Hola AbuelaMaggy, Si las temperaturas han sido muy bajas es probable que haya sufrido defoliación por las heladas nocturnas del invierno. El limonero es especialmente sensible a temperaturas inferiores a 5ºC y cuando al frío se le une el viento, el efecto es aún más contundente. Un saludo
Hola Joaquintl, Semejante amarilleo suele ocurrir debido a carencias específicas de minerales. Las carencias de Manganeso, Zinc y sobre todo el Hierro (de hecho casi siempre es debido a este último) causan la fisiopatía clásica de la clorosis. Busca quelatos o un corrector de carencias. El...
Hola Melyatms, Te respondo a la primera y la segunda preguntas. Las razones de usar injertos son múltiples pero destacan dos: - Por un lado, se injertan en determinados patrones para dar una mayor tolerancia del árbol a problemas como el nivel de salinidad que pueda tener el agua, la dureza...
Hola, También han abierto la posibilidad de usar Dimetoato, alternándolo con otros insecticidas. http://www.ivia.gva.es/site/files/upload/files/Actuaciones%20contra%20Psila%20africana%202015-02-25.pdf (figura al final de la seguna página)
Hola LauraG, Respecto a la foto de la hoja de pomelo, parece cochinilla (si también la hay en las ramas es Cochinilla de la Tizne). No se qué tratamientos habrás realizado hasta la fecha pero te puedo recomendar que durante el próximo invierno (si estás en el hemisferio norte claro) le hagas...
Hola Emmy, Sólo lo decía por el plazo de seguridad del producto unido a la coincidencia con la época de madurez y recogida de las naranjas (Octubre/Noviembre). Estos productos, como cualquier insecticida o fungicida, dejan residuos que permanecen en la planta durante algún tiempo. De ahí que...
Hola Chema, ¿Cómo van tus árboles con ese riego?, ¿Te dan muchos limones?. Lo pregunto porque he cerrado los inundadores y probablemente sustituya el sistema de riego de este árbol. No estoy seguro de cual puede convenir mejor; ¿quizás goteros de compensación (aproximadamente vierten 8...
Hola Juana, Como dice Cañadú, se diagnostica mejor si pones una foto. Ahora mismo, con los detalles que has dado, lamentablemente no hay forma de saber si se trata de ácaros, pulgones, algún hongo,... Un saludo
Hola, Es cierto que la variedad más habitual es la Star Ruby pero, ¿no es esta variedad más bien de pulpa más roja que rosada? (si no engaña la imagen claro) :interrogantes: [IMG] Solo pregunto, de veras. Un saludo
Hola ElenG, Por la descripción que das probablemente sea RedBlush o RayRuby. Son muy similares. Un saludo
Hola Zetero19, Como cita NS/NC, ese brillo como plástico es una larva del minador de hojas (phyllocnistis). Si el árbol no tiene frutas maduras para recoger (lo digo por el plazo de seguridad), se puede tratar con insecticidas basados en Abamectina, dado que la larva ya está dentro de la hoja....
Hola Dmitry82, Comparto el diagnóstico hecho por Cañadú y NS/NC. Una buena solución es rociar con agua y jabón potásico; te limpiará bien el árbol. Ahora bien, como insecticida es bueno contra insectos de cutícula blanda (como las ninfas de cochinillas que se pueden ver en las fotos). Si por...
Hola ElenG, Enhorabuena. Tienen muy buen aspecto. Casi que estoy cyberacariciando uno de esos pomelos. Por curiosidad, ¿Qué variedad tienes?
Hola Emmy, Continuando el magnífico diagnóstico hecho por NS/NC, posiblemente los fungicidas basados en el compuesto activo "Fosetil-Al" te puedan servir, pero debes consultar antes al fabricante y exponerle lo que le ocurre a tu árbol pues, por ejemplo, el que yo conozco (Aliette, de la...
Hola Miosotis, La variedad Eureka puede considerarse como tal porque una de sus características es su reflorescencia. Ahora bien, el tamaño del fruto, vigor del árbol, entrada en producción,.. no dependen sólo de la variedad, sino también del patrón en el que está injertado. También todos los...
Hola Josemabg, Como dice Cañadú es un desequilibrio claro en el riego. Suele ocurrir cuando los árboles han sufrido un período de sequía intensa, escaso riego, o simplemente riegos abundantes en cantidad pero excesivamente espaciados en el tiempo. Si después de lo anterior empiezan a...
