A mi las palmeras siempre se me han muerto por el hielo, aún protegiéndolas muchos años seguidos las hojas y destapando en primavera, una vez las dejaba a la intemperie se helaban al primer invierno y morían. Buen dato, tengo un manojo de calamondines de semilla que parecen aguantar bastante...
@Joseantonioamorin ¿qué resultado obtuviste del esquejado? ¿Hubo suerte con las estaquillas? Saludos
Igual se te ha ido de las manos... ¿No deberías seguir añadiendo más plantones? :meparto::meparto::meparto: No sé tú, pero lo veo algo canijo... Igual necesita abono o algo, pero no te recomiendo que te esfuerces más, yo lo descartaría y me desharía de él. Si quieres y como no soporto que nadie...
Menuda base está echando en solo un año, ¡¡espectacular!!
Se ven fenomenales esos árboles, parece que estás al límite y aún así se adaptan bien con esas heladas, me alegro un montón. En mi zona los inviernos son algo más impredecibles, hemos pasado algunos con heladas débiles, pero lo normal son inviernos con heladas bastante fuertes, con unos -7 o...
Muchas gracias por las fotos, veo que ese patio tiene un microclima adecuado para los cítricos y que van fenomenales en esas condiciones, ¡enhorabuena! Parece que la rusticidad del kumquat le da ventaja respecto a los otros, aunque veo que al calamondin no le va nada mal tampoco. La semana...
El minador tiene predadores naturales, este año puedes haber sufrido ataque y el próximo no tener problemas, depende del año y de la población de predadores. Yo no aplico nada para controlarlo, algunas veces ataca el minador, y en cambio parece desaperecer en otros momentos y las hojas se...
Fabuloso ejemplar, yo aspiro a tener cargas de fruta de ese estilo si se puede, pero ni protegidos con ese muro creo que pueda, pues muchas ramas más expuestas se hielan... Ahora en primavera quiero injertar los 4 cítricos en las ramas altas, cada uno con otra variedad menos resistente, como...
Por supuesto que estás perdonado, faltaría más :okey: Pues te digo, si miras la foto general de los árboles, de izquierda a derecha, serían tal que así: Fukumoto/Citrange Carrizo Owari/ Volkameriana (Owari es la más rústica de las satsumas, incluso en este portainjerto se comporta mejor que las...
Ya empiezan a verse los frutos del esfuerzo y la paciencia. Naranjas navel Fukumoto, una ha salido variegada. [IMG] Satsumas Okitsu con las Fukumoto. Aunque por fuera están verdes, por dentro están muy buenas ya. [IMG] En los árboles: Satsuma Owari [IMG] La supuesta satsuma Iwasaki, que...
Pues si me animo, esta primavera hago trasplante y pego los esquejes al árbol principal, a ver qué tal fusionan. ¡Gracias maestro!
Cuando ese proyecto tenga unos años más, tendrás una bestia... Yo estoy barajando algo parecido, pero para aumentar el grosor de un tiger bark con plantones enraizados de otra variedad diferente, la gold coin. Aunque me da la impresión de que con el tiempo tendrán un color de madera diferente,...
Yo voy a hacer un poco de abogado del diablo... ¿Te puedes permitir el lujo de probar y gastar ese tiempo en caso de que el árbol no prospere y muera? Pues adelante... Eso si, yo he cultivado durante 2 años una planta en una frasca de cristal sin agujero de drenaje, pero me aseguré de que el...
Es muy interesante eso que comentas, ya que llevo varios años intentando adaptar diferentes especies de cítricos en el terreno y con el tiempo lo estoy consiguiendo. En el pueblo no hay tanto problema porque al final se crea un ligero micro-clima, algo más cálido que el resto de la vega del río,...
La lluvia no es un problema, salvo que cultives cactus, si el sustrato de tus árboles es drenante, no habrá sustos. El agua de lluvia es una bendición para los árboles, es caerles cuatro gotas y se les nota el color y el vigor que les da. Saludos
Voy a intentar resolver ese lío que veo que hay con el tema de injertos y variedades injertadas. Tu kumquat seguramente estará injertado sobre Citrange Carrizo o sobre Citrus Macrophylla, son las dos combinaciones más comunes a nivel comercial para la venta del kumquat. ¿Tiene algo que ver el...
