Tienes razón. Yo es que aún tengo fotos de cactus etiquetados como Rebutia, que algunos fueron Lobivia, pero que ahora son todos Echinopsis creo. La taxonomía de las cactáceas no para de cambiar y tengo que actualizarla.
he contestado que posible Rebutia
pinta de Rebutia, donde hay muchas especies y muchos híbridos
se parece a Euphorbia coerulescens
yo creo que es Agave celsii
parecen más hojas de Zelkova. Quizás exceso de humedad en esa maceta
las hojas se parecen más a las de Abutilon arboreum, aunque las flores carecen de una mancha en la base de los pétalos. A lo mejor no siempre la tienen.
pues si puede ser. B. pauciflora tiene a veces el cáliz ligeramente piloso
veo algún cáliz pubescente y flores violeta que se tornan blanco puro. Podría ser Brunfelsia pilosa
Creo recordar haber leído en su momento tus intenciones. Si te digo la verdad, sólo conozco un ejemplar del jardín botánico de Lisboa (Península Ibérica). Debe ser especie muy delicada para nuestra zona. Unos ficus que había en el Palmetum de Tenerife pensaba que podrían serlo, pero al parecer...
los dos son Ficus microcarpa. El primero parece ser el que llaman 'Moclame'. Hay muchos nombres de cultivares y formas, pero sin valor botánico
parece Parthenocissus quinquefolia
yo habría dicho Pachypodium
quizás al separarlos le has roto raíces y encima, al plantarlos, los has puesto a pleno sol y los has sometido a un estrés y a quemaduras. Deberías sombrearlos y que nos les falte humedad hasta que las raíces funcionen bien de nuevo. Las hojas que se han "chamuscado" las puedes ir eliminando....
yo creo que si puede ser Malus. Si comparamos tu hoja con la de un Prunus cerasifera 'Pissardii' vemos que no son exactamente iguales. la nervadura se aprecia diferente. [IMG]
pues si. Antes eran consideradas dos especies relacionadas pero independientes
yo también pienso en Lonicera caprifolium
Hesperaloe parviflora. Se te ha colado la última foto
Thunbergia alata concretamente. Tienes un artículo mio en http://www.arbolesornamentales.es/Thunbergia.pdf
pues al parecer si. Puedes leer sobre ello en el artículo: Hartmann & Niesler (2003). Notes on Trichodiadema Schwantes (Mesembryanthema, Aizoaceae): T. intonsum (Haw.) Schwantes. Bradleya 21: 93-106. que quizás puedes obtener gratis en la URL https://sci-hub.st/10.25223/brad.n21.2003.a15
parece Jasminum multipartitum
pero T. bulbosum, cuyo nombre válido es al parecer T. intonsum, es un arbusto erecto o prostrado con los entrenudos de los tallos visibles, mientras que T. densum forma una mata compacta que no deja ver entrenudos, además de otras diferencias.
creo que es Lenophyllum guttatum 'Variegatum'
parece del tipo Sempervivum 'Oddity'
Pelargonium graveolens 'Variegata'
yo creo que si es Grevillea hodgei, quizás el cultivar 'Spiderman'
misma opinión. T. fluminensis
me recuerda a Trichodiadema bulbosum
le veo algo de Haworthia pumila
yo lo metería en Erythranthe x hybrida
Separa los nombres con una coma y un espacio.