Error, no debes trasplantar los cítricos hasta primavera, cuando empiecen a brotar o a hinchar las yemas. Otra cosa, si tienes heladas, deberás protegerlo igualmente, el patrón aporta más resistencia a heladas, pero no es la panacea, el cultivo hace mucho también. Saludos
En principio se puede pensar que si por su facilidad de manejo, pero ya te digo yo que no sirven para mucho. En mi opinión es mejor una buena navaja y practicar con ramas de poda para coger el truco y perfeccionarlo. Saludos
Entonces lo tienes fácil, por la noche cierra las ventanas de la terraza y será suficiente para que aguanten el invierno sin pasar penurias. Una terraza acristalada les protegerá de las heladas del exterior y del viento frío que quema las hojas. Aún así, esto es como todas las cosas, un árbol...
Es fundamental que estén bien cultivados para que su resistencia al frío aumente, estoy completamente de acuerdo en eso. Una cosa importante es el abonado de cara al invierno, reducir el nitrógeno al mínimo a partir de agosto, conseguirá que los brotes paren su crecimiento y se endurezcan, así...
Ese tuyo si que se ha tostado un poco con el frío, pero de momento no le hagas nada, ni le quites las hojas ni le podes nada, hasta que comiencen a brotar y veas si hay retroceso de savia en las ramas o brota por todas partes. El año que viene resistirán mejor, las plantas tienen mecanismos de...
Llamadme conformista, pero para mi gusto está precioso.:okey: Saludos
¿Qué pistacia es? Lentisco, terebinto, atlántica, vera... Todos estos árboles son de exterior puro y duro, tenerlo en interior lo debilita y hace caer las hojas, necesitan todo el sol posible y el frío del invierno. Si ya está emitiendo brotes nuevos, mejor al exterior pero resguardado de...
En tu zona el agua del grifo es muy dura, posiblemente esté expulsando las sales del riego por las hojas y de ahí el polvillo blanco. Saludos
Con yema y grosores de tallo finos, mejor que sea a chip. A púa se puede, mejor en Abril, con temperaturas altas y protegiendo la púa con bolsa de plástico o cualquier otra forma que evite la deshidratación. Es muy resistente al frío, al encharcamiento, enfermedades del suelo y muy productivo....
Ese árbol está muerto, las raíces seguramente podridas por exceso de riego del sustrato y seguramente mucha falta de luz. Las ramas arrugadas no dejan lugar a dudas, quizá el tronco principal aún tenga algo de vida, pero difícil. El riego siempre debe hacerse cuando el sustrato se seca, no se...
Yo también diría que parece eso, pero en suelo calizo... Es más raro. ¿armillaria mellea? Yo eso de luchar contra natura lo veo complicado. Mi opinión sería la de arrancar y quemar todo en el agujero resultante. En ese agujero pondría algún árbol resistente a los hongos del suelo, pero...
Bonitos ficus y crassula, se ven estupendos. En el centro es difícil bajar de 0ºC y en esas circunstancias los ficus, cítricos y crasas resisten perfectamente. Yo estoy en la zona sureste de Madrid, en la vega del río Tajuña, y nos baja el aire frío de Guadalajara, se embolsa en esta zona. Las...
Es verdad, pero hay variedades mucho más vigorosas que otras. Seguirán creciendo, pero si limitas el tamaño de la copa, las raíces crecerán mucho menos que si dejas que el árbol crezca a placer. Las higueras se reproducen por estacas o esquejes, el crecimiento de sus raíces es completamente...
