Si las botellas son para crear un clima invernadero. Es para facilitar el crecimiento. Lo de pulverizar no es buena idea pues son gotas de agua muy grandes que puedan facilitar la presencia de hongos.
¿Que tipo de abono es?
Pon una foto de la planta entera. Los daños no son atribuibles a ácaros. as de tener cuidado con los intervalos de riego. Está bien que estén espaciados pero no hay que dejar secar el sustrato demasiado pues luego cuesta mucho humedecerlo de nuevo.
No es el momento de actividad de los insectos, tampoco sería momento de realizar un tratamiento. Al ser posible pon fotos de las hojas de más cerca.
No es planta de interior. Estaría mejor en exterior si el tiempo y las temperaturas lo permiten. ¿Sueles abonar la planta? Es fundamental. Las lombrices en maceta aportan muy pocos nutrientes sí que no has de contar con ello. Si compras un fertilizante líquido procura que aporte no solo los...
Pudiesen ser daño por trips, Revisa las hojas con lupa. Tampoco descartaría que se trate de la especie de Bougainvillea que es caduca. Los brotes jóvenes puede que les haya cascado el frío. Y si pudieses poner mejores fotos sobre todo de las hojas sueltas.
Escogiste mal momento para dividir la planta. Hubiese sido mejor en primavera-verano. Si pudieses poner una botella de plástico transparente encima de cada maceta facilitarías el crecimiento. Me refiero a esos botellas de agua de 8 litros cortándoles la punta o la base.
Pon la foto más grande no se ve nada.
En maceta el estiércol de vaca no es el mejor abono y pasaría a uno mineral que también debe de llevar micronutrientes.
Si puedes asegurar que la semilla este fresca no hace falta pretratamientos. Semillas más viejas puedes tratar con agua hirviendo. Pero han de ser solo unos segundos, yo si lo hago cuento hasta 5 y añado agua natural. Las dejo en remojo durante 12 horas más o menos y luego se siembran. Ya nos...
Una maceta de barro no es sinónimo de éxito. Deberías de profundizar sobre sustratos, abonado, riegos y muchos otros aspectos como peso y precios.
Más que enfermedad pensaría en falta de nutrientes. ¿Sueles abonar la planta? Igual debeerías de pasar la planta a una maceta más grande teniendo en cuenta las dimensiones que puede tener ese árbol.
Pon fotos.
Cuanta un poco sobre el sustrato. En las fotos se le ve seco, igual no retiene suficientemente el agua. Lo de las mordeduras parece una cosa puntual, podría ser de saltamonte o similar. e todas formas diría que no es reciente.
Igual el drenaje es demasiado y no retiene agua. Algunos sustratos cuestan humedecerlos una vez secos. ¿No se si es tu caso? Podrías poner un recipiente debajo de la maceta , regar unos 100 cc de agua y ver la cantidad recogida.
¿Cuál era el problema? Solo pueden ser dos cosas: falta de agua o exceso. Si dejas que el sustrato se seque demasiado cuesta mucho humedecerlo de nuevo. Pon la planta a la sombra a ver si se recupera.
Bienvenida al foro. Pensaría en exceso de agua. La planta tiene mala pinta y dudo que se le pueda salvar. Puedes intentar cortar las varas florales y poner la maceta en un lugar en exterior a la sombra. ¿Tiene buen drenaje el recipiente?
Yo pongo de abono de fondo o sea estiércol de caballo fermentado o un abono de liberación lenta Floranid a mitad de dosis y lo complemento con Nitrofoska Azul. Son abonos completos y no hace falta poner más.
Es normal que la base lignifica, pues se trata de un subarbusto. En cuanto a la floración escasa puede deberse a falta de nutrientes. ¿Sueles abonar la planta?
No has de quitar los rosales. Pon una barrera p.ej. un plástico o similar para evitar que las raíces de los rosales lleguen a la zona radicular de los tomates. El mal resultado de los tomates es debido a falta de nutrientes. El humus de lombriz más que un abono es para mejorar el suelo. El...
Los recipientes son muy pequeños, normalmente se suelen usar unos de 10 litros. En cuanto al abonado me parece muy pobre deberías de buscar algo más consistente. Pero de todos modos estás algo fuera de temporada de tomates y puede que no tengan muchos frutos. Haz lo posible que pasen sanas el...
Bienvenido al foro. La planta de la foto no es Aloe vera. Pensaría más en Aloe maculata. La planta parece algo deficiente de nutrientes. Si le pones un abono líquido una vez al mes verás como mejora.
Igual has de pasar a un abono completo comercial. Me imagino que los nutrientes del sustrato ya se agotaron. Y solo con aportes de fósforo y potasio no hay suficiente.
¿Dónde conseguiste las semillas? Informa un poco sobre el abonado y pon fotos al ser posible.
Bienvenido al foro. No se ve la foto. Inténtalo de nuevo.
Pon alguna foto. Las babosas son de actividad nocturna. Si revisas las jardineras de noche igual encuentras los culpables. En todo caso si fuesen babosas o caracoles lo has de ver en las hojas de las plantas que tienes en las jardineras. Otra opción serían heces de salamanquesa.
Las raíces que ves serán de los rosales. Están en búsqueda de alimento. De esa manera compiten con los tomates los cuales ha quedado cortos de nutrientes. Ten en cuenta que tanto los tomates como los rosales son plantas exigentes en cuanto a nutrientes. Me imagino que no pusiste nada de abono...
Cuenta un poco sobre los cuidados de la planta, es decir riego y abonado. La planta se ve bien en general igual la maceta es demasiado pequeña. Revisa las manchas amarillas con lupa.
Si pones un poco de abono de vez en cuando mejor.
Bienvenida al foro. Pon las fotos más grandes. No se ve gran cosa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.