Hola a todos, Mi limonero no ha dado hasta ahora signos de tener problemas, pero de repente, ayer por la mañana vi restos de resina sobre la corteza del patrón. Pongo imágenes de lo que he visto. Son del patrón del árbol. [IMG] No se ve bien, pero los puntos oscuros son resina. [IMG] Aunque...
Hola Maritoñy, Sabiendo, entonces, la causa y el remedio, un consejo: Si ves que las naranjas afectadas tienen ya la pulpa madura y con el color que le es propio, mi consejo es quitarlas ya del árbol aunque la corteza parezca indicar lo contrario. En caso de que no esté aún madura, si puedes...
Hola Maritoñy, ¿Con abiertas te refieres a que se ha rajado la corteza?. Si es así, puede ser consecuencia del exceso de riego.
Hola Yosto, La tuberculosis del olivo, una vez desarrollada no tiene solución. Lo bueno es que no vas a perder el árbol pero, en cualquier caso, no te queda otro remedio que podar este invierno cortando por la zonas sanas de las ramas y abonar para que el árbol vaya de nuevo para arriba la...
Hola a terrabuxena, NS/NC ha dado en el clavo. Cuanta mayor sea la diferencia de temperatura a horas punta del día y de la noche, el envero (cambio de color) es más rápido. Ocurre con todos los cítricos. De hecho es la causa de que por ejemplo la lima muchas veces se recoja aún verde (tal y...
Hola Manubatis, Los dos métodos que han descrito los compañeros funcionan. Dependiendo de qué tipo de cochinilla tengas puede ser preferible uno u otro. En mi opinión, si es la cochinilla de color marrón que suele establecerse en las ramas leñosas del árbol (Cochinilla del tizne), creo que es...
Hola Hernanv50, No sé cómo habrá sido el tiempo (atmosférico) en Buenos Aires, durante el invierno que está a punto de terminar. Pero, en general, otra causa que puede defoliar un árbol y muchas otras plantas es el viento, sobre todo cuando es persistente, prolongado, y el tiempo es muy seco...
Hola, Te respondo a la primera cuestión. Ectomyelois. También me ha ocurrido a mi en las granadas que estaban ya abiertas. El Bacillus Thuringiensis es eficaz pero de efecto lento pues ataca a las larvas jóvenes recien salidas de los huevos. Se suelen requerir varios tratamientos a lo...
Hola Elabu, Sin fotos de lo sucedido o en las que se vean el estado de las uvas y/o de tu parra es un poco complicado diagnosticar. Me atrevo tan solo a hacer hipótesis. Si se se pudren granos es posible que la parra necesite de un pequeño aclareo para dejar las uvas más expuestas al sol....
Hola Marcelo Daniel, No estoy seguro pero tengo la impresión de que tu limonero puede tener un problema de pudrición de cuello y raíces (Phytophtora spp.). También podría ser Psoriasis. De todos modos esperemos también otras opiniones Si se trata de lo primero, puedes usar productos basados...
Hola Zabimari, ¿Cuanto lo riegas?. La defoliación que se ve en algunas ramas, en la segunda foto, me hace pensar si mas que la falta pudiera haber sido el exceso pues es un aspecto habitual de árboles a los que se le están pudriendo las raíces (Phitophtora spp.). También puede ser el viento si...
Hola a todos, La inversión inicial es elevada monetariamente pero cuestiono muchísimo que sea ambientalmente muy costosa, y lo digo con conocimiento de causa tanto por experiencia como por conocimiento de la normativa del sector. Aun así, el fondo de la cuestión al que pretendo llegar no es a...
Hola a todos, Y tanto que lo ponen difícil, como bien Eduardo. Incluso, el impuesto al sol es el menor de los problemas. En España, han endurecido la Ley del Sector Eléctrico durante los últimos 4 años hasta el punto de hacer insostenible o imposible, para cualquier ciudadano de clase media,...
Hola Danj y a todos, Voy a hacer una aclaración, porque estoy viendo que por escribir lo que has citado ya se está interpretando, aparentemente, que defiendo los sistemas de defensa química. En ningún momento de mi mensaje he defendido que los tratamientos mediante productos fitosanitarios...
Separa los nombres con una coma y un espacio.