Yo opino que no hay que preocuparse por ese árbol. Su aspecto es bueno y sólo hay unas pocas hojas así, posiblemente porque el propio árbol esté retirando savia de ellas y aparecen oportunistas, nada más. Es como si por estornudar dos veces, bajamos corriendo a la farmacia y compramos un...
Buenas a todos, suelo participar en el foro de frutales, pero me he dado cuenta de que poco a poco voy haciendo acopio de plantones que cada vez me van haciendo cogerle un poco más el gusto a esto del bonsái... Voy a presentarlos. Este Citrus myrtifolia lleva 3 años con nosotros. Hace menos de...
La técnica es a púa, específicamente he utilizado la técnica de injerto asiático, muy efectiva por la tremenda superficie de contacto que tienen los cambiums de ambas partes entre sí. Es muy similar al injerto en Z o Z graft pero más sencillo de hacer. En nuestra zona aún es un poco pronto,...
Puede ser debido al cambio fisiológico que tienen al comenzar a brotar. Algunos de mis árboles también acaban de comenzar a tirar la hoja como locos, en cuanto ha llegado un poco de calor. Por ejemplo mi limón Meyer, está lleno de capullos de flor comenzando a formarse y se ha puesto a tirar las...
Esa brotación nueva se ha quemado por el frío, así de simple. La coloración negruzca es negrilla, el amarilleo de las hojas tiene pinta de ser por frío, no por carencias. Seguramente ese citrus myrtifolia esté injertado sobre citrus macrophylla, por lo que clorosis férrica será difícil que...
No suelo entrar por aquí, pero diría Gleditsia triacanthos casi seguro al 150%. Saludos
Flojo contra el frío, como todos los injertos que se hagan sobre ese patrón. Es una variedad enana, por lo que se puede cultivar en macetón sobre ese patrón y resguardarlo en invierno sin mayor problema. Cualquier patrón resistente a heladas es un buen candidato para injertar una rama de ese...
Ese Meyer está verde, por lo que no deberá tardar mucho en florecer. Eso si, no debería estar tan expuesto, porque el Meyer no es tan resistente a las heladas. Quizá un Yuzu, hana Yuzu o un Ichang Lemon serían mejores candidatos para cultivar en ese terreno, no obstante en vivergil venden el...
Enhorabuena por esa lima rangpur, es muy productiva, ya lo verás. Los demás árboles han pegado un bajón importante, pero hay que esperar estos meses de primavera a ver si con suerte rebrotan los troncos. El limonero es muy sensible y ahí tienes la prueba, mejor buscar un Yuzu para evitarnos...
Bueno, esas hojas quemadas caerán y saldrán nuevas, en unas semanas no se notará el daño y el árbol crecerá como loco. Parece que va siendo tiempo de descubrir los arbolitos, les dejaré hasta abril y según venga la previsión los destaparé ya o no. Prisa no hay, el año pasado ya había algunos con...
Cocina molecular...:meparto: La leche que te dieron, con eso me quedo con hambre, mejor cocina tradicional, como bien dices. Y de postre unos albaricoques recién cogidos del árbol, alguno quedará después del temporal y seguro que alguno respetarán los pájaros. Al decir esto me has hecho recordar...
No tiene mucho misterio, si las llevas envueltas, deja los paquetes a la sombra y sin abrirlos. Las púas que utilices, si vienen varias por paquete y vas a injertarlas, preferiblemente que queden a la sombra de algo hasta que las injertes. Si las púas son recién cortadas, pues lo mismo, no...
La helada ha castigado, eso seguro. El alcance lo veremos más adelante. El año pasado se cepilló todos los almendros tardíos en plena floración y sin embargo no afectó a los tempranos que ya tenían el fruto cuajado. Jose, la gastronomía de esta zona es similar a la manchega, cuando te sientas...
No las pesé, pero fácil pasan de los 300gr sin problema. Son duras de pelar, el sabor es bastante mezcla entre mandarina y naranja, tienen mucho zumo, se ponen las manos bien pringosas. Saludos
Acabo de ponerlo en otro hilo, pero estas dos noches de viento gélido han dejado este aspecto a mis albaricoqueros... [IMG] Algo se salvará. Saludos
Gracias Jose, ya iremos viendo la evolución de los árboles esta temporada y si el año viene bien, igual me animo con más albaricoques. De híbridos ando escaso, no me llaman demasiado, quizá porque no he probado ninguno y no sé realmente cuál es su sabor. Veremos si al final pruebo este año...
