Mpesa, bienvenida al foro. Has de abrir un tema nuevo y pon algunas fotos para poder ver tus plantas.
De alguna manera para los tomates deberías de mantener la temperatura constante a 20ºC o superior. Lo mismo es valido para la Verbena. Lo de la fresa silvestre no se puede que oscilaciones de temperatura favorezan la germinación. Para que nazcan sanas lo importante es prevenir los hongos...
Cuenta un poco sobre las temperaturas. El tomate requiere temperaturas algo elevadas para germinar bien. Cualquier punto que citas puede ser el causante de los problemas. Los de poner tratamientos a plantas tan pequeñas me parece excesivo, es como dar una aspirina a un bebe. Lo único que has de...
No vas mal encaminado con lo del cobre. Son tratamientos repentinos y me imagino que la lluvia no llega a esa parte del tronco para lavar el color. Realmente no es cobre en si sino un colorante que se le añade a los cobres. De esa manera para el agricultor es fácil de ver si el tratamiento ha...
Lo que se ve en las ramas parece cochinilla. Hay una especie en particular que se llama Pulvinaria regalis. Mira si se pueden quitar esos bultos.
Bienvenido al foro. Pon fotos de la planta. ¿Pusiste abono en algún momento?
No es minador. penaría más en una enfermedad llamada cribado o perdigonada. Esas manchas normalmente caen por si solas y dejan los agujeros característicos de la enfermedad. Pon fotos de la planta entera.
Bienvenido al foro. Esas manchas normalmente indican falta de luz. En el caso de tu planta diría que la maceta es demasiado pequeña. Ten en cuanta que es un árbol de dimensiones considerables y estando en maceta las raíces necesitan algo de espacio.
Isidro, te has confunido Aphidoletes no es parasito y no completa su ciclo larvario dentro de los pulgones. Las larvas son bien visibles por su color naranjo en medio de un grupo de pulgones.
En la foto que muestras hay tres pulgones que están parasitados es decir los enemigos naturales están trabajando sobe ellos. Se distinguen por el color que tira a crema.
Oregano no es. Pensaría en una ajedrea, Satureja montana var. citriodora. Las fotos no ayudan.
Son manchas de corcho y son debido a irregularidades del riego. Puede que lo tienes demasiado seco.
La bienvenida al foro. No dices de donde eres pero diría que escogiste mal momento para el trasplante. Se ha de hacer en verano con temperaturas altas.
Bienvenida al foro. Con lo que cuentas puede tratarse de araña roja. Sería interesante saber que producto te recomendaron. Y como te comenta Kate pon fotos, pues nos ayudan mucho.
Busca un abono liquido para plantas verdes y sigue las instrucciones del fabricante. Yo lo pondría cada 10 días con el agua de riego.
¿Cuánto tiempo lleva en esa maceta? Me parece muy pequeña. Lo que más necesita una planta de interior es luz. Busca un lugar con más luz posible. Si le da el sol directo detrás de una ventana no pasa nada. Lo de pulverizar las hojas cada día o cada dos no hace falta. Y si deberías de abonar....
Pensaría que puede ser cosa de la variedad. En fruticultura en manzano se pueden distinguir variedades solo por la cantidad o intensidad de las lenticelas en los brotes y sin ver el fruto.
Están maduras ya. No has de esperar tanto tiempo.
Se les llama lenticelas. Son estructuras que aseguran la entrada de oxígeno, el intercambio gaseoso entre los tejidos internos y el exterior. Nada que curar.
Bienvenida al foro. Las manchas marrones son debida a falta de luz. No es planta de interior. Los Ficus necesitan mucha luz. En interior has de encontrar un sitio con mucha luz. Igual tienes un rincón protegido en exterior y puedas tener lo fuera cuando las temperaturas lo permiten.
Estas en lo cierto es por exceso de sol y falta de agua. Si puedes pon la planta a la sombra y procura que haya humedad suficiente en el sustrato.
No es pulgón, es cochinilla acanalada. La foto no ayuda mucho. Desconozco el tamaño de tu árbol pero primero quitaría manualmente la plaga y después aplicaría un producto como el que indica el compañero Abd.
La bienvenida al foro. Pon una foto de la planta entera e informa un poco sobre los cuidados. ¿La tienes en maceta o plantada en el suelo?
La tierra en la segunda foto se ve muy seca. Igual no retiene suficiente agua. ¿Sueles abonar la planta? Los nutrientes en un sustrato comercial se agotan al cabo de poco tiempo. Intenta poner la planta en un lugar con más luz a ver si arranca.
Desconozco el tamaño de tu planta. Normalmente las cochinillas están en focos y en el caso de Ceroplastes bien visibles. Yo lo intentaría con un cepillo de dientes viejo y alcohol o jabón.
Son planta muy cercanas y ambas sensibles al ataque de pulgón. Mejor no esperar mucho tiempo pues los pulgones tienen un nivel de reproducción alto. Aparte del chorro de agua fuerte también puedes recurrir a jabón potásico.
El árbol se ve bien. Es normal que se piedra alguna hoja. Revisa el riego por si acaso.
Son cochinillas del genero Ceroplastes. Hay muchas maneras de eliminarlos depende del grado de ataque y de tus preferencias.
Pon una foto de la planta entera e informa un poco sobre el sustrato y el abono que pusiste.
Si, para mantenerla en flor. Los nutrientes que no encuentra en el sustrato se los busca en las hojas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.