Tratala lo antes que puedas con Fosetil-Al cada veinte dias, hasta que veas que no hay ninguna nueva, no mojes con los riegos esos cipreses, lo que te está afectando es un hongo llamad fitoftora. muy agresivo con esta especie de árboles
Pon la foto en un servidor y mandanos el link, pero sin verla, la causa más normal de lo que te está pasando es exceso de riego
Lo primero es que las rosas en maceta son mucho más difíciles de criar que en el suelo, por tanto la maceta ha de ser desmesuradamente grande y estar solo en ella Los abonos si no se usan bien, son contraproducentes, la planta florece para reproducirse, si está con excesos de abono no "siente"...
Son cochinillas, insectos chupadores difíciles de erradicar que además excretan melaza, que a su vez produce negrilla, dependiendo del tamaño del árbol, si es pequeño tratalo cada diez dias con aceite de neem y jabón potásico, mojando muy bien, esto último es fundamental, hay que mojarlo...
Las arañas tipo ácaros si comen plantas, pero esas no se ven a simple vista, necesitan una lupa de al menos diez aumentos, en cuanto las hormigas salvo las cortadoras de hojas no hacen daño directo a las plantas, solo pastorean los pulgones y las cochinillas para que produzcan melaza, que es lo...
Me da la impresión de que está regando en exceso, compruebe si el desagüe funciona bien, y la humedad de su maceta, se esta muy húmeda, compre un evase nuevo algo más grande, saque su planta de esa maceta sin romper el cepellón y pongalo en la maceta nueva manteniendo la altura de su tierra, y...
En España no es lo mismo vivir en el Pirineo que en Motril, hay bastante diferencia de temperatura, y el frio puede ser determinante en la decoloración Compruebe que el cactus está terso en las zonas manchadas, si está blando es casi seguro exceso de agua, en invierno con un riego al mes le...
Por lo que veo, me parece más antracnosis que mideu, pero la amarillez generla y los bordes quemados son por frio, y las manchas de los tomates por su posición parece más daños por frio también ¿De cuantas galgas es el plástico que cubren los tomates, ´se ventilas por la mañana o se deja sin...
Parece que tienes un ataque de antracnosis, es un hongo que su tratamiento es impedir que infecte nuevas hojas, para lo cual retira todas las hojas que tengan esas manchas y las destruyes, lo mejor quemandolas, pero si no puedes con lejía Llegaté a un garden y compra Mancoceb + oxicloruro de...
No es lo mismo el riego en Julio, que en diciembre, no puedes en una maceta mantener el riego con las mismas cantidades y asiduidad en invierno que en verano, por ejemplo mis cactus se riegan en verano una vez al mes, con mucha agua, pero ni este mes ni el que viene le aportaré ninguna cantidad...
Entre ellos todas las variedades de caracoles Compra Mesurol 4 Cebo, con cinco kilos hay para una Ha, así que compra lo más pequeño que encuentres, a los bichos bolas y a los caracoles les encanta, si ves muchos muertos pero siguen haciendo daño es que no ha habido comida suficiente para todos,...
Vives en España, pero no es la misma temperatura la de Canarias que la de Avila, 18-19 grados para una mussa es temperatura baja, a ellas les gustan los 25 De todas maneras yo tenia unas en Jerez de la Fra que en invierno hiela, se quedaban sin hojas en esta fecha, pero cuando llegaba primavera...
con cochinillas llamadas Serpetas, muy proliferas y castañosas de eliminar sin usar químicos
no veo ningún insecto pupulando en tus plantas, pero por los residuos que hay en sus hojas, deduzco que es un chupador, que podrías comprobar tocando las hojas con más manchas blancas por si son pegajosas, si lo son, hay un chupador, así que busca aceite de Neem y jabón potásico y empieza el...
Son cochinillas, la altitud de las Palmas es casi cero, al menos vete a la Laguna para criar rosales jejejeje Como lo acabas de podar prueba comprar aceite de invierno en un garden, si no lo encuentras compra aceite parafinico, y con un pincel pinta todo tu rosal, salvo los brotes nuevos con ese...
La has ahogado en agua y ya no sé si se salvará, corta todo lo que este blando y tiralo, luego en una tierra que hayas regado el dia anterior planta los trozos que te hayan quedado sanos y cubrelos con un plástico, ponlo a la sombra, que no valla darle nada de sol, y ruega que alguno de esas...
Me da la impresión que lo has regado mucho este invierno, dale un poco de descaso de agua o cambialo de maceta a una más grande, sin romper el cepellón que ahora tiene, solo si las raices cuando lo saques estan muy enrolladas les cortas las puentas a unas cuantas antes de volver a enterrarlo
Se ve que no has viajado al norte de Galicia ni a Asturias, allí las gardenias son casi malas hiervas que nacen y se crian solas además de preciosas El principal problema de las gardenia es que son acidófilas y hay que estar muy atento a mantener esa acidez en el suelo, que en maceta, se suele...
Si observas la tercera foto, las "quemaduras" están todas en la misma orientación, y como dices que ha sido de un dia para otro, me inclino a una recha de aire con algún elemento toxico para ellas, como puede ser SO2 o culquier otro gas de uso industrial que les haya afectado, los hongos afectan...
En la naturaleza nacen casi siempre bajo sus padres con esa sombra que dan los pinos, además suele estar en tierras muy ligeras que retienen poco el agua, si le mantienes la humedad constante y la tierra sea un poco pesada, puede estar sufriendo de demasiada humedad
En la zona donde yo trabajé muchos años vendiendo insecticidas, los ataque de las cochinillas de la humedad en las plantaciones de remolacha eran desbastadores tanto que el tratamiento que le aplicábamos era con Mesurol 4 cebo, y la dosis para caracoles era de 5 kg por Ha y cuando empezamos a...
Dos cosas son fundamentales en el mantenimiento de los cactus, la primera es el tipo de tierra y la segunda sus riegos La primera ha de ser una tierra muy permeable, con poca retención del agua de riego, vamos que eches un litro de agua por arriba y al cuarto de hora tengas novecientos...
Me parece que son sintomas de exceso de riego, comprueba el grado de humedad que tiene la tierra de esos potos, y si estan muy mojados espacia los riegos, con un riego por semana es casi demasiado entrando en las fechas que estamos. hasta que enciendas la calefacción
Me parece que la uva tiene botritis cineria, pero ya no tiene remedio, deberías haberla tratado antes, cuando hubieras visto la primera negra
Gusano que intentaba llegar a adulto, si lo sacas del capullo y lo vemos quizas se pueda identificar en que mariposa queria transformarse
Algunas manchas me recuerdan más a la Antracnosis, pero los fungicidas que trabajan en la Septoriosis también lo hacen en la Antracnosis
Si lo dejaste demasiado seco, el sustrato se ha podido degradar, y no retener el agua, pero es imposible constatarlo, si puedes conseguir compra estiercol de caballo y échalo encima y tápalo superficialmente, por otro lado compra Sequestrene que es una marca de quelato de hierro en la que confio...
No se puede distinguir, pero tiene la pinta de una fuerte helada, quizas Filomena
También has de saber que el agua del grifo de Barcelona tiene mucha cal para las plantas acidofilas, y la hortensia lo es, así que ve acidificando la tierra y ve buscando agua sin cal para regarla la próxima primavera
Las manchas negras en la suculentas suele ser causadas por exceso de agua, que aunque no riegues demasiado, si parece que tienes una tierra con mucha capacidad de campo, es decir, mantiene la humedad durante mucho tiempo y no deja suelta el agua para que salga por el desagüe, te recomiendo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.