Siento dar malas noticias, pero te lo han secado casi seguro al 100%. Cuando se comen la corteza en círculo, la circulación de savia se corta en sentido descendente y no llega alimento a las raíces, por lo que a lo largo del año, estas mueren de inanición. Saludos
Tiene pinta de cancro papiraceo en sus inicios, y además veo que es un manzano, casi con certeza se trate de eso. Otra opción es que se trate de heridas por granizo y posterior ataque de bacterias u hongos, pero igualmente, el tratamiento debería ser preventivo para evitar que se extienda. Saludos
Muchas gracias por la foto, ya está claro, es la Hobbit. Gracias a todos por la ayuda, ya están todas identificadas. Saludos
Muchas gracias por la ayuda Rois, 5- Echeveria. Veré en el hilo que me has puesto si alguna coincide con la mía. 6- Hawortia. Efectivamente parece la attenuata radula. Saludos
Muchas gracias Rois, ya tengo identificadas la 2 y la 3. Acabo de añadir otras dos que tengo olvidadas en la terraza, a ver si podemos ponerle nombre a todas. 1- Crassula ovata... ¿Hobbit o Gollum? 2- Crassula Tetragona. ¿Llega a hacer los tallos tan gruesos como la ovata? 3- Crassula...
Buenas tardes, no participo mucho por este foro de crasas, pero tengo algunas en casa que me gustaría identificar. A ver si me podéis ayudar, vamos al lío. 1- Crassula Ovata, ¿Hobbit o Gollum? [IMG] [IMG] 2-¿Crassula Tetragona? [IMG] 3-Creo que es otra crassula, ¿pero cuál? [IMG] 4-Esta la...
Se puede injertar perfectamente, de hecho, es mi intención si tengo la oportunidad. Lo he tenido sobre naranjo amargo y creció una barbaridad, pero me lo cargué por exceso de humedad al cultivarlo en maceta. Es lo malo del naranjo amargo, en tierra es una bestia, pero en maceta es muy delicado...
Imagino que ese sol de primera hora es el que ayuda para que resistan, al calentarlos justamente en el momento en que más frío suele hacer, les sube la temperatura por enciam de los 0ºC. En mi caso, el sol no incide hasta última hora de la tarde y el sustrato se mantiene congelado toda la...
Es una creencia recurrente, pero incierta y que deberían revisar en las tablas de resistencias. Sobre todo partiendo de la experiencia personal, los primeros años se dañan bastante más con las heladas que otros patrones. Te pongo una cita de este mismo hilo, extraído de documentación técnica:...
Aún falta el peor mes, que es Febrero. Los árboles notan días de calor y comienzan a despertar, y días sueltos de heladas pueden dañarles más que ahora, con heladas severas. El Citrangequat tiene botones de flor, pero están helados. Esta variedad es refloreciente, pero hasta que el injerto esté...
¿A qué mínimas habéis llegado? Yo estoy en la zona sureste de Madrid y en mi terraza orientada al oeste, hemos bajado a -3ºC. Mis sustratos se congelan a diario, la akadama que he utilizado en dos macetas, está completamente desintegrada. Algunas crasas han quedado muy tocadas, no así otras...
Hoy le hice fotos a los injertados sobre Forner Alcaide 5, llevan un año menos en tierra que los injertados en Carrizo, son mucho más pequeños, y además únicamente los protegí su primer invierno, el invierno pasado y este no han tenido protección. Naranjo Fukumoto [IMG] Satsuma Okitsu [IMG]...
Yo ya he comentado que Carrizo es muy inapropiado para sobrevivir en climas con heladas, se adapta muy mal. Suerte con ellos, si los proteges los primeros inviernos, deberías tener relativo éxito con ellos, aún con los daños del invierno. Saludos
Tienes un video muy chulo donde explican la técnica, espero que te sirva, aunque yo no me complico y planto en el fondo de la maceta. [MEDIA] Saludos
Acabo de ver las fotos y se ven increíbles, sobre todo la lima rangpur, está espectacular, me da envidia sana, las mías están muy dañadas por el hielo. El Navelina si ha despuntado, lo dejaría crecer y eliminaría esos palos del patrón que le has dejado, total, es de los naranjos más resistentes...
He visto muchos de tus trabajos. Probablemente este es de mis favoritos, ¡simplemente precioso! Saludos
Pues ya puede ser resistente y lo que quieran, pero con estas temperaturas ni el más duro se queda indemne. Ya hemos bajado a -8,8ºC y lo que nos espera... Un grado menos y ya se ven daños en satsumas, yuzu y naranjos. [IMG] Satsuma Owari sobre Volkameriana: [IMG] Satsuma Okitsu sobre Carrizo,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.