Ese hongo es la mancha negra del rosal, enfermedad especifica de esta rosacea, que ataca sobre todo en primavera y en otoño, y que de no controlarla puede llegar a matar tus plantas Lo primero es el tratamiento en el estado actual de tus plantas, por las fotos deduzco que estas en Sudamérica,...
Parece un daño mecanico de hace tiempo y que está produciendo pudrición en la zona, yo cortaría esa hoja por debajo de la herida, echaría bien pimenton o canela en la herida y la cubriría con papel kraft al menso una semana
Son cochinillas y estos insectos son dificiles de erradicar, ya que al guardar sus huevos bajo esa concha, y ser muchisimos, un solo insecto que no mates te infectará de nuevo la planta Se suelen tratar en jardinería, donde los fitosanitarios estan restringidos, con jabón pótasico, llamado...
Son chinches nacidas y huevos por nacer, lo normal es que una vez cojan fuerza vuelen a distintas plantas y no se queden en tu poto, pero si con un papel las recoges no haran daño en otro sitio
Primero comprueba si el "tronco" esta terso, si no es así, sácalo y busca donde está terso y corta todo lo que esté blando y un poco más, echa canela o pimentón dulce a las heridas que has hacho, y dejalo a la sombra hasta que cicatrice Una vez cicatrizado prepara la tierra donde lo vayas a...
Compra plástico negro que sea de mas de 400 galgas,(si no lo encuentras solo tendrás que tener más cuidado de que no se le hagan boquetes) labra bien la tierra hasta unos 20 cm, riega hasta que haga charquitos, espera que se chupe los charquitos, luego haz montoncitos de tierra o piedras para...
Desde luego es cochinilla, es una plaga cansina para erradicarla pues siempre queda una que no has visto que la reproduce, trátala con jabón potásico o jabón blanco mezclado con aceite de neem, hazlo con mucha agua y usa el jabón blanco con generosidad, y repite casa diez o quince dias hasta que...
Es cochinilla, y los productos disponibles para no profesionales son pocos, los que has usado si sirven, pero has de tratarlos con mucha agua, y alta concentración del jabón potásico, y mojar la planta concienzudamente, y repetir al cabo de diez o quince dias, hasta que desaparezcan Es una plaga...
El azufre mojable no admite mezclas con mojante, en el 99% de los casos produce fitotoxicidad igual que aplicar azufre en polvo con rocio, quemas las hojas Si lo que tienes es poca extensión sigue como vas, pero si tienes suficiente como para invertir en maquinaria, usa azufre en polvo cuando...
Las plagas de cochinilla suelen ser muy resilientes (como Sanchez) pero casi todo lo que habeis usado funciona, la principal causa de que no funcionen los insecticidas contra esta cochinilla es que no se ha mojado bien la planta, es necesario mojar de forma muy completa la planta, y repetir dos...
Para poder controlar esas hembras se necesita tratamientos masivos con genéricos tipo Metilparathion, por medios aéreos en zonas muy amplias, no conozco ningún insecticida que, sin contaminar un higo tan próximo a cosecha, mate la mosca por contacto
Los mosqueros no solo capturan hembras, también capturan machos, disminuyendo en parte la copula, siempre antes de ese estado de puesta, por lo que habrán de aprovecharse esos diez dias para capturar el máximo de individuos, y habrá que buscar enemigos naturales de las orugas de la mosca, pero...
No nos dices la composición, y una cosa es donde se haya pedido autorización de uso, y otra la utilidad real, tampoco podemos saber su actua por contacto, por inhalación, o si es sistémico
Los cerezos requieren frio en invierno, y en BS no hace el suficiente para ellos, lo que los mata en pcos años
Aparte de las fotos necesito más información sobre esas manchas ya que afectan a diversas plantas, por tanto ha de ser algo inespecífico ¿Estan pegajosas las hojas, son protuberantes, se despegan con la uña, dejan alguna señal en el haz de la hoja?
