No aparenta ser fuego bacteriano, quizá entomosporium maculatum. El tratamiento con aliette creo que en este caso no sirve, hay que buscar otro tipo de fungicidas sistémicos, de los utilizados para frutales. De todas formas, en caso de tratarse de una infección bacteriana, el tratamiento con...
En la segunda foto parece quedar alguna hoja viva, pero en u mayor parte me atrevería a decir que tu bonsái está seco y muerto por falta de riego. No obstante, no descartaría regarlo cada vez que la parte superficial del sustrato esté seca, para ver si rebrota del tronco y se salva, pero lo veo...
Tengo entendido que las semillas son minúsculas, yo siempre las he reproducido por esquejes de raíz, pero las semillas se deben dejar en superficie y cubrir con film transparente hasta que germinen, al menos eso es lo que dicen en páginas especializadas en su cultivo. Seguiremos el cultivo para...
Espectacular trabajo, cada vez que veo torsiones de este estilo, me convenzo más de las posibilidades que ofrecen los juníperos, es increíble lo que se les puede exigir. Yo tengo un junipero de aguja azul, no crece ni se seca, las agujas aguantan a duras penas en las ramas más bajas y algo mejor...
En argentina, la minileca es un posible sustituto de la akadama como sustrato inorgánico. Opino igual que los compañeros, una conífera marrón es una conífera muerta. Para la próxima, procura que esté en el exterior acumulando frío, el calor de las casas los reseca y debilita hasta matarlos. Saludos
Las heladas de esta semana pasada han dejado como balance brotes quemados y frutos helados, al menos en los que están en maceta, la satsuma Owari parece no haber sufrido daños, pero el fruto se ha parado mucho y no ha virado de color. Este Glen Citrangedin ha helado las puntas, también se han...
Seguimos con las fotos de la otoñada: Olmo chino, poco a poco va cambiando el color de la hoja. [IMG] ESte es un pyrus communis de semilla, tendrá unos 6 años y siempre lo he tenido olvidado en un rincón, con intención de que fuera portainjerto de un peral de fruto en el huerto, pero el...
Yo no veo inconveniente en cultivar aguacates en Madrid capital, pues el microclima que se forma entre los edificios permite su cultivo en exterior perfectamente. Cada vez se ven más cítricos y también aguacates en jardines. El principal problema del cultivo en maceta es su extremada...
No parece mal sitio, pero si no te fías, te recomendaría hacer el pago por Paypal, si no te llega el género, puedes reclamarlo a través de ellos y si no consigues que lo solucionen, te abonan el dinero. Saludos
Estas fotos son del día 8 de Noviembre, el último día que me acerqué por el terreno. [IMG] La cosecha es importante... [IMG] Son fotos de la supuesta satsuma Iwasaki, de sabor están bastante buenas, de tamaño son grandes, se pelan relativamente bien, aunque no están bufadas. Después de dos...
De momento es muy pequeña para hacerle trabajos. Lo primero que haría sería cambiarle ese sustrato que lleva por alguno que utilicen por tu zona para bonsái, creo que el tejocote es el que suele utilizarse por allí. Después del trasplante, dejarlo crecer y poco a poco irás viendo si puedes...
Bueno, yo los he enraizado sin problemas dentro de casa, a partir de finales de diciembre, principios de enero, justo cuando comienzan a alargar los días. Si tienen hojas se les dejan, sólo se quitan las que quedarían enterradas. El sustrato mejor si es perlita o arena de gato roja, porque...
Pues aunque no tengo elásticas, tengo otros tipos de ficus y se debilitan bastante cuando están en interior, menos cuando están pegados a la ventana y les da el sol. Quizá sea que esa variedad es más rústica y aguanta más bajo la sombra de otros árboles más grandes. Tampoco es lo mismo la...
No te compliques la vida, los ficus de zonas tropicales o subtropicales no desarrollan hasta bien entrada la primavera, es normal que desarrolle muy despacio en esta época, pues no es su clima. Mis ficus ahora están entrando en letargo, no suelen despertar hasta por lo menos bien entrado el mes...
Pues mujer, ya que tienes de los dos, yo los alternaría y así aportas los beneficios de ambos. Cada vez que vayas a abonar, una vez lo haces con uno y a la siguiente con el otro. Esto no es una ciencia exacta, el abono de cactus se supone que tiene casi todos los nutrientes que necesitan las...
