Muchas gracias a todos, la clasificaré como aeonium haworthii. Es arena de gatos roja (atapulgita) mezclada con arlita de construcción, funciona de fábula con las crasas. Saludos
¿Alguna idea? Yo la he bautizado como la Araña...
El aspecto en general está muy bien, me gusta mucho ese doble tronco y lo bien conseguida que está la semicascada. A modo de crítica constructiva, el tronco de la izquierda, tiene las dos ramas que siguen al tanuki en el interior de una curva, yo las eliminaría de la estructura y bajaría alguna...
No tiene por qué, se trata de caducifolios que resisten los más crudos inviernos. Hay que saber con quién te juegas los cuartos, no se me ocurre hacer lo mismo con un ficus o un cítrico en esta época, ni con un acebuche, pero los de hoja caduca se toman estos trabajos muy bien, mejor que si los...
Si en tu zona se crían los ficus, aguacates, hibiscos y demás exóticas... entonces sin problema, puedes dejarlo a la intemperie sin peligro. Si de vez en cuando la temperatura bajase demasiado, puedes taparlo con una caja de cartón boca abajo durante la noche y problema resuelto. Saludos
Es que viéndolo así en perspectiva, no tienes un manojo de plantones, tienes un arbusto de jardín en toda regla, es enorme... Para que luego digan que no funciona la hiper ventilación de raíces, crecen como bestias. Saludos
Fascinante @YOWI es un tutorial muy útil para los que aún no controlamos las tareas de mantenimiento y guiado de los árboles. Me resulta muy didáctico seguir el proceso en fotos, tal y como lo has explicado. Muchas gracias:aleluya:
Seguimos con los trasplantes, que hoy me han dejado tiempo libre y hay que maximizar los ratos libres. Este cercis australis es un cilindro, pero tiene unas raíces fibrosas y fuertes que no me dejaban sacarlo de la maceta. [IMG] Con un buen sistema de raíces radial, pensé que no iba a tener...
Acabo de hacer varios trasplantes de caducos porque a finales de invierno no tendré tiempo, y como esta época los árboles enraízan fenomenal, me he liado a sacar unas fotos para que lo veáis. Los perennes no se deben tocar hasta primavera, ahora o en invierno no les viene bien tocarles las...
Acabo de hacer varios trasplantes de caducos porque a finales de invierno no tendré tiempo, y como esta época los árboles enraízan fenomenal, me he liado a sacar unas fotos para que lo veáis. Los cítricos no se deben tocar hasta primavera, ahora o en invierno no les viene bien tocarles las...
El cultivo en este sustrato es desde que enraízan, mientras desarrollan y hasta que se mueren de viejos... El uso del sustrato inerte es para toda la vida, siempre que se aplique un buen abonado. Al estar utilizando arcilla como sustrato, ésta va acumulando nutrientes poco a poco y los va...
Acabo de encontrar una foto de mi liquidámbar de 2018, otoñó más tarde que este, pero el color era notablemente más rojizo. [IMG]
11- Añado nueva crasa para identificar. Tiene un montón de raíces aéreas. [IMG] Al final me estoy empezando a enamorar de las crasas, cada vez que puedo me hago con una nueva, creo que estoy empezando a desarrollar la fiebre de la crasa...:meparto:
No sé qué tiene esta especie, no es muy famosa para bonsái, pero tiene todo lo que le podemos pedir a un arce, solo que se adaptan muy bien a nuestro clima. La única pega que le veo es que tiene madera blanda y se debe tener cuidado con las podas, porque retranquea savia. A mi el mío me ha...
Mis ficus y algunos cítricos están en pleno crecimiento, y las noches están siendo frías, pero les puede el ansia más que el miedo:meparto:
Yo únicamente tengo una satsuma Owari injertada sobre ese patrón, y la verdad que no aprecio una diferencia excesiva, quizá algo menos sabrosas, pero están buenas de sabor. Lo que si noto es que el fruto es más rugoso que las demás satsumas injertadas en carrizo, desconozco si por el patrón o...
