En Europa no se dice, pero el agua de mar es medicinal y efectiva para muchas cosas. En el mar los seres vivos no enferman, o mueren de viejos o por accidentes. http://biosalud.org/blog/beber-agua-del-mar/ No me había planteado el utilizarla para los frutales, pero ya que yo me la traigo a...
Yo para Valencia y si no tienes heladas tardías, me iría a por las tradicionales, que por algo las pagan mejor, por su calidad. Entre ellas Largueta y Marcona. Si tienes problemas de heladas tardías, haría como te han aconsejado, Belona o también Soleta, Antoñeta o Guara. Y si puedes conseguir...
Si las has cogido de la base y tienen la hoja verde, probablemente sean también mirabolanos, pero el que se utiliza normalmente en viveros, que es el de hoja verde de semilla. Este de hoja verde es un patrón más vigoroso y productivo que el de hoja roja, por eso se injertan los de hoja roja...
Si el patrón es de hoja roja u hoja verde es lo de menos. Tienes esquejes de prunus pisardii y son perfectamente utilizables como portainjertos. Deja que desarrollen más y cuando tengan un calibre como el de un lápiz podrás injertarlos con los frutales que comentas. No hay riesgos para la...
Si no se adapta Mariana... Monrepos tampoco. Puedes probar con Adara, que es primo hermano, pero te pasará lo mismo. Monrepos está imposible de conseguir, al menos este año. Mi consejo es que te hagas con Adara y Adesoto. Planta ambos y cuando puedas injertas sobre los Adesoto algunas púas de...
Si yo fuera tú no la taparía, es tan fuerte que si se te va la mano puedes quemar los árboles y más si lo aplicas fresco y con hoja en los frutales. Mejor echarlo como hasta ahora, la tierra tiene tiempo de compostarlo y está disponible a principio de primavera, que es cuando más beneficio...
Probablemente la madera prensada del pellet se enmohezca en cuanto pasen unos días. Saludos
Muchas gracias ladano, a ver cuando te avisan y me cuentas, pero con eso vas a tener para aburrirte a ti y a medio foro:Roflmao: Ayer fue el día más frío de este invierno, a las 7,30h de la mañana pasé por delante del terreno con el coche y marcaba -9ºC. [IMG] No obstante, esta mañana he...
Si compras alguna semilla, estaría interesado en ayudarte si son muchas, así el gasto es menor. Sobre todo si compras Cleopatra. Saludos
Con esas condiciones que me resultan tan familiares, yo me iría a por Cleopatra. Volkameriana sería la segunda opción, es menos resistente a heladas y aunque aquí por ahora está resistiendo, quizá una variedad poco adaptada al frío se pueda helar sobre ese portainjerto. El naranjo amargo no lo...
Eso es muy bueno, pues incita a que los cítricos entren en reposo y sean más resistentes frente a una helada. Espero que en tu zona no bajen demasiado las mínimas, pues aquí se esperan mínimas de -7ºC y ya me conozco eso, siempre suelen ser 4-5ºC más de frío en mi terreno. Saludos
Quizá hubiera sido buena idea asesorarse con algún técnico especializado antes de aventurarse a plantar semejante extensión de terreno, sin saber si va a funcionar o no. O a lo mejor, como me consta que ha hecho algún compañero de la meseta norte, plantar unos cuantos árboles de las diferentes...
Sobre majoleto puedes injertar níspero japonés, níspero europeo, membrillero, serbal común, acerolo y algunos perales. Yo por ejemplo, tengo las variedades Conferencia, Blanquilla de Aranjuez, Decana del Comicio y Passa Crasana injertadas sobre majoleto y están funcionando muy bien, sobre todo...
Bienvenido al foro, como verás es una fuente inagotable de información, espero que te sientas agusto entre nosotros. Buena elección la de esas Penta, con las condiciones que citas no tendrás problema con ellos, y menos sobre patrón Garrigues. Eso si, no esperes crecimientos exagerados, Penta es...