De vez en cuando le cae un riego, pero cuando me acuerdo, y puede ser una vez al mes en verano. Creo que se ha abonado dos veces con humus de lombriz líquido en el riego, nada más. Buscando por la web se me aproxima mucho, pero las hojas de la mía son más planas que las que veo en imágenes,...
En las dos últimas fotos que muestras, se ve claramente que has cambiado el limonero italiano a una maceta mayor, y se nota hasta el círculo de hierba o musgo del antiguo cepellón, a mi juicio muy compacto. Con total seguridad, las raíces no van a salir de ahí y tu limonero lo pasará cada vez...
Lo has escrito tú, no vas a verlo brotar en esta época del año.:-) Ojo, si quieres abonar, adelante, pero es un desperdicio de dinero, no vas a conseguir absolutamente nada.
Lo deseable es que recolectes antes la fruta, ya que el cobre tiene un periodo de seguridad. Yo personalmente no lo aplico en los cítricos, ya que no tengo nada que me incite a hacerlo, de momento no estoy teniendo problemas de hongos ni nada parecido. En tu caso, lo ideal es esperar a recoger...
Buenas compañeros, a ver si alguien le pone nombre a esta preciosidad. La tengo completamente abandonada, junto a una Hawortia y un par de cactus, sólo los riego cuando me acuerdo, y es cada mucho, pero lleva 3 años floreciendo y poniéndose cada vez más grande. [IMG] Gracias por adelantado
Es un árbol, necesita la luz del sol como cualquier otra planta. En interior lo más probable es que se debilite poco a poco hasta morir. La solución sería que le busques un emplazamiento al exterior durante el periodo en que no haya heladas en tu zona, aunque sea en el alféizar de una ventana,...
Cuando se trasplanta no se debe abonar, menos hasta dentro de un mes, y para esas fechas no será necesario. Yo le metería el abonado al inicio de la brotación, para que el sustrato empiece a tener reservas para cuando los árboles lo demanden en periodo de crecimiento. Saludos
Es normal que los árboles perennes se deshagan de las hojas viejas, normalmente suelen hacerlo cuando tienen un par de años y ya no funcionan correctamente. Ten en cuenta que estamos en otoño, y los ficus también lo notan, comienzan a detener su actividad vegetativa y dejan caer las hojas viejas...
El cobre quema la hoja y el brote tierno. Por eso, en caducos se aplica en caída de hoja y en invierno, no en época de crecimiento. En lo cítricos ocurre lo mismo, el cobre se aplica en esta época, los brotes se endurecen al aplicar el cobre, y los árboles están mejor preparados para soportar...
No hace falta, son especies que resisten perfectamente. Saludos
Si no quieres arriesgar, mantenlas en interior hasta que pase el temporal de frío, luego ya se irán aclimatando y podrán soportar mejor el frío. Cualquier mezcla es válida, siempre que al apretarla con el puño, ésta se desmorone y no se quede aplastada como plastelina. La vermiculita no me...
¿Al final has utilizado el sustrato que te recomendé? Si es así, ¿deshiciste los cepellones de las suculentas y les quitaste esa porquería de turba que llevan y les pudre las raíces? Si has trasplantado y no has regado aún, vuelve a sacarlas, con un tenedor o un palito les peinas las raíces y...
En esta parte, al tener hojas, acelera la emisión de raíces y aún va absorbiendo los nutrientes de las mismas para poder acumular reservas. Es cierto que si te pasas en la poda de raíces, te ves obligado a podar parte aérea para compensar, o toca protegerlos en zona húmeda y con sombra durante...
No conozco bien esta especie, pero la serissa creo recordar que requiere temperaturas elevadas para sobrevivir. Igual con esta bajada de temperaturas, ya no es momento de tenerla en exterior, aunque si dices que está emitiendo nueva brotación, yo no la tocaría por el momento, puede que esté...
No hay problema, me baso en mi experiencia con frutales, pues son mi principal afición. Te cuento brevemente. En casa somos de los que apostamos por plantar frutales a raíz desnuda, nada de árboles comprados en maceta, pues los problemas de desarrollo posteriores son muchos y recurrentes cuando...
Separa los nombres con una coma y un espacio.