Ficus maclellandii. Se ha ido extendiendo en los últimos años por todo el sur y sureste mediterráneo
En el Botánico Mar i Murtra la tienen etiquetada como Euphorbia bivonae, lo cual parece un error. A mi se me parece más a Euphorbia rigida.
anda, pues es verdad. He estado viendo la revisión de Operculicarya y observo que carece de ese punteado glandular en las hojas, propio de Zanthoxylum beecheyanum. Además las hojas de O. decaryi son algo menores.
Operculicarya decaryi edito y rectifico. Zanthoxylum beecheyanum aunque me mosquea un poco, porque no recuerdo haber visto pequeñas espinas estipulares, que serían propias de Zanthoxylum.
quizás Fumaria officinalis
con esos tallos alados yo también pienso en L. sinuatum
seguramente Cakile maritima
toda la pinta de Lycium (Solanaceae), quizás L. carolinianum o L. europaeum
¿Problema?. La Flora Argentina cita Nepeta cataria en otras provincias, http://buscador.floraargentina.edu.ar/species/details/9376 pero siempre hay una primera vez para todo, y normalmente se va ampliando la zona donde la planta aparece como adventicia. Pues ya la tienes en Salta al parecer :-)
yo también pienso que es Nepeta cataria, diferente a Marrubium y Lepechinia
quizás del género Leontodon
Cierto, de mi tierra adoptiva, Murcia, porque yo soy canario, de Tenerife, y me trasladé a Murcia en 1980.
diría que lo es
al menos se le parece
Creo que si va a ser jamesii, cuyo nombre válido actual es Bergeranthus vespertinus. [IMG]
no se aprecian detalles de las hojas, y hay varios géneros parecidos. Quizás Bergeranthus
Lampranthus deltoides var. caulescens (Mill.) G.D. Rowley es un sinónimo de Oscularia caulescens (Mill.) Schwantes, mientras que Lampranthus deltoides (L.) Glen ex Wijnands lo es de Oscularis deltoides (L.) Schwantes. Por tanto, debes llamar a tu planta Oscularia deltoides, pues según sus hojas...
Aristolochia rotunda
pero su nombre es Oscularia deltoides
sin duda parece serlo
lo he visto de nuevo y me parece que es Kunzea ambigua
parece Melaleuca
yo me inclinaría por Cotoneaster pannosus
Si la descopas no le pasaría nada. En todo caso sería un problema de estética
a mi esta última me parece más Greyia radlkoferi
Mira Aristolochia tomentosa. Nada que ver con carnívoras, es caducifolia y soporta frío
si que tiene pinta de Euphorbia anachoreta
Yo creo que lo único que te puede recordar a los cepillos de botella son los largos estambres exertos, pero no se parece en nada con Callistemon y Melaleuca ni tiene relación familiar pues la familia Francoaceae (antes el género Greyia constituía la familia Greyiaceae) es del orden Geraniales,...
Acanthus mollis es inconfundible
recuerda a Alchemilla vulgaris
Separa los nombres con una coma y un espacio.