Las ramas que cuelgan suelen ser las que producen más flor y fruto. Yo únicamente me esforzaría por pinzar los brotes para mantener el aspecto redondeado de las copas, nada más. Sobre todo veo que el limonero de la primera foto es el más necesitado de esos pinzamientos para que ramifique,...
Una pregunta que me viene a la cabeza, ¿durante el invierno los proteges en algún invernadero o los tienes al exterior? Estoy convencido de que necesitan estar a la intemperie, ni siquiera el Calamondin aguanta bien dentro de casa. Saludos
Esa lima que comentas en ese y en otros vídeos es muy probable que sea lima Rangpur, yo tengo dos idénticas compradas en Lidl. Tienes buena mano con los cítricos en maceta, es muy difícil hacer que medren en contenedores, algunos son extremadamente delicados al sufrir el exceso de humedad si...
Todos empezamos preguntando, puedes probar aquí a ver si hay suerte. http://www.nurfruits.com/productos/almendro/almendra-americana/ Saludos
Por lo que veo y entiendo en la tabla, tanto Carrizo como Naranjo Amargo producen un 100% de plantas nucelares, ¿por lo que son exactamente iguales a la planta de la que se obtienen? Muy interesante, al parecer es un híbrido entre Volkameriana y Poncirus Trifoliata, estaré atento a ver si puedo...
Creo que viveros José Llombó cultiva los cerezos sobre ese patrón, por preguntar... Saludos
Yo ya estoy pensando en utilizar Yuzu o satsuma Iwasaki como intermediarios de cualquier invento que haga, son de maduración temprana y creo que por ahí pueden ir los tiros. Por ejemplo el Kumquat, madura muy entrado el invierno, quizá si se injerta con el intermediario de Yuzu o satsuma...
Sobre las raíces, te digo lo mismo que te he dicho en el post del albaricoquero, no tengas miedo a darle con la tijera, los árboles se pueden podar por la raíz igual que por la copa. Veo el punto de injerto al ras de suelo, mal asunto, debería quedar por encima. Aprovecha para subirlo cuando...
Creo que nadie lo ha comentado, pero no sólo deberás cortar los árboles por arriba. No lo has dicho, pero seguro que los has comprado en maceta y seguro, seguro, muy pero que muy seguro que tienen las raíces enmarañadas y espiralizadas. Si no quieres que esos árboles no crezcan, te pidan agua...
Otro dato muy interesante sacado de este foro francés: http://www.greffer.net/discussion/viewtopic.php?f=3&t=3958 Intentaré hacer una traducción lo más fidedigna posible, pues no domino mucho ese idioma. Voy a explicar mi lógica: Tras el descubrimiento de un artículo Ruso sobre su experiencia...
Acaban de publicar un vídeo de la poda de Penta en su segundo año. Muy interesante la caña que le dan a los árboles, los troncos que han desarrollado son impresionantes. [MEDIA] Después de ver este video, he metido la tijera sin compasión a mis dos Pentas, sacrificaré algo de producción en su...
Este año hemos tenido un invierno normal de frío, con sus heladas y sus mínimas dentro de lo normal. Si el árbol se adapta a su ubicación, poco a poco resistirá mejor. He leído una cosa muy interesante en un foro francés. Al parecer, el injerto a partir de 50cm de altura mejor muchísimo la...
Imagino que si los tienes sobre poncirus, irán adquiriendo resistencia poco a poco. Yo he tenido las satsumas a -5 y -6ºC en macetas, debajo del porche de la casa, con protección del norte y han aguantado sin ni un solo daño en hojas. Al raso es diferente, se forma hielo sobre las hojas y los...
¿Qué portainjertos utilizas para los cítricos? ¿Ha probado a plantar Poncirus en tierra e injertarlo al año siguiente? El portainjerto aporta mayor rusticidad una vez está aclimatado. Tengo la ligera sospecha de que es más fácil adaptar el cítrico de esta forma, plantando primero el portainjerto...
¿Cómo ha evolucionado el árbol después de pasados unos días habiendo tenido esas temperaturas? Imagino que lo tendrás bajo algún techado y una pared que le quite el hielo directo. Un buen compañero para ese calamondin sería el Kumquat, muy común en cualquier centro de jardinería. El Limequat...
