Hola Agustín Raffo, En los limoneros "cuatro estaciones", los brotes nuevos suelen tener ese color. A medida que van creciendo se tornan verdes. Otra cosa es el arrugamiento. Veo que está extendido también a algunas hojas viejas por lo que me atrevería a decir que podría tratarse de una...
Hola Legion_live, La razón de que hayan salido las flores como quemadas y de la defoliación puede estar también en el bajo índice de humedad (generalmente ocurre cuando se combinan temperaturas muy altas o muy bajas y vientos fuertes). Los cítricos lo sufren mucho. Como ha dicho Juliuscaesar,...
Hola Sanguiño, ¿No te estarás refiriendo, por casualidad, a la variedad también llamada "Sucreña" o "Imperial", que es de escasa acidez y sabor dulzón?. https://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/show/naranjo-sucrena-30-300441 Un saludo
Hola Maju, Me temo que las invasiones de chochinillas no tienen una solución rápida sin aplicar productos químicos como por ejemplo los insecticidas basados en Cipermetrina. El Jabón potásico puede ser eficaz si se aplica bien y tenemos paciencia. Solemos ver las cochinillas durante el día (al...
Hola Maju, Observando la segunda foto parece una variedad de naranja blanca (como se conoce también, por aquí, a las variedades de naranja de zumo); si complementas con un abono rico en potasio (K) desde el cuajado del fruto hasta la época de recogida conseguirás fruta de mejor tamaño y mayor...
Hola Anamon, A lo dicho por AJPA, permíteme añadir que las vías de transmisión confirmadas de la enfermedad mencionada son el uso de injertos procedentes de árboles ya afectados y las herramientas contaminadas. Además de consultar al área de Sanidad Vegetal Catalana, sugiero prestar mucha...
Hola a todos, Comparto la opinión de llevarlo al vivero para ver si te lo cambian. Respecto a las manchas blancas, creo que cabría también barajar la posibilidad de que se tratase del efecto de algún producto aplicado inadecuadamente mediante pulverización. No me considero ningún experto,...
Hola Jmperez, Pido disculpas pues reconozco que en un texto por sí solo no siempre es fácil diferenciar si una opinión es general o hacia un comentario en particular. Por ello aclaro que mi opinión no era una crítica dirigida al comentario que hiciste, aunque pueda parecer lo contrario,...
Hola, Naturalmente sólo es una opinión pero dudo que estresar al árbol sirva de algo si lo que se quiere es que florezca y produzca. Sí sé que el espaciado de los regados se hace para forzar al árbol a ahondar con sus raíces en busca del preciado líquido, cosa que no hace cuando se lo riega con...
Hola Rajalimones, Coincido con AJPA tanto en el diagnóstico como la muy práctica solución que propone. Mucho me temo que cuando se compra un árbol de cítricos, en general, no nos queda otro remedio que observar el detalle que representa la diferencia de cómo y dónde estaba colocado en el...
Hola Jag9700, De antemano aclaro que puedo equivocarme pero viendo las primeras fotos diría que lo que tu árbol tiene, posiblemente no sea una enfermedad o no sólamente alguna enfermedad sino sobretodo un desequilibrio por exceso o carencia de nutrientes patente. ¿Con qué los fertilizas?....
Hola Rafaelct, Es por el riego. Cuando un naranjo o un mandarino sufre períodos de sequía y luego se le proporciona mucha agua de golpe, la pulpa empieza a crecer antes que la corteza y llega un punto en que esta última no puede contener a la primera, rajándose en consecuencia. La manera de...
Hola Boeing747, ¿En qué hojas empezaron a aparecer el síntoma que muestras en la foto, en las hojas jóvenes o en las hojas más viejas?. Si es lo primero se trata claramente de una deficiencia de un micronutriente como el magnesio, si el Ph del terreno es bajo (ácido), o de manganeso o zinc si...
Hola AJPA, Si me permites una sugerencia :idea:, puedes probar a airear el terreno alrededor del árbol o cavar ligeramente con una pala pequeña de jardinería. Si el olor que desprende la tierra que descubres es agrio significa que claramente hay poco oxígeno, un claro síntoma de que la planta...
Hola Bigmute, Respecto de la floración bianual que comentas (creo recordar que se la llama también "vecería"), la tendencia a la misma depende de la variedad. Si lo que tienes es un naranjo del grupo de naranjas blancas (o sea la naranja de zumo, que se caracteriza porque el fruto carece de...
