No te preocupes, Picarona, que tu frambuesa no va a subir mucho más. Efectivamente, sobre esos brotes te dará la fruta. Pero sobre ellos ya no brota ninguna yema a madera, por lo que una vez recogida dicha fruta debes cortar la caña a ras del suelo, ya que no tendría mucho futuro si la dejaras....
Mamma mia! Si ahora está muy recuperado ¿cómo no estaría el angelín? Yo coincido con Verne (digo Aliso) en que es B. sempervirens, aunque para asegurarnos nos vendría mejor una foto de detalle de los ramitos. Quiero pensar que en el vivero te lo dejarían baratito, pero vaya, es que ni aún...
Tiene que haber bastante información sobre esta variedad en la red, pues está bastante difundida. Es de la casa Meilland, sacada al mercado sobre los años 60 si no me falla la memoria. No es especialmente espinosa, es algo fragante y bastante sensible a la mancha negra (no sé si por Madrid esto...
Otro método cómodo de arqueo de ramas es con pesos, riojano. Yo vi una vez unos caseros hechos con taquitos de hormigón fraguados en alveolos hortícolas a los que se les había sujetado una pinza. Tiene pinta de ser un sistema cómodo y práctico. Saludos.
Riojano, tengo la impresión de que las ramas que salen de los pisos van demasiado verticales. El que el brazo principal sea más o menos horizontal depende del vigor de la planta. Cuanto más vigoroso sea, más horizontal lo puedes poner, incluso completamente horizontal. Las fotos no son...
De todas las que mentas, la que más crece es efectivamente Trachycarpus fortunei. Pero piensa que no tiene porqué taparte lo demás, al menos definitivamente, pues una vez que su penacho de hojas supere a lo demás en altura ya no te lo tapará a no ser por el tronco. Y este es bastante fino, sobre...
Muchas gracias, Clonc, por tu documentada respuesta. Ya sé lo que tengo que contestar en estas ocasiones: pero, ¿de qué materia activa estamos hablando? :sonrisa: Como casi nunca te lo saben decir quedas muy bien y sales del paso. Un saludo.
Rula, eres la monda. Te haces la ignorante, pero a este paso te veo graduada en plantas invasoras. ¿Podrías ponernos por favor alguna manera de acceder a las fuentes de tu información? En cuanto a vuestra propuesta de unidad de partidos o de frentes, estoy a favor de aceptarla :lol:...
Anusketa, bienvenida al partido exterminador :motosierra: :metralleta: :persecucion: ----> :craneo: :risotada: :risotada: :risotada: Pásate por esta parte: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=238125#238125 :mellado:
Muchas gracias por tu autorizada opinión, Toño.
Bueno, Makinali, si no te interesa saber cómo se habla en Asturias, como tu dices, "no pasa nada". Ahora, que si te molestaste, pues lo siento. Tienes que comprender que te corrija, pues lógicamente choca ver cómo la lengua de uno se trata de cualquier forma. Lo que debías haber hecho, para...
Vamos a ver, Makinali, cuestión lingüística: si dices unas, debes decir fabas. Si quisieras usar el artículo indeterminado con la palabra "fabes", tendrías que decir unes. Bueno, después de la lección de astuirano te comento que nuestra faba del país tiene fama de no puder cultivarse por la...
¡Binvenida al partido, MaiteS! Gracias con los enlaces, que iré revisando poco a poco. Puedes pasarte por aquí también, si tienes un momentín: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=9145&postdays=0&postorder=asc&start=45 Las calas de Rula: he estado buscando la tal...
Waterman, una cosa muy recomendable antes de escribir nada es leer un poco. Después del menaje de Fresia, el tuyo suena a desprecio o a cachondeo.
Bueno, broncas con personajillos aparte, os comento los principales daños que las plantas acuáticas invasoras pueden producir en ecosistemas ribereños y lacustres: a) Comptetencia con las plantas nativas, incluso las sumergidas que se ven privadas de luz. b) Disminución de los niveles de...
Toma, Mayos: :besogrande: (y porque no hay otro emotión besucón más gordo, amiga...)
Una pregunta que acabo de ver por aquí sobre hormigas me ha traído a la memoria una cuestión que me plantearon hace poco y no supe resolver (como tantas) ¿Es peligroso echar veneno contra ratas teniendo perros? Suponiendo, naturalmente, que los perros no puedan tener acceso directo a él. La...
Gracias, pero creo que no vale la pena, Mayos. Croberts como este ya sabemos que tienen que aparecer por aquí de vez en cuando. El pobre más que pegar fuerte pega torpe, aunque quisiera a mi no me ha dado.. Besos, Mayos (como los del pasodoble, no los de verdad, los otros :wink: )
¡Ya sé a quién pedir consejo,no hay nada como la experiencia! Un cordial y cariñoso saludo, Mayos., encantado de tropezarme contigo.
Es un buen intento, pero yo no me llamo Gil. :burla: Y como la naturaleza es sabia, por eso pone a cada planta en su sitio, para que luego vengan listos como vos a decidir cambiarlas de sitio :evil:
Por aquí albaricoqueros apenas ni se ven, pero voy a aventurar una respuesta por analogía con las de melocotoneros y ciruelos. Esas gordas son yemas de flor. Fíjtate en la segunda de las fotos que pusiste. Es un ramo corto (¿chifona?), las yemas de abajo, chicas, son las de madera, sólo la de...
:protestando: :protestando: :protestando: :protestando: ¡Muerte a las plantas invasoras! :metralleta: :persecucion: ¡Venceremos!
Lourdes: nuestra vegetación no es en general la primigenia, ya. Es el resultado de muchos años de interacción con el ser humano. Lo que no quita para que tenga su valor. Además sí hay zonas de vegetación primigenia, o casi. Márgenes de ríos, estuarios y bosques de montaña tal vez los podamos...
Bueno, vamos algo con lo de las autóctonas. Son plantas que llevan aquí muchos años. Han tenido tiempo de ir compitiendo unas con otras hasta llegar a un equilibrio en el que la biodiversidad es máxima. Se llama vegetación clímax. No me preguntes por muchos detalles, sólo sé que esto es así. En...
Mari Paz, tu avatar :veneracion: (Quercus coccifera, ¿verdad?) Preciosa planta mediterranea. Tu regalo :metralleta: Cortaderia selloana es envenenado.
¡¡Ahhhhhh ahhhh ahhhhh ahhhha hha hah!! ¡Que me da el ataque de paranoia vegetal! ¡No puedo, no puedo! Eichornia crassipes es la planta invasora que a nivel mundial más daños económicos provoca. No podemos seguir así. Voy a ir poniendo una lista de plantas peligrosas, a ver si Jesús la quiere...
Sole, te nombro presidenta de mi camarilla de pelotilleros :risotada: No es para tanto, no creas. Mira el juego de arte, ahí tengo casi vetada mi participación (qué nivelazo, por favor). Tampoco opino de orquídeas, ni de cactus, ni de carnívoras, ni de cangrejos malabares. Lo del...
Es claro que los árboles deben permanecer en el sitio destinado a ellos. Eso en este sistema de poda y en cualquiera. No me quedó claro del todo si los brazos principales van horizontales o con cierta