Así está el bicho a día de hoy, menos de un mes tras su trasplante de urgencia, y podando drásticamente el cepellón. [IMG] La maceta de cultivo es una cesta para estanques, así las raíces respiran y se podan, igual que cultivando en coladores. Ya empiezan a asomar por algunas zonas y por la...
Muchas gracias por las respuestas a todos. Cuando dices que cortarías todas las ramas, ¿hablas de cortarlas al ras del tronco o dejar una pequeña cruz para que ramifiquen desde ahí? Creo que el estilo hokidachi podría ser el que más le pegue a este árbol, teniendo ya esas tres ramas y rebajando...
Muchas gracias por la respuesta, esa es una de las opciones que barajo porque es un tronco delgado y que aún se podrá dirigir con alambrado. El problema de esa rama es que hace un codo bastante feo que no se ve en esa imagen, adjunto una del tronco y la base donde la rama que sale horizontal a...
Buenas compañeros, Hace una semana se rompió un macetón donde tenía plantado este retoño de olmo y tuve que hacer un trasplante de emergencia. Al manipularlo se quedó prácticamente sin tierra y opté por arriesgarme y limpiar-podar bien las raíces y ponerlo en sustrato 100% arlita. El caso es...
No indicas qué tipo de hierro aplicas, pero para esa clorosis tan fuerte, el problema es el portainjertos. Siendo limonero y viviendo en Murcia, buscaría uno que fuera injertado sobre patrón Macrophylla o Volkameriana, ambos muy resistentes a la clorosis férrica, incluso sobre naranjo amargo,...
No tengas prisa en ver raíces, pueden demorarse meses en aparecer. Lo normal es que a finales de septiembre tengas un cepellón aceptable, pero no tendría prisa en separarlo del tronco principal hasta la primavera próxima. Por lo que veo has acodado el propio portainjerto, no el kumquat....
El estilo de tu árbol es en espaldera. Si te gusta, debes limitarte a despuntar los brotes que salgan por fuera de esa estructura, o dejarlos crecer y atarlos de nuevo a la misma, para mantener la forma. Tiene buen aspecto. Recuerda que los cítricos necesitan de todo el sol que les pueda dar....
O te falta algún color o tienes un mandarino Salzara. Yo diría que el patrón es mandarino Cleopatra y te falta algún color que no has sacado en la foto. Todos los mandarinos llevan el rojo, te falta el color que define la variedad. Si el patrón es Cleopatra, es de los más inapropiados para el...
Pues más o menos le cae un riego mensual, con ese tamaño ya no necesita tantos cuidados, y el patrón Garrigues tiene un enraizamiento muy profundo, por lo que me descuido bastante ya con ellos en general. Los que van en pie híbrido no responden tan bien, acusan mucho más la falta de riegos...
Pues debe ser algún síntoma debido a la raíz o al clima, no hay ninguna plaga en el plantón. Quizá sea por frío, esas hojas las sacó en otoño y este año el frío llegó con todos esos brotes muy tiernos. Quizá sea alguna carencia nutricional o algún exceso, en maceta es difícil controlar todo. Lo...
Así van a día de hoy algunos árboles extra tardíos. Penta sobre Garrigues: [IMG] Detalle de la producción que tiene, no le cabe más: [IMG] Mardía sobre Garrigues: [IMG] Produce menos, pero para consumo particular me parece que es excelente: [IMG] Saludos
Me refiero a todo lo que has dicho, pero hay que tener cuidado con la época del año en la que estamos. Aún es primavera, pero con lo fría que está, todavía es posible meter mano a los plantones en maceta. Este trasplante hace escasos 15 días que lo realicé con mi limonero, y voy colgando fotos...
Por supuesto que sirve ese abono, es muy bajo en nitrógeno pero muy equilibrado en general, así la vegetación desarrolla compacta y frondosa. Saludos
Voy a poner cómo van evolucionando algunas de las variedades que acabarán en tierra algún día, cuando tengan el tamaño adecuado para resistir el frío. Mandarino Changsha sobre naranjo amargo. [IMG] Lima Rangpur de semilla, regalo de un compañero del foro. [IMG] Naranjo US-112 sobre Forner...
A veces tenemos que retroceder para avanzar... En tu caso, los árboles se han llevado un palo justo a la salida del invierno. Los patrones de Volkameriana han sufrido el frío, pero su vigor les ayudará a hacer nuevos y vigorosos rebrotes. Los que tienes injertados sobre F&A 5 irán más lentos,...