Hoy he visitado el terreno para ver los daños de las heladas, entre ellos también los producidos por el viento. Satsuma Okitsu de tres años, el viento ha destrozado la manta anti-heladas. [IMG] Hace dos años planté un naranjo amargo al pie de la satsuma Iwasaki para cambiarla de portainjerto,...
Lo pido para Reyes del 2019 Jose, a ver si caen en mi pedido y me reservan uno. Saludos
Yo hoy he comprado Ortanique y pequeñas no son... El arilo es el mismo y cuesta pelarlas. [IMG] Mi mano no es pequeña precisamente. Sigo pensando que es Ortanique. Saludos
Parece que la tendencia se mantiene, pero es muy pequeña la diferencia este año. -Pricia -Paviot -Farclo -Bergarouge -Medoly -Fantasme El resto están al 100% de flores abiertas, los de arriba están entre el 30-50%, por delante de los almendros de floración tardía, de los que únicamente empieza...
Mira a ver si puedes hacerles una foto del cierre pistilar, si tienen arilo, podrían ser Ortanique por las fechas y el tamaño. Saludos
Se agradece el ofrecimiento, si sobra alguna estaquilla será bienvenida para hacer pruebas en campo. Mil gracias. En general la distancia del injerto al suelo influye, no es lo mismo injertar un almendro sobre adesoto cerca del suelo que injertarlo a 150cm de altura, el desarrollo final es...
Pues por lo que mi observación en campo me ha enseñado, es que el fruto recién cuajado resiste mejor que la flor, aunque también depende mucho del frutal. Por ejemplo el ciruelo, el peral o el manzano resisten mejor las heladas que almendro, albaricoque o melocotonero. Igualmente, algún año el...
Siguiendo las opiniones que habéis aportado, la idea puede ser posible y viable. Tengo problemas variados en el suelo, lo que me complica bastante el cultivo en general. Hay nematodos, topillos, cabezudos a mansalva, agrobacterium tumefaciens, phytophthora, caliza en % altos, yesos y carencias...
No me gusta ser portador de malas noticias, pero se esperan heladas a partir del fin de semana, justo más o menos en las mismas fechas que el año pasado. Por esta zona el año pasado los almendros tempranos se escaparon al tener ya el fruto cuajado, mientras que las variedades tardías se helaron...
Como sabéis, algunos tenemos el agua limitada y el uso de estos patrones se nos escapa un poco por motivos obvios. No es lo mismo regar un único árbol y ponerlo a prueba, que regar 100. Para obtener más de un árbol con unas características similares, se me ocurre utilizar el RP-20 como...
Hablando de macetas para nuestros cítricos, copio lo que he puesto en otro hilo que aquí también viene bien. En esta tabla saco unas conclusiones muy interesantes, entre ellas, el F&A 13 podría ser junto al F&A 517 de lo más interesantes para cultivo en maceta o junto a muros en tierra. Una de...
Aparte de ser difícil de encontrar, el Forner Alcaide 418 no me convence para maceta, pues no tenemos datos sobre resistencia a encharcamiento y además su resistencia a phytophthora es muy baja, justo lo contrario a lo que necesitamos en cultivo en macetas. En esta tabla saco unas conclusiones...
Por aquí, a día de hoy, las variedades tempranas y amargas están en flor. Marcona entre un 30-50%. Las variedades tardías en botón rosa, pero aún no hay flores. Las extra tardías parecen empezar a hinchar yemas. Actualmente tengo los albaricoques en plena floración, los ciruelos japoneses,...
La mayoría de cítricos ornamentales se venden injertados sobre patrón macrophylla o volkameriana porque inducen elevado vigor y se pueden sacar antes a la venta, pero no se tiene en cuenta que el futuro más probable de esos arbolitos es el cultivo en maceta. Ambos portainjertos no son adecuados...
Separa los nombres con una coma y un espacio.