¿Un riego a la semana? En verano yo las riego todos los días. En maceta se evapora muy rápido estándo a la intemperie. Y no las abono nunca. Esos plantones jóvenes tienen suficiente alimento con la tierra y el compost que lleve la maceta.
Parece cochinilla algodonosa. La cochinilla sale bien con agua a presión. También tienes insecticidas específicos.
Pues habrá que subirles el riego. Ya sabes que tengo problemas con el agua. Precisamente he hecho un pozo nuevo. Cuando me llegue la bomba, ya dispondré de suficiente agua. :Thumbsup:
Sí, el que tengo en esa zona es arcilloso.
Yo hice varios injertos a finales de Enero y alguno a finales de Marzo. Algunos van vigorosos y otros simplemente han sacado una pequeña hojita y ahí se han quedado. Hay alguno que ni siquiera ha llegado a brotar, aunque sigue verde.
He visto este síntoma por algún lado y no recuerdo qué era ni encuentro información sobre ello. ¿A qué se debe que se estén secando las hojas por los bordes? [IMG] [IMG]
Esa botella echa el agua en el cuello del tronco y fomenta la phytophtora. Ponle el riego un poco más alejado.
Sí, lo de las piedras no es problema. En la mayor parte de España se alcanzan los 40ºC en verano. En mi zona solemos llegar a los 44 y hasta 45ºC. Un riego semanal es poco, el árbol pasa sed y tira la fruta que ha cuajado. Necesita 2 ó 3 riegos semanales cuando estés a más de 40ºC. Ahora con un...
Ponlos en tierra, a los olivos no les gusta el exceso de agua. Al principio van lentos, paciencia.
Los cítricos tienen tres etapas de crecimiento, en primavera, verano y otoño. La principal es la de primavera, claro. Es normal que ahora se haya parado. Los bultos son cochinillas. Puedes sacarlas con agua a presión. También tienes insecticidas específicos.
Pues a mi me está sorprendiendo lo que resisten. Sí que tengo que acidificarles el agua con ácido cítrico, pero como a casi todas. La amarilla se puso a producir el mismo año que la compré. La roja aún no ha echado una flor, y ya lleva tres años aquí. Este año han sobrevivido a la Filomena,...
Sí, te vale cualquier vinagre, pero la cantidad a usar dependerá de la alcalinidad del agua y de la acidez del vinagre que uses. Venden tiras de tornasol muy baratas para comprobar el PH. Yo compré el kit que venden en el Mercadona para medir el PH y el cloro de la piscina. No es caro. El...
Parece que tienes bastante problema de clorosis. Si el agua de riego es muy alcalina, deberías acidificarla. En plan casero puedes usar vinagre. Yo uso ácido cítrico. Tendrás que comprar un medidor de PH para saber qué PH tienes y cuánto ácido le tienes que añadir hasta dejar el agua neutra (6,5...
Sí. Yo planté varias semillas de unas fresas compradas, por probar. Pero tardan en desarrollarse y en producir. No recuerdo si dos o tres años. Estaban buenas eso sí. Las que plantes de estolones te producen en el mismo año. Y por estolones se reproducen como una plaga.
Las estaquillas brotan tirando de sus reservas. Si emiten raíces, bien. Si no las emiten, cuando se les agotan las reservas, mueren. Yo puse una vez varias estaquillas de guayabo a enraizar, por experimentar. No me enraizó ninguna. Quizás por el clima, quizás no era la fecha adecuada,...
Las ocas son muy agresivas también con los árboles. A los plantones jóvenes les muerden el tronco y les rompen la corteza. Mejor los patos. He tenido corredores indios y sí que son buenos ponedores y no vuelan.
¿Tenéia problemas con los pájaros? Yo tengo la parcela pegada a una dehesa. Hay muchos pájaros, pero no me perjudican apenas a las fresas. A los árboles sí que tengo que ponerles malla antipájaros, pero las fresas... las hormigas son las que más daño hacen.
No veo agujeros para drenaje.
Si eso funciona podemos tener hasta mangos :aleluya:
Si se te hacen muy aparatosas las bolsas de parafina, puedes envolverlos en cualquier otro papel. Yo he usado incluso papel de cocina atado con una cuerda. También funciona.
A mi me vendieron una vez abono foliar caducado y me dijo el de la tienda que es igualmente válido.
Pues ten mucho cuidado con los mirlos, arrasan con la fruta. No es que se la coman, es que las picotean todas y las dejan estropeadas.
Ponle un trozo de malla cortada a medida, de las que se usan para vallado o para jaulas. Las hay plastificadas en verde que quedan muy bien para estas cosas.
También parece efecto de las heladas que hubo, aunque ha tardado mucho en mostrarlos. Se ve una nueva brotación en el tronco. Déjalo que brote y cuado sepas lo que está sano, le cortas lo que esté seco.
Parece exceso de salinidad en el suelo (no digo sal marina). Quizás exceso de abono. ¿Le has echado estiércol fresco?
Parece cochinilla algodonosa. La cochinilla sale bien con agua a presión. Luego le puedes dar algún insecticida específico para matar los restos.
Hay que echa agua, sí. Yo meto las púas ya afiladas, o la yema a injertar, en la boca mientras preparo el patrón. Cuando la coloco, ya está muy húmeda. El porcentaje de éxitos es alto.
Cierto. Hay algunos que parece que utilizan los videos para lucirse. No se han enterado que quien los mira quiere aprender, no ver cómo ellos se exhiben.
Por abajo se licúan por la humedad y por arriba porque son los brotes más nuevos, más tiernos. De hecho, es normal que pierdas los últimos crecimientos, como el de los cítricos donde hace frío, y que el resto de la planta no tenga mayor problema.
Todas las que se plantan son de esqueje. Las de semilla tienen los mismos inconvenientes que cualquier otro frutal de semilla, que no sabes lo que te vas a encontrar y que tardará más en producir. De semilla se plantan para experimentar. De hecho, un compañero del foro sacó varias Palora de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.