Cuando no encuentras atrayentes comerciales ( has preguntado en la Lobita de Conil) existe el recurso de recoger higos de los más apetitosos para la hembra, molerlos con agua, y congelarlos en cubitos, y los vas poniendo en los mosqueros conforme los vacíes, a mi me ha sido muy efectivo, eso si...
De araña roja en este tiempo, y en Alcalá de Henares, no creo que hayan resistido las heladas, ni nacido los huevos de invierno, ni se ven los síntomas clásicos, así que descartado Parece que lo tienes en maceta, por tanto regula muy bien el riego ya que en invierno necesitan muy poca agua y la...
A las calabazas echales azufre en pòlvo ya sea sublimado o micronizado, cuidando que no tenga rocio al aplicarlo, repite a los diez dias, y si no lo controlas, tendrás que usar un antioidio de síntesis que los hay muy buenos
De todas maneras, con una lupa de más de diez aumentos, mira el envés de esas hojas dañadas, por si tuvieran ácaros
Pasa el dedo por esas manchas para ver si las puedes arrastrar y si son pegajosas, si es así es muy probable que sean cochinilla algodonosa, que las podrías controlar con jabón potásico o blanco, lo puedes comprar en Mercadona, y le mezclas aceite de Neem, que suelen tenerlo las tiendad que...
La Euphorbia Candelabrum no soporta temperaturas por debajo de los 10º y en un balcón de Madrid, no creo que los tenga ninguna mañana hasta abril, por tanto riegala un máximo de una vez al mes con una tierra muy porosa que retenga poco el agua, y la que tiene por lo que se ve tiene demasiada...
Tiene razón Isdro, no he prestado la debida atención a la zona en que vives, ni las fotos que has mandado
https://www.google.com/search?q=grillos+cebolleros&tbm=isch&ved=2ahUKEwiFt5ysjYr1AhVW0oUKHW6aCtkQ2-cCegQIABAA&oq=grillos+ce&gs_lcp=CgNpbWcQARgAMgUIABCABDIGCAAQCBAeMgQIABAYMgQIABAYOgcIIxDvAxAnUMwTWLwpYOlMaABwAHgAgAGyAYgB3wSSAQMwLjSYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=YOfMYYWHGtaklwTutKrI...
La erinosis es muy sensible al azufre en polvo, solo te tienes que hacer de una máquina de espolvorear manual, y comprar azufre ya sea micronizado o sublimado, ambos son baratos y con prácticamente el mismo resultado y bastante más efecitivo que los azufres mojables, además así controlaras el...
No tenemos acceso a las fotos, ponlas de forma pública
Donde yo vivo, tenemos más o menos la misma temperatura invernal, aunque con más lluvia y humedad del aire, yo tengo los cactus en maceta, con arena gruesa de rio, con casi nula capacidad de campo, y lo regué a primeros de diciembre, y no los volveré a ragar hasta finales de enero si hace buena...
La foto está mal enfocada, no se ve bien que insecto es, pero por lo que se vislumbra son adultos de escarabajos, por tanto lo normal es que no tengas problemas con ellos salvo que se apareen en tu maceta y depositen los huevos allí mismo, que no es un compartamiento normal, hasta la primavera...
Las sintomas que veo son de exceso de humedad, mira si funciona el desagüe de la maceta
Esas plartas necesian mucha humedad en las hojas, asperjale agua y si tienes calefacción en esa habiración, produra suber la humedad ambiente No creo que en estas fechas tengas un ataque de araña rona, pero a simple vista es nuy difícil de ver, busca una lupa de las llamadas cuenta hilos y...
Por Castelar, no encuento su ubicación, que he buscado para mandarle un link al colegio de ingenieros técnicos forestales o agricolas para que un tecnico le diagnostique, es muy aventurado hacerl sin ver muchos detalles que no podemos percibir bien por fotos Otra forma es dirigirse al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.