La diferencia de vigor hará con el paso de los años que engrose más la variedad que el patrón, y puede que se limite el paso de savia, como ocurre en algunas combinaciones de naranjo amargo como patrón de limonero. Esto no es evidente hasta pasadas varias décadas, así que opino que para nosotros...
En esa imagen se trata de semilla sembradas esta primavera, pero efectivamente utilizo esta mezcla para esquejes. Mi mezcla de sustrato es la siguiente: Compro arlita de construcción, son las bolitas oscuras que se ven en la imagen y tienen un diámetro de unos 6-8mm. Para que la porosidad...
Si solamente alcanzáis temperaturas de -3ºC, te recomiendo plantar el navelate lo más protegido posible y cubrirlo con malla anti heladas todos los inviernos, así podrás disfrutar de unas naranjas espectaculares. Limonero, te recominedo el limonero Meyer o el que recomienda @zulobi , el Lisbon....
Si tienes posibilidad de conseguir semilla y sacar los flying dragon es un patrón adecuado para tu zona. También te funcionaría muy bien el Forner Alcalde 13, es más enanizante que el Forner Alcalde 5 y va fenomenal para maceta. Por mi experiencia, el poncirus trifoliata normal se comporta como...
No es una variedad erguida como otros limoneros, sino más bien horizontal y de ramos muy flexibles, poco lignificados. Al desarrollarse tiene tendencia a arquearse y no levantar demasiado del suelo, de ahí que sea recomendable injertarlo alto para que no se quede muy cerca del suelo, que es...
Por la foto inicial, se trata de un citrus kinzu, también conocido como kumquat Hong Kong o Fortunela hindsii. Para tu mayor tranquilidad te diré que los kumquats son unos de los cítricos que realmente soportan heladas, bastante más que mi citrus myrtifolia de la foto, así que sí o sí, ponlo al...
Está impresionante con ese color rojo intenso, muchas gracias por compartir con nosotros. Esta mañana estaba observando mis plantones y me di cuenta que en mi caso, los caducos son menos de la mitad de mis árboles, casi todos son ficus o cítricos, coníferas, olivo y acebuche. Y de los caducos,...
Me llama la atención tu olmo @YOWI , el mío aún conserva la hoja verde y estamos con mínimas de 4ºC por las noches. Debe influir la edad del árbol para la aclimatación a la zona, en realidad la otoñada se debe a las horas de luz, por lo que no solo el frío influye, y en tu caso, un árbol tan...
Bueno, pues ya entramos en época de cambio de color de las hojas y comienzo del reposo de cara al invierno. Ahora es cuando algunos acabamos de aplicar los últimos abonados y comenzamos los trasplantes de cara al próximo año, ya que las especies más rústicas suelen aceptar los trasplantes en...
Yo vivo en un pueblo del sureste de Madrid, el pueblo es Tielmes. Aquí estamos en zona de vega y cuando hay inversión térmica podemos bajar bastante por debajo de los 0ºC. Aún así, si tu cítrico tiene un techo que le proteja de la helada que se produce al estar a cielo abierto, aguantará sin...
Pues fíjate que yo con lo que no tengo éxito es con los esquejes de limonero, y eso que son de lo más fácil de enraizar. Pero ya te digo, con naranjo amargo y Forner Alcaide, prácticamente éxito garantizado. El truco creo que es coger estaquillas delgadas, pero con algo de leño, semiendurecidas,...
Como te han indicaco, tienes una plaga de cochinilla lapa. Esta es muy común en interior y menos en exterior, cuando viene el frío suelen desaparecer. Yo las eliminaría pulverizando con agua y alcohol, después limpiando a mano las ramas del cítrico con un bastoncillo o rascando directamente con...
Iremos viendo cómo se comporta, cuando no se ven ejemplares de esta especie será por algo. Muchas gracias :okey:
El limonero Meyer no es mucho más resistente, quizá injertado muy alto aguante más, pero como es de crecimiento muy enano y rastrero, no crece lo suficientemente rápido como para hacer unos tallos gruesos y resistentes al frío. He leído acerca de injertarlos en la parte alta de la copa de las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.