Hola a todos, A propósito del tema, me gustaría preguntar sobre qué puede tratarse esa pérdida total de color y arrugamiento de hojas que se observa en la tercera foto. Eso mismo le ocurre también a mi árbol de pomelo pero en muchas hojas simultáneamente, hasta el punto de que algunas ramas...
Hola a todos, Parece un problema originado por el trasplante. El tiempo que hiciera cuando fue trasplantada también puede influir (la baja humedad y los vientos secos no suelen ayudar). En cualquier caso, los mandarinos son especialmente propensos a sufrir este tipo de problemas si se los...
Tranquila Embaco, que aquí puedes preguntar y no estás sola en esta empresa. ;-) Bien, a falta de las fotos, me atrevo a aventurar ya lo siguiente: - Brotes pálidos de las hojas: Suele acompañar a falta de hierro, que se compensa abonando con quelato de hierro. - Hojas arrugadas y deformes:...
Hola Alberto56, Debo compartir la opinión de AJPA. Uno de los destinos de la pintura plástica es tapar o reducir los poros del material sobre la que se extiende. En algunos árboles del grupo de las rosáceas, como el manzano o el peral por ejemplo, quizás te pueda servir porque, con el tiempo,...
Hola a todos, La Phytophtora es efectivamente un mal vecino, pero eso no impide plantar nuevos árboles donde estaba el limonero que Roxma a ha perdido. Yo tengo un naranjo de variedad Salustiana con el mismo portainjerto que tiene este limonero nuevo; no necesité echar cal, ni esperar varios...
Hola Roxma, Por el aspecto que estoy viendo en tus fotos, pienso que se confirma la teoría (pudríción de cuello y raíces, o sea fitóftora). En los árboles, la raíz es, normalmente, lo último que se muere salvo que algún patógeno o un nemátodo la esté atacando y las de tu antigüo limonero...
Hola Nera, Quizás esté repitiendo una opinión ya dada por los compañeros pero, personalmente, no sólo los naranjos sino que ningún frutal debe ser plantado con un alcorque tan pequeño. El principal problema que trae es que no sólamente al regar manualmente sino, aun peor incluso, al llover, el...
Hola SaulGuzman, No quiero precipitarme pero me atrevería a decir que lo que tienes en la fruta de tu árbol puede ser Alternaria o bien la "Mancha Negra de los cítricos" (Phyllosticta citricarpa = Guignardia citricarpa). Las esporas de esta última suelen estar latentes varios meses (en hojas y...
Hola Roxma, Hasta donde sé (puedo equivocarme naturalmente), que un limonero se muera por ataque de la cepa europea del Virus de la Tristeza sólo es posible si ha atacado a través de brotes de un patrón sensible (por ej. citrus macrophylla) o porque un animal haya roido la corteza hasta dejar...
Hola, Como dice AJPA, comprueba el envés de las hojas afectadas pues la araña roja vive en colonias agrupadas que generan hilo de seda en gran cantidad. Si fuera araña roja, un acaricida polivalente sería el basado en Abamectina, por ser sistémico y por tanto absorbido por la planta, por lo que...
Hola SaulGuzman, El decaimiento de las hojas y el hecho de que éllas se cierren sobre el haz suele ser un síntoma de que no ha recibido agua suficiente durante algún tiempo. También puede asociarse al abono que haya recibido. Desconozco cuantos años tiene tu árbol, pero la foto me lleva a...
Hola Sacha, No estoy del todo seguro, lo mismo tu planta no tiene ningún problema pero he visto un aspecto similar al de la segunda foto en hojas de cítricos atacadas por Serpeta fina. Los tratamientos contra ésta suelen basarse en Aceite Parafínico o, si eliges ser más contundente, puedes...
Hola Arqueido, Ese limonero pide micronutrientes a gritos. Va a necesitar la aportación, a través de las raíces, de correctores de carencias. Por es aspecto que veo en algunas hojas, en principio parece un problema de magnesio y sobre todo hierro.
En principio, esta reacción del árbol parece un problema de falta de riego y humedad muy baja. Ha ocurrido en muchos árboles durante la ola de calor del mes pasado. En mi propia finca, durante aquellas fechas el limonero que tengo empezó teniendo un aspecto similar, perdió mucha fruta y muchas...
Hola Almurc, Siento incorporarme tan tarde, es la primera vez que veo tu mensaje entre tantos. Las hojas ennegrecidas (necrosadas) pueden ser por el exceso de riego (que provoca asfixia radicular) o el fertilizante que le hubieran puesto en la tienda. Por experiencia propia te puedo decir que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.