Tus árboles tienen mucho vigor (ramas muy verticales) excepto la morera, que quizá deberías ir pasando a otro tiesto más grande o a la tierra, y que no tengo ni idea de como se poda. Respecto a los ciruelos, olvídate de momento de sus frutas y de los tipos de yema, has de hacerles la poda de...
La ceniza es un gran fertilizante, tiene mucho calcio y potasio. Pero si echas una capa muy gruesa se compactará el suelo, sobretodo si ya de por sí tiene tendencia a compactarse (por ser arcilloso o tener algún desequilibrio de sales, etc) yo lo que haría es recoger la ceniza que gratuitamente...
Hola somos de la misma zona, nunca he tenido arándanos aunque me gustaría probar a poner azules. El problema es que aquí hay un clima bastante extremo, los arándanos salen mejor en climas fríos aunque en la polinización es mejor que haga una temperatura moderada. Lo que no les va nada bien es...
Lauranne/Avijor ya no tiene royalties.
¿Ha podido ser estrés por transplantarlo siendo tan grande? A lo mejor rebrota al año siguiente, no creo que sea fácil matar un almendro, jeje. Tampoco sabemos qué pié tiene, si es franco entonces sí que ha podido ser un exceso de riego.
Yo tengo un Lauranne jóven y visto lo visto creo que podaré en breves, algunos almendros silvestres ya están poniendose verdes en pleno Enero algo poco usual en Castilla. Esta variedad en teoría debería despertar a finales de marzo, pero por si acaso podaré antes... A ver si el sábado puedo...
Yo tengo un cermeño en el pueblo, aunque el año pasado no dió nada, o lo robaron no sé... a ver si este año dejan alguna y puedo plantar semillas para sacar francos. Si queréis leer la discusión: ¿Mejor patrón para cermeño (pera de san juan)?
Hola @AmateurNovato La dureza de la cáscara en efecto es irrelevante para el usuario particular, de hecho es mejor blandita porque no te destrozas las manos abriéndolas (las que como yo del pueblo son durísimas con un rendimiento de solo el 18%, es todo cáscara muy densa y es un buen ejercicio...
Creo que lo que quieres hacer es difícil pero puedes probar cuando estén verdes, en letargo casi "imposible". Yo haré algún experimento en verano jeje.
@Montalbo @Granate veo que tenéis "malas hierbas" muy altas ¿os habéis planteado algún método más agresivo, o incluso sembrar una cubierta vegetal alternativa? Como trébol o algo por el estilo. Me imagino que en los primeros 2 años de la plantación es cuando más competencia suponen las hierbas,...
Yo intentaría hacer una poda de tipo "palmeta", haciendo que de un lado apunte hacia el rincón, y del otro lado a 180º. Porque para una formación en "vaso" tienes poco espacio, es un sitio algo complicado pero puede salir bien con maña y algo de suerte :-)
Veréis en Agosto me compre un bonsai de olivo y otro de higuera, y a esta última se le cayeron las hojas prácticamente en su primer día (exceso de sol y viento, la puse en un mal sitio por desconocimiento) y ya no le han vuelto a salir hojas. Me imagino que en el vivero la tenían en semisombra y...
@carlochoslm prueba a incorporar sulfato de calcio dihidratado (yeso agrícola) al suelo, va muy bien para suelos arcillosos con pobres drenajes. A razón de 500g por metro cuadrado.
Imagínate que de la yema saldrá una rama, pues quieres que esa rama se aleje del centro del árbol, no que vaya hacia el mismo. Por la rama tendrás yemas colocadas en distintas posiciones pues debes cortar por encima de una de las que apunten hacia fuera.
¿Otra vez? Chicos nos encontramos ante un curioso caso de proyecto infinito, como advirtieron los foreros @Jose-Albacete y @brooks en su día. Fijáos: 2008: Elección: Frutales para parcela en Valladolid 2009: Elección que variedades de frutales se dan mejor en el clima de Valladolid 2012:...
