No sé si será aconsejable o no, a mi me gusta más ese estilo de maceta para cítricos y además me ayuda a que el sustrato se seque mucho antes entre riegos, es un seguro de vida para ellos, pues el exceso de humedad en las raíces les suele resultar fatal. Al tener la boca más ancha y menos...
Si te fijas en las fotos, a pocos centímetros de la base del árbol, aparece ya la pivotante girando alrededor del resto de raíces. Nunca es aconsejable permitir esto, pues en tierra acabaría estrangulando el crecimiento pero en maceta igual. Es por ello que si pretendes cultivarlo en maceta, es...
Si por tu zona hay limoneros, no tendrías problema con ninguna variedad de cítricos, así que cualquier naranjo temprano, Navelina o Fukumoto te funcionarán estupendamente. Tampoco te deberías olvidar del pomelo, es un árbol bastante agradecido y que produce mucho. Mejor sabor que las satsumas...
Si cortas por encima de donde comienza a retorcerse, evitarás problemas futuros. Siempre habrá una o varias raíces nuevas que retomarán la función de la raíz principal y buscarán la humedad en profundidad y anclarán firmemente al árbol. Saludos
Pues hace dos inviernos que me lo regaló @Francisco Figueroa y era un plantón de semilla de un año, por lo que tiene tres años y vamos a su cuarta primavera. Está muy vigoroso, este año desarrolló muchísimo más rápido que cualquiera de las otras variedades que tengo, y estaba en la maceta más...
Ya tengo ganas de ver esas raíces fusionadas. Saludos
Es factible, pero con las raíces que sacan los ficus, te vas a pegar una buena paliza para arrancarlo. Tendrás que meterlo en un macetón y poco a poco ir reduciendo el tamaño para darle tiempo a sacar raíces finas. Saludos
Yo he probado híbridos y francos en variedades repetidas. Mi conclusión es que me quedo con pie franco. De esta última clase, el mejor que he probado es Garrigues, ya que aguanta algo mejor el exceso de humedad que el amargo y además desarrolla más vigoroso que el último. Aún es pronto para...
Bueno, pues hoy estaba yo revisando ahora por la tarde varios de los cítricos en maceta y mira por donde, la lima rangpur roja de semilla estaba comenzando a brotar. Aún va a venir frío, pero como la tengo en la terraza y está más protegida que los del terreno, he decidido sacarla de su maceta,...
Si que es pronto para la plantación en campo, aunque tuviera brotes nuevos yo hubiera esperado a más adelante, por evitar riesgos y molestias. Pero bueno, ya lo tienes en tierra y lo has protegido, espero que hayas desecho el cepellón para que las raíces comiencen rápido a extenderse. Otra cosa...
La arena de gato es necesario cribarla y meterla en agua para que las partículas blandas se hagan lodo, luego se cuela y queda limpia. Si no lo has hecho así, puede que se te obstruya mucho el drenaje y la oxigenación del sustrato, espero que lo puedas resolver con riegos copiosos que permitan...
Tardará un par de años en ocupar la maceta, pero puedes sacar, podar y replantar en el mismo contenedor. Para no arriesgar con el kumquat yo esperaría a que empiece a hinchar yemas. Es el cítrico más tardío en brotar, pero mientras el portainjerto estará desarrollando raíces nuevas, ya que...
Si tiene las puntas heladas, mejor esperar a que comience a brotar en primavera y verás por dónde cortar una vez emita brotes. No se debe podar el ramaje helado de los cítricos hasta que comienzan a crecer, ya que los cortes de poda aumentan el daño de posibles nuevas heladas. Saludos
Si eres un poco de números, te darás cuenta de que en algunos centros sale más barato comprar 2 sacos de 5kg que 1 saco de 10kg. Incongruencias de los centros comerciales:Cautious: Saludos
La que comento de Carrefour también es de Myta. [IMG] [IMG] Aunque no pone en ninguna parte su composición, si buscamos por el CIF... https://www.axesor.es/Informes-Empresas/11066/SOCIEDAD_ANONIMA_DE_MINERIA_Y_TECNOLOGIA_DE_ARCILLAS.html Como comenté anteriormente, su granulometría es algo...
