Yo tengo la Cristobalina gracias a Orero también, y por ahora funciona, por suerte. Menos mal que la recuperaron para el publico mas aficionado. Aunque las californianas me parecen muy difíciles de obtener, mas difícil aun es la Gerovina. Y al parecer no es mala cereza, por lo que voy leyendo....
Me di cuenta después de contestar, que el hilo era de hace ya algunos años :mellao:, así que igual ya habías encontrado la información hace tiempo. Pero bueno, deje la respuesta por si acaso.... ya que estaba escrita... Jajajaja
Musa paridisiaca es un termino que se usa de forma un poco general para describir a los plátanos en cultivo, que son principalmente híbridos entre Musa acuminata y Musa balbisiana. Los platanos cultivados son triploides, lo cual los hace estériles, y por eso el fruto no tiene semilla. Tienen...
[IMG] Cerezo Cristobalina el pasado 22 de Febrero Eran las primera en abrir. Tengo un video del 3 de marzo ya en plena floración, con mucha flor, pero no tengo fotos
Pues depende. Si por lo que sea, hace frio continuado, constante, las tempranas pueden juntarse bastante con las tardias. Eso si, si hace unos dias de mejor temperatura, y ya estan en fecha de floracion, las tempranas floreceran. Todo depende un poco del año O sea, en realidad, una vez una...
Aunque me interesa saber la información de los cursos, y os agradezco que la pongáis además... Si alguno ha tenido problemas con la roya en prunus, o en almendro específicamente, y ha usado algún producto sin carnet que sea efectivo, o tiene información al respecto, se lo agradecería...
Si, lo he pensado, la verdad, porque son todo líos, así que igual lo hago
Es muy frustrante. Parece que no se pueden tener frutales sin más y sin comerse uno la cabeza para tratar. Mira que suelo tratar poco, pero a veces hace falta!
Tengo un problema recurrente de roya en mis almendros que me los deja sin hojas todos los años a finales de julio. Siempre se me pasa tratar porque buscar fungicidas es una odisea sin carnet y nunca consigo encontrar los recomendandos para el asunto. No he encontrado ninguna sustancia activa...
Lo siento mucho Willyto... A ver si hay suerte y rebrotran. Yo recuerdo un año muy malo de heladas en mi finca en Cádiz, creo que quizás el 2003? Yo era pequeño. Muchos críticos se quedaron fatal, totalmente amarillos y secos como en tus fotos, y parecía que no rebrotarian, y al final,...
Bueno, si puede ser un buen hilo para colgar un antes y un despues por ejemplo. No tanto hablar de técnicas en si, si no comentar casos en concreto
Yo tengo un salustiano con patrón forner alcaide 5 en maceta, y los días de heladas suaves ni me preocupaba, los pasaba sin problema, pero estos días de heladas fuertes con la nieve lo he metido dentro. Ahora que han aflojado esta otra vez fuera, pero vamos, que ha tirado varias hojas aunque...
Ya me llegaron los rosales de http://www.schmid-gardenpflanzen.de/ Un gusto, muy bien empaquetados y buenos rosales, con raíces fuertes. Pedí una Rose de Rescht, un Stanwell Perpetual, un Mme. Hardy, y un Charles de Mills. Estoy contento con el pedido
Acabo de hacer un pedido a www.schmid-gardenpflanzen.de y no se si me ha quedado del todo claro, pero tirando de traductor y además viendo que no he tenido que pagar mientras hacia el pedido... Se paga cuando te envían el pedido o algo así? P.D: Que lo escribí con prisas, y se me ha olvidado...
[IMG][IMG] Melocotones Segre. La verdad que este año me han sorprendido con su sabor. Empezaron a madurar hace dos semanas, y estos son los últimos que ha subido mi padre (que puede viajar por asuntos laborales) de Cádiz (aunque no se si hay más o no). Al parece han aguantado muy bien en el árbol.
Es buena señal, si no saliera ningun brote del tronco, mal asunto. Asi que vete viendo como reacciona, pero por ahora al menos parece que algo empieza a crecer.
Es una rosa de David Austin, así que es inglés, pero recuerda mucho a las rosas antiguas. Buscando sobre su ascendencia, había alguna que otra rosa antigua en su origen, aunque ahora no recuero bien que variedades eran
[IMG] Harlow Carr [IMG] Lady Emma Hamilton La foto de Harlow Carr tiene unos días, pero es que no conseguía subir las fotos
@carmenc que bonito es ese rosal Lauren. La variedad se llama asi, o tiene algun nombre mas largo? Es que he intentado localizarla, y no la encuentro. Preciosas todas tus rosas!
Mirando la pagina del banco japones, vi que podrias acotar las busquedad segun diferentes categorias, siendo una razas locales, tradicionales. Vi p33 que ya sabia de leeros hace tiempo que era la Oaxaca, y vi bastantes más, pero claro, con el nombre en ``codigo´´ y no el tradicional. Les envié...
Si en algún momento puedes coger morera, cógela a mansalva, y guardala en la nevera. Puede durar bastante tiempo. Yo tengo suficiente para bastante del ciclo, pero el problema es que no se si aguantara tanto como para cuando lleguen los gusanos al encapullamiento, pero por ahora está en buen estado.
Imaginaba que no seria buena idea, pero bueno, por preguntar si alguien tenia alguna experiencia. Yo con las polillas macho lo hago siempre si me hace falta que me duren mientras nacen hembras, y nunca he tenido problemas, siempre despiertan bien del letargo, y la fertilidad en mi caso se ha...
Os dejo el enlace a un estudio japones que habla sobre como congelar hoja de morera para poder usarla luego con los gusanos de seda. Esta en ingles, pero el resumen es que las hojas se escaldan 30 segundos (han probado un rango de tiempos, y ese es el recomendado) en agua hirviendo, se secan con...
Una pregunta que quizás suene absurda... Alguno habéis probado a meter los gusanos en la nevera si falta alimento? Sabeis si sobreviven, o como reaccionan una vez los vuelves a sacar? O cuanto tiempo se pueden tener asi? Con las polillas macho lo hago, pero nunca lo he pensado con los gusanos....
Pues en Madrid yo he sacado los huevos antes que nunca, porque en Febrero ya vi algunas hojas. Hace dos dias me nacieron los primeros.
Hola, os leo a menudo, porque crio gusanos yo también, pero como no suelo subir fotos y tal, no escribo desde hace ya tiempo (mucho he de decir). @JJosejua , me ha surgido una pregunta viendo tus fotos, los gusanos blancos chinos, son de huevos que has encargado este año a Aliexpress, o llevas...
Veo que Tuin sigue enviando plantas con Agrobacterium... Que verguenza. Y lo mismo, mal trato ademas del asunto por su parte.
La labor de este hombre es absolutamente impagable. No hay palabras para agradecer todo lo que hace
Aun no... Se me ha pasado escribirles, pero pensaba hacerlo ahora, que ya habrá acabado la campaña y supongo que estarán menos liados. Y a ti?
Buenas, entro desde el otro hilo Pues los dos tienen toda la pinta de ser Agrobacterium... Lo malo es que si los plantas, se contamina el suelo, y son bacterias que pueden vivir en el suelo durante muchos años y afetcar a otras plantas... Es muy puñetero. Por lo que se, el Nogall aun en España...
Separa los nombres con una coma y un espacio.