El principal peligro es aportar un exceso de nitrógeno, especialmente en terrenos más secos. Cuando se habla de las dotaciones de agua en m3/ha normalmente se refiere a la temporada completa, lo ideal sería llegar a unas 6000-9000m3/ha en EEUU incluso aportan algo más llegando a las cinco cifras.
Yo también había leído que Lauranne quedaba libre este año. No es mucho el precio de los royalties de todos modos, un pequeño porcentaje del gasto total.
Marinada es muy buena variedad, puedes oír más sobre ella aquí a partir de 20:58: [MEDIA] ¿Es para poner uno suelto o una plantación grande? Como sabrás hay mucha demanda de almendros y es complicado, los viveristas a veces ni se molestan en venderte pequeñas cantidades sobretodo si son de las...
Ya lo sufrimos, cáncer por todas partes en gente jóven, en fin... merece la pena gastar un poco más en productos orgánicos/ecológicos, mi opinión es que sí.
35 hectáreas en riego me parece una inversión muy fuerte como para fiarte de lo que te diga un forero de internet jeje, así que documéntate todo lo que puedas y ya pones tu criterio en función de tu zona, merece la pena que "pierdas" unas semanas en ello. Te recomiendo que veas los famosos...
Hola como te dice montalbo mejor abonar por el contorno del árbol, no en el hueco, eso sólo es útil para árboles en contenedor/maceta, en la naturaleza las raíces se extenderán por todo tu terreno (mientras son jóvenes tendrán poca extensión lógicamente) hay muchas opciones de abonado, puedes...
¿alguno ha probado el yeso agrícola (sulfato de calcio di-hidratado) para soltar terrenos muy compactados y arcillosos?creo que voy a probarlo pero leo muchas dosis distintas, en algunos sitios 100g por metro cuadrado, en otros te hablan de 2kg por metro cuadrado... (20 veces más)... Entiendo...
Buenos días Cermeño hoy me he bebido el vino que lleva tu nombre ;-) cierto no hay más que niebla estas semanas, qué asco. Habrá que ir a por nícalos :D
Son astringentes, no se que variedad es, se lo regalaron a mi padre hará 20 años. Estoy alcoholizando los que he ido recogiendo jaja. a lo mejor compro algun Fuyu en Hernandorena pero no sé qué época sería mejor para pedirlo y plantar.
Gracias, el mío ya lo descargó un poco mi padre, porque se iba a partir alguna rama. Otros años ha dado mucho menos. El caso es que no le hacemos nada, ni abonado ni poda, se riega porque se pone el agua para el huerto sino ni regábamos.
@Carlosencina te veo con tantas ganas como yo, ¿qué te frena? ¿motivos económicos o quieres estudiártelo todo con más detenimiento? Veo agricultores que plantan con decisión cualquier cosa sin haber hecho más que preguntar al vecino qué variedad ha puesto (y lo mismo les ha mentido, esto es...
al rico caqui por aquí también :D [IMG]
Es muy vigoroso, tira hacia arriba, yo también tengo un membrillero que nunca da fruto, son complicados. No tengo ni idea pero a lo mejor podrías hacer una poda de rejuvenecimiento, veo mucho espacio desaprovechado en tu árbol (es todo madera).
Yo por mis conocimientos en nutrición sé que almendra pistacho y avellana son los mejores frutos secos. Nueces y cacahuetes están un escalón por debajo ya que tienen una cantidad muy elevada de omega 6 (en exceso es malo). ¡Sin duda, hay que fomentar más el consumo de almendras! Volviendo un...
Ojalá, aunque considero prudencial calcular que a largo plazo volverán a costar en torno a 3€ por kilo de pepita (alrededor de 1€ en cáscara). El planeta es muy grande y puede haber muchas zonas para el cultivo del almendro y esto parece la fiebre del oro jeje.
Separa los nombres con una coma y un espacio.