Ya lo he intentado alguna vez, pero tanto la perra como las gallinas me lo desparraman todo y deja de ser efectivo. Además, la paja es refugio de parásitos para los animales, prefiero no utilizarla, aunque reconozco sus ventajas. Saludos
Tras un par de semanas del trasplante, el arbolito empieza a llenarse de incipientes yemas en los tallos, pero aún no rompen. Ya se va viendo alguna hoja, las raíces están funcionando y es cuestión de paciencia que el árbol se ponga hermoso. Ya lo he ubicado en una zona donde reciba el sol...
Por el momento veo que tiene muy buena pinta esa recuperación tras el cambio de sustrato, pero ojo, no has desenredado el cepellón y lo tienes pendiente para inicios de primavera. No creas que va a desarrollarse como un loco ahora, si acaso sacará alguna raíz suelta, pero el cepellón mantendrá...
Yo veo exceso de maceta para tan poco árbol, y los cítricos dan muchos problemas de cultivo en ese modo. Siempre se deben trasplantar a una maceta ligeramente mayor que la anterior, no hacer ese cambio tan brusco, pues se pudren raíces, y no desarrolla el árbol. Siempre es mucho mejor quedarse...
Aquí la bichería no distingue entre cerca y lejos, si no vuelan, se arrastran, y si no se teletrasportan... Lo bueno de esto es que hay predadores en buena proporción, si acaso se puede eliminar una zona pegada al tronco para evitar posibles pudriciones del cuello. En esas fotos del trébol, lo...
Va por el buen camino, ahora proporcionarle mucha exposición solar sería lo recomendable, pero de manera gradual para que no se queme el brote. Y los abonados por el momento no los tendría en mente, ya si acaso para la segunda brotación después de los calores fuertes de verano, con lo que...
Yo veo brotes nuevos en las puntas, no creo que haya peligro por el momento. El aspecto en general del árbol es que ha pasado frío y la hoja más tierna se cae, aunque veo por ahí que tienes algún animalito que está ayudando a comérselas... Saludos
Hoy toca actualizar un poco el estado de los árboles tras un invierno bastante duro por esta zona. Primero los antiguos, ya han pasado su tercer invierno. Naranjo Fukumoto, está en flor. Aún lo he protegido este año con manta anti heladas. [IMG] Satsuma Okitsu. También con protección con...
Un ejemplo de cubierta en un arriate donde dispongo de riego por goteo, con mi capricho de Icepeach sobre Rootpac-20, lleno de frutos. El trébol protege el suelo, apenas aparece competencia porque el trébol elimina la luz para que las semillas germinen, aporta N al suelo y al no levantar de...
Imagino que será arcilla expandida para mejorar el drenaje, no conozco el sustrato. La turba me da pánico, no me gusta, no hace falta regar tan a menudo y muchas veces es la culpable de que se nos pudran las raíces, además de que si se nos seca demasiado luego es difícil hacer un riego en...
Actualizamos el estado del paciente, de momento estable y comenzando a emitir brotes. [IMG] [IMG] Saludos
El naranjo tendrá unos diez o doce años, no sabría decir con certeza. Lleva un sustrato de bonsais comercial, pero no me gusta mucho porque lleva algo de turba y cuando se seca la superficie, cuesta mucho rehidratarlo. Prefiero muchísimo más el que vengo preparando con arlita de grano fino al...
Disculpadme, pero pensaba que las hojas estaban mojadas por el riego, no justo después del tratamiento. Obviamente un fungicida suele aplicarse diluido en agua, en seco, sólo se me ocurre el azufre en polvo, pero no creo que sea efectivo para esta enfermedad. Me recuerda mucho al ataque que...
No soy experto en bonsái, pero si un árbol tiene hongos en sus hojas, no deberían mojarse, ya que la humedad suele ser fundamental para su desarrollo, además de que las gotas de agua son los vectores de propagación. Saludos
En poco tiempo veremos si el resultado merece la pena, pero estoy seguro de que al árbol se va a poner precioso. Tampoco he podado tanto, he vuelto a dar forma al cepellón base, he recortado lo que se salía de ahí para que las raíces estuvieran cómodas en su nueva maceta. Para saber la variedad...
Separa los nombres con una coma y un espacio.