Si no tienes experiencia en bonsái, el olmo chino que encontrarás en cualquier tienda te irá fenomenal al exterior. Además es muy fácil de cuidar y te dará experiencia para atreverte con otro tipo de árboles más difíciles. Saludos
.
No les pasa nada, al contrario, les beneficia enormemente el agua de la lluvia. Lo único que debes hacer es tener la precaución de no dejar platos debajo de los tiestos para que no se acumule el agua, que toda la que les caiga se escape por los agujeros de drenaje. Saludos
Yo estoy en Tielmes, así que no podemos estar más cerca... Lo dicho, mis cítricos pasan los inviernos al exterior, en la terraza, bajo techo, pero sin ninguna protección, salvo el techo y las paredes de la terraza. Si lo pones en una pared que le proteja del viento norte, no necesitas cuidados...
Muchas gracias chicos, pues todo encaja con Sedum Album, tanto por su distribución, como por las imágenes que encuentro. Es una crasa que se desarrolla sin cuidados y está tan bonita. Saludos
Los cítricos pueden polinizarse con otras especies diferentes, por lo que cuentas puedes tener un híbrido de kumquat con a saber qué cítrico que lo polinizase en el momento de cuajado de su fruto. Existen numerosos híbridos de kumquat (calamondin, orangequat, limequat, sunquat, mandarinquat...)....
Actualizo con dos nuevas fotos de la nº10, después de una temporada de desarrollo. Resistencia elevadísima a heladas, crece en las grietas de las aceras de mi zona, hemos llegado a -8ºC y resisten perfectamente. No veo que echen tallos gruesos ni lignificados, está emitiendo raíces aéreas. [IMG]...
A ver... Esto es como tener un bebé. ¿Estás dispuesto a sacrificarte diariamente a regarlo? Porque como te darás cuenta, akadama y kyriu demandan mínimo un riego al día, sino son más... Opción a: SI --> puedes tener el bonsai que te apetezca, manzano, olmo, olivo o el que se te ocurra. Opción B:...
Lamento decirte que para lo único que te ha servido hacer ese trasplante y trabajo de raíces ha sido para practicar. Ahora es buen momento para comprar un ficus o un olmo, así tendrán tiempo de adaptarse al frío y tendrás un ejemplar aclimatado en tu casa para poderlo trasplantar en primavera....
En mi clima, aquí en España, necesitan de riegos bastante frecuentes, al menos los primeros años. Tienen un sistema radicular poco profundo, no sobrepasan los 2mt de profundidad, pero se extienden en anchura buscando nutrientes. A medida que se hacen mayores en tamaño, los riegos se pueden...
Ahora empieza la primavera en Argentina, puedes cortar y dejar el brote que más vigor tenga. Lo mejor que tiene la paulownia es que rebrota perfectamente de la base del tronco y en un solo año crece muchísimo. Saludos
Si puedes, pero intenta sacarlo con el máximo de raíces posible para que el injerto brote. Si puedes, mejor espera a que brote el injerto y se desarrolle durante un año, luego al próximo lo sacas de su sitio y lo trasplantas. Saludos
Tiene toda la pinta de que tu árbol no va a brotar, pero algunas especies de árboles y arbustos tienen raíces oscuras, quizá la especie de tu bonsái sea así. Quién sabe, igual te da una alegría, pero no le toques ahora la tierra ni las raíces o terminarás de matarlo. Saludos
Buenas, estoy probando con el árbol de mayor velocidad de crecimiento del mundo, la paulownia. Apenas he visto información sobre ella, debe ser una especie bastante difícil de trabajar como bonsái. No sé muy bien si es porque no empequeñece la hoja bien o porque la ramificación es muy difícil...
Separa los nombres con una coma y un espacio.