Menuda injertada más drástica:pensativo: El albaricoque tiene la particularidad de ser un tanto especial para admitir el injerto, creo que es demasiado pronto para que el porcentaje de éxito sea bueno, la razón es la temperatura. Todos tenemos ganas de injertar, pero mi consejo es aguantarlas...
Ahora es el momento de trasplantar. Necesitas extraer los plantones de la maceta y separarlos de la tierra cuidadosamente. Intenta desenmarañar las raíces y no romperlas. Cada planta a una maceta, con buen sustrato. No lo dejes mucho, ya estarán empezando a mover la savia. Saludos
El cambio es muy lento, pero se irá notando. Lo más difícil es cambiar los hábitos, me costó mucho esfuerzo evitar que se pasara la motoazada y también alguna que otra riña a los ayudantes por pegarse al tronco con la desbrozadora y secar muchos árboles. Desde hace muchos años el cortacésped con...
Yo dejé de labrar en 2005 y el cambio en la vegetación ha sido progresivo, la cubierta era natural, la que nacía de manera espontánea. Recuerdo muy bien que la planta dominante era la manzanilla, en zonas más frescas el llantén mayor y por todas partes había cardos, diente de león y grama, mucha...
Yo he comprado muchos años seguidos a Gallardo, el año pasado a Albar, junto a algunos foreros más de Madrid. No quería intervenir pues cada uno tiene sus gustos, pero la calidad de la planta de Gallardo le da mil patadas a la que nos enviaron de Albar. Cuando te llegue la planta haz fotos a las...
Tengo uno en Franco y otro en GF-677 y por ahora el que mejor desarrollo ha tenido es el de pie franco de Garrigues. En cosecha han estado muy parejos. Muy interesante saber que hay otros países obtentores que están trabajando en este campo, las variedades de cáscara de papel son muy apreciadas...
Lo que pone en esa referencia es que tienes un mandarino de la variedad Orogrande. No te dice nada sobre el patrón. Saludos
Hoy encerré a la mastina para que no me viese trateando por los agujeros. El veneno lo he metido por los agujeros y luego los he tapado con tierra, ya ni se molestan en hacer montículos, hacen los agujeros abiertos sin vergüenza alguna. Ahora tendré cuidado con la perra dentro de 4-5 días....
Grave problema el de los topillos:enfadado: A mi este año me han dejado sin manzanos, se han papeado todo hasta el cuello de los árboles, corteza incluida. Ahora se han ido a por varias Paulownias híbridas que planté el año pasado para sombreo del camino de los coches, los árboles aparecen un...
Te falta aportarnos algo más de información, estaría muy bien que nos dijeras la variedad y el portainjerto para poder orientarte algo más. No es lo mismo que esté injertado sobre macrophylla que sobre poncirus, tanto por su resistencia al frío como por la capacidad de sobrevivir sin dar...
Buenas de nuevo. Pensaba que las heladas de tu pueblo eran como las de mi zona, pero es verdad que hace siempre mucho más frío cuando paso por la vega con el coche que dentro de tu pueblo. Donde tengo yo mis cítricos, hemos bajado a -7,2ºC porque estaban protegidos, en las zonas expuestas hemos...
Con esa temperatura es normal que haya sufrido daños. Ahora lo único que debes evitar es que se repita otro episodio similar, las heladas ligeras las soportará sin problemas. En primavera rebrotará por las zonas que no se hayan helado y después de asegurarte por dónde brota, podrás cortar las...
Tienen toda la pinta de haberse helado, como bien indica el compañero littletree. Quizá no esté bien adaptado a unas temperaturas tan bajas como a las que llegamos a mediados de enero. Saludos
Bienvenido al foro, estamos muy cerca. Yo tengo el terreno cerca de donde vives y me has llamado la atención con ese majestuoso ejemplar de mandarino, pues en nuestra zona, las heladas invernales trituran los cítricos. Este tuyo debió tener tiempo de adaptarse entre las paredes del patio y ahora...
Ya me contarás qué tratamiento sigues para esos dolores, quizá pueda ayudar a algún familiar con artrosis. Sebastián, lo que dices es cierto, pero el agua de mar lleva una disolución de muchísimas sales y además a baja concentración. Realmente no son sólo sales, son minerales y compuestos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.