Pues ahora que lo dices eso de que no crece muy alto me interesa, porque no sé si es por el clima canario pero lo cierto es que los míos crecen demasiado altos y sin mucho vigor, por lo que necesitan de numerosos tutores que hace un poco cansino y tedioso su cuidado cada temporada, a parte de...
¿Más precoz a qué te refieres?
A lo mejor no es tarde. Yo he germinado semillas de hibiscus moscheutos por estas fechas e incluso iniciado el mes de junio para tenerlos florecidos a mediados del mes de septiembre. Mis herbáceos justo ahora empiezan a brotar aunque continúa el frío aquí en las zonas medias y altas de las islas...
A pesar del frío continuo y de la lluvia de este año continúan las floraciones de hippeastrum. Algunas de ayer... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Si eso resultaría interesante. Lo cierto es que las ramas se quedan negras total. La estación oficial más cercana es esta, pero habría que quitarle un gradillo a esos datos porque se encuentra un poco más abajo. Ahora a mitad de mayo empieza a subir las temperaturas. Pincha el siguiente enlace...
Protégelo bien el primer año. También depende de cómo se presenta la temporada. Si entra un invierno muy duro, mal...
Los flamboyanes en Canarias no florecerán nunca a partir de los 900 metros de altitud por el norte y de los 1100 metros de altitud por el sur, aproximadamente y salvo excepciones. El ejemplar de la cumbre que resiste las heladas se plantó grande en primavera, adelantó mucho en verano, y los dos...
Yo he visto alguno en la zona alta de Tejeda, -cumbre de Gran Canaria-, y debe haberse aclimatado porque le nieva todos los años y cada "X" años en cantidad y varias veces... Estos días la temperatura mínima le ronda aún los 00ºC Lo de los -15ºC que te comentaron si lo veo imposible. [IMG]
No ha No hace falta que lo podes nada, a no ser que se las ramas se hayan quedado muy negras por el frío. Mejor no podar en caso contrario.
... -error-
Aparte de esos pocos cuidados, está claro que sucede lo mismo que los las islas Canarias; el clima... Aqui no se hace nada y si ves los patios antiguos de las vecinas mayores que ya ni le hacen caso a las plantas, -porque físicamente no pueden-, y lucen así de floridos todos...
Y miwen Y mientras siga así durará muchísimos años más. Lo único que tienes que hacer como ya sabes es renovar cada año los dos o tres primeros dedos de sustrato de la superficie o añadir un poco de humus de lombriz llegada estas fechas. Poco más... Aquí sólo algunos pocos dan sus primeras...
Yo por ejemplo tengo camelias japónicas en distintos pueblos y aunque en la misma fecha no florecen siempre a la misma vez. Depende del clima, de la planta, etc. Pero que vamos, que florezca ahora es lo más normal del mundo al menos con las mías. Saludos.
No, según el clima y las condiciones todavía pueden estar floreciendo, sobre todo este año, que ha hecho bastante frío. Tanto así, que las mías en Canarias todavía están floreciendo. Una vez y termine la floración, puedes despuntar la camelia, -no podarla-, siguiendo algunos de los tutoriales...
Entran en juego 4 :sorprendido::sorprendido::sorprendido::sorprendido:
Yo la había visto pero nunca supe exactamente lo que era hasta que llego a este maravilloso foro y se descubre todo... :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
En respuesta tuya cuando asiente lo bien alimentadas que están sus gallinas...
Totalmente de acuerdo, por eso yo, visto lo visto, prefiero no probar nada que no conozca.
Si, algo de eso estuve leyendo yo también.
Muchas gracias :feliz:. Parece que se trata de eso :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Ah, porque yo tengo uno igual y me pone amarillis alfresco. No hay que fiarse de las etiquetas en cualquier caso.
De acuerdo muchas gracias :-)
¿Lo suben a donde?, disculpa no entiendo. Me temo que se trata de algo comestible porque ese jardín tiene tomateros y etc...
Vaya, alcanza 6 metros. Voy a intentar dejarla en contenedor, de momento...
No, lo ideal es retirar la primera capa de tierra en cualquier tiesto grande cada primavera o en su defecto añadirle humus de lombriz pero personalmente este año yo no lo voy a hacer... :-) Nota: la mezcla con arena rubia no es la de la playa que tiene contenido en sal, es la que se usa para...
Acabo de editar un poco el anterior comentario... Añado que las tierras para mezcla solo las consigo en LM
Porque son bulbos que se generan o surgen del bulbo madre (inicial). Los tres bulbos iniciales los compré en enero de 2017 puestos en macetas individuales del tamaño de un vaso de agua con fibra de coco. Seguro que habían sido forzados en viveros para que florecieran pronto en esa fecha. Compré...
No es amarillis alfresco?
Muchas gracias. Las fotos fueron tomadas en Diciembre cuando las hojas estaban ya feas y la planta bastante desnuda. Ahora está brotando de nuevo...
En el último caso me refiero que florearon primero en marzo y luego lo ha hecho seguido en abril. Es cierto que muchas veces se produce una segunda floración hacia octubre. Depende de muchos factores.
Separa los nombres con una coma y un espacio.