de cítricos resistentes a las heladas, verás que comparto tu opinión, podar ahora no es lo adecuado, pero es que debía hacerlo para compensar el escaso sistema radicular que debe tener el árbol. La...
Tienes la respuesta en la página anterior. http://foro.infojardin.com/threads/citrico-raiz-principal-ayuda.109389/page-2#post-1674837
Es una hormona de enraizamiento natural, no es ningún disparate. De hecho, al existir ya raíces, el uso de hormonas artificiales perjudica al desarrollo de las mismas, la hormona de la lenteja estimula el desarrollo de todas las raíces. No hará nada, no tiene protección contra las heladas que...
Sólo el tiempo lo dirá, pero al menos tendrá más posibilidades de hacerlo. Saludos
A ver, desde la base del tronco, dirigiendo la vista hacia arriba a través de las ramas... Y en algún momento encontrarás la primera hoja. Pues cuentas dos hojas y cortas por encima de cada una de ellas, así el árbol quedará muchísimo más descargado. Ahora mismo importa poco que quede bonito o...
Si donde lo has resguardado no tiene calefacción y tiene mucha luz, puede ser un sitio ideal para su recuperación. Ya no lo toques hasta que llegue la primavera y decida brotar, puede que lo haga por los entrenudos, la ramificación fina está seca. Eso si, no podes, ni abones, ni nada hasta que...
Las hojas se caen cuando el árbol necesita absorber nutrientes de ellas para alimentar el crecimiento de nuevas raíces, no se van a caer por llevar dos días. Tener las hojas caídas es muy mala pinta, veo que la poda la has hecho totalmente al revés de como debías, en vez de acercarte lo máximo...
¿En esa imagen ya está podada la copa? Si es así, se te va a secar seguro, no hay equilibrio entre la parte aérea y la radicular. Yo si fuera mío cortaría todas las ramas, dejando 2-3 hojas como máximo por rama. Se pierde un año, si, pero es mejor que el árbol pueda emitir raíces y no evapore...
Permíteme hacer una puntualización, ya que de manera subliminal nos están metiendo mensajes en el subconsciente continuamente. Cuando hablamos de que las actividades humanas han acelerado el cambio climático al punto que las especies no se pueden adaptar, extinguiéndose sin remedio... ¿No sería...
¿Cuándo lo has trasplantado? ¿Cortaste mucha raíz y dejaste el fruto en el árbol en lugar de retirarlo? Las manchas negras en las hojas indican alguna plaga que posiblemente ya remitió hace tiempo. Me preocupan dos posibles causas que pueden haber hecho que tu árbol se haya puesto así de...
Franco significa de semilla. Estos francos pueden ser de semilla dulce o amarga, dependiendo de la semilla sembrada. Normalmente se siembra el franco de la variedad Garrigues por su vigor y homogeneidad, a mi me gusta más el amargo, aunque suelen ser menos vigorosos y menos uniformes en...
La forma más fácil de hacerlas germinar es sembrarlas en invierno y dejarlas a la intemperie para que en primavera nazcan solas. La cubierta de la semilla es dura y necesita la acción del frío para desgastar esa dureza. Hay otros sistemas para hacerlas germinar, como verter agua caliente sobre...
Al parecer hay unas pocas poblaciones de ejemplares hembra en Murcia y Alicante, y en Albacete se hizo un plan de reforestación con esta especie hace años, pero tratándose de un árbol realmente adaptado a los climas xerófilos y con un sistema radicular muy ramificado, no entiendo que no haya...
Es interesante esta especie, pero... ¿dónde comprar algún ejemplar? Saludos
Parece que se trata de un bonito mirabolano, ¿has visto mucho fruto a los de hoja roja? Pues estos igual, para sombra, con el tiempo, son fabulosos, pero para fruto no sirven. Mi consejo es que injertes todo el árbol en corona con dos o tres variedades japonesas o europeas de similar vigor, en...
Perlita para esquejes, la mejor opción sin duda. Retiene lo justo de humedad, drena el exceso y permite que entre el aire entre las partículas, para evitar pudriciones indeseadas. Yo he utilizado garrafas y botellas con éxito, a partir de enero, dentro de casa y sobre una fuente de calor, de esa...
Justamente esa es, creo que han cambiado el envase, pero es esa. En los ingredientes pone fabricado a partir de arcillas atapulgicas o algo así, pero no recuerdo si en ambas marcas o solo en la de Alcampo, o viceversa. Saludos
Se me había pasado por alto este detalle, veo que el junipero admite bien el trasplante a raíz desnuda, ¿o es muy arriesgado? Creía que al ser una conífera, no se le debían maltratar demasiado las raíces, aunque, ahora que lo pienso, los juniperos se alimentan mucho a través del follaje.
La semilla creo que no se debe enterrar, sino dejar en superficie y regar pulverizando con un pulverizador hasta que germinen. Y no olvidarnos de cubrir la maceta o semillero con film transparente de cocina, para mantener la humedad. Suerte con las germinaciones.
Separa los nombres con una coma y un espacio.