Hasta aquí dices en varios mensajes que las raíces no habían salido de la forma de la maceta original, salvo alguna tímida raíz lateral. Luego dices que al limpiar el cepellón antiguo se rompían las raíces laterales y lo dejaste. Al romper esas raicillas laterales has conseguido lo que te...
Lo más importante es un sustrato muy aireado, el estilo al utilizado para bonsais, porque si la raíz no está oxigenada, el crecimiento es normal. También un elevado nivel de abonado para crecimientos vigorosos. Si o si, lo que vas a notar es que es plantar a tierra y comenzar a desarrollar el...
A mi me funciona más o menos como la akadama, se degrada mucho en invierno con las heladas, pero mantiene algo mejor la estructura que la akadama. De hecho, un par de plantones me va a tocar trasplantarlos porque estaban en 100% akadama y se les ha deshecho por las heladas, cosa que con la arena...
Por ahora, tanto el Forner Alcaide 5 como el 13, veo que enraízan con suma facilidad en estas fechas. Tan solo necesitan una fuente de calor bajo ellos, un poco de hormonas de enraizamiento y bastante luz. En mi caso las tengo sobre un radiador a muy baja potencia y les ha ido fenomenal. Otro...
Hace un mes que corté el chupón del patrón Forner Alcaide 13 de mi limonero Eureka, lo corté en 4 partes y los puse a enraizar. Parece que a este patrón le va muy bien en maceta, tan solo hay que tener cuidado con que no le falte el hierro, pues clorosa fácilmente. [IMG] De las cuatro...
Viendo tus limoneros, como ya te han dicho, las macetas en las que están son más que suficientes de tamaño para ellos, por varios años aún. Veo un sustrato muy compacto, te recomiendo leer el hilo que abrí hace unos meses y que ha citado el compañero @AJPA y que sigas esos pasos de...
Yo con naranjo amargo tengo que tener mil ojos con el riego o se me pudren por hongos, y eso que es de los más duros. Lo del cleopatra me lo figuraba, en mi caso el más lento es el naranjo amargo. El citrumelo es resistente a las enfermedades del suelo, no sé si el problema es más por la...
Da igual el patrón, en maceta todos crecen mal y despacio. Por ahora tengo dos patrones que crecen estupendamente comparados con el resto, son el Poncirus Trifoliata y el Forner Alcaide 13 (tengo 4 estaquillas enraizando). En tercer lugar van el Forner Alcaide 5 y el Citrumelo Swingle, luego va...
Gracias por las aclaraciones, básicamente es lo que preguntaba. Veo que el Ginseng se puede cultivar con la base de microcarpa y la única pega es la diferencia de vigor y color. Imagino que una buena disposición de raíces aéreas podrá mejorar el aspecto del engrosamiento del nebari y puede...
Suerte con el arbolito, espero que las raíces sean capaces de salir de su cepellón. Saludos
A los que estáis por la costa, ya os queda poco para trasplantar con seguridad. Por aquí nos queda más de un mes para siquiera pensarlo. El kumquat se atrasará en brotar, así que paciencia. Saludos
Gracias, pero no lo creo. Solo soy un inquieto como vosotros, la diferencia es que he empezado un poco antes y os puedo servir de referencia. La duda creo que es la de cuándo injertar... Pues bien, después de ser el primero en meter la pata con los injertos, os aconsejo plantar en su lugar...
Pues las que tengo plantadas contra la pared y lo próximo que plantaré esta primavera, todo va a 1,5mt. Es muy poco, pero después de 4 años aún no se tocan, y mi intención es mantenerlos compactos, verticales y tipo espaldera informal para cubrir toda la pared. Los plantados fuera de pared...
Buenas a todos. Pues eso, no sé muy bien cuál es el comportamiento del injerto de los ginseng. Si se acoda por encima de las raíces feas y se deja un nebari con una buena conicidad, ¿cómo desarrolla ese injerto? ¿Acaso es una variedad enana y no engorda y por eso se elimina el injerto? En...
No quería decir que se abone en invierno, sino que el régimen de abonado de la brotación de otoño se haga con el mínimo de nitrógeno posible para que los brotes sean más duros. Si, pero... Yo me refiero a esta situación ideal, en la que el árbol está tan fuerte y vigoroso que llega a la época...
Separa los nombres con una coma y un espacio.