Aquí os muestro un mandarino Changsha en su segundo año de crecimiento. [img] Los dos de la parte superior de la imagen son limonero Meyer y el de abajo es un naranjo cuya madre ya procede de semilla, da unas naranjas buenísimas para zumo, pero con muchas semillas. [img] Saludos
Por lo que estoy viendo yo, es bastante superior en resistencia a la caliza y tiene un vigor parecido, si no algo mayor. Y también estoy observando que no es tan delicado con respecto a heladas, pero dos inviernos quizá no sean suficiente para afirmarlo. Saludos
Bueno pues en vista de la previsión de mínimas de la Aemet para la semana que viene, me he visto en la obligación de dar una pequeña ayuda a los jóvenes cítricos por miedo a perderlos. [img] En Aemet preveen una mínima de -6ºC para mi zona, y como ya me conozco lo que pasa, imagino que...
Buena señal de que tu árbol está sano, ojalá se termine por adaptar a la maceta para que tengas limonero muchos años. Creo que esta vez toca protegerlos o me quedaré sin cítricos al final. Saludos
La verdad es que por falta de tiempo no los he tapado y me ha cogido el frío de lleno... Pero también me cercioro de que algunas variedades aguantan con menos cuidados que otras. Intentaré ponerles malla antiheladas esta semana y espero que recuperen para primavera brotar con fuerza. Saludos
Actualizo el estado de los cítricos para evaular el comportamiento de los mismos. [img] A día de hoy, se comporta peor el portainjerto Carrizo que Volkameriana y Forner Alcaide 5. Variedades injertadas sobre Carrizo están demostrando mayor sensibilidad a estas heladas de radiación. Diariamente...
Las heladas que más daño hicieron a mis cítricos, precisamente fueron las de finales de febrero y principios de marzo, no se bajó de -2ºC y aún así hicieron muchísimo más daño que los -6,5ºC de mínima registrados este invierno a primeros de febrero. Saludos
Totalmente deacuerdo contigo, el efecto de esa resistencia depende del estado sanitario de la planta, si está o no en reposo vegetativo, de si le ha dado tiempo de aclimatarse al frío, del portainjerto, de la ubicación... Por experiencia te digo que una variedad que aguanta -12ºC injertada sobre...
Subo el hilo con una información nueva sobre diferentes variedades y su resistencia. citrus limon: - Citronnier de menton R-7°c XX - Citronnier fino R-6°c X - Citronnier meyer R-6°c X - Citronnier eureka R-5°c X - Citronnier eureka a feuille fine R-5°c X - Citronnier feminello R-5°c X -...
Mi zona es igual de fría que Tierra de Campos, zona climática 8A, con mínimas de -8ºC y heladas que suelen llegar hasta primeros de Mayo. Es cierto que estos 3-4 últimos inviernos están siendo más suaves, pero la norma es esa. Por ahora en su primera floración se distanciaron aproximadamente...
Por lo que veo vas a estar muy cerca de mi zona, clima bastante duro, tanto en verano como en invierno. Está en plena estepa y tendrás caliza a montones, lo malo de las heladas tardías gracias al río Tajo y una humedad estupenda para atraer Monilia, Cribado y un largo etc... De los cítricos...
La mejor época es cuando estén empezando a mover las yemas, se saca, se recortan las raíces y se poda la copa bastante para evitar que se deshidrate, si es posible también se podría sombrear hasta estar seguros de que está agarrado y empieza a crecer de nuevo. Saludos
Una pregunta fácil, rápida y de mucha ayuda para saber cuál es el problema. ¿Los árboles que no crecen los plantaste de maceta o a raíz desnuda? Si los pusiste de maceta, lamento decirte que se irán perdiendo la mayoría, casi seguro que si tiras fuerte de ellos, los sacarás casi igual que como...
Además de lo ya dicho, yo he de hacer hincapié en que no hay que trasplantar a contenedores mucho más grandes de golpe. Siempre hay que ir pasando a una maceta ligeramente mayor, cada 2-3 años. Saludos
Imagino que será de Vivergil. Si lo has comprado injertado, cuidado con él, van injertados sobre Macrophylla y las heladas les dañarán bastante más que si fueran en sus propias raíces. Saludos
Quizá no tengas ganas de leerte todo este hilo que te pongo a continuación, pero creo que dejan bastante claras algunas cosas. http://archivo.infojardin.com/tema/cultivo-de-citricos-en-macetas.252294/ Yo te resumo mi experiencia de cultivo en macetas. Lo primero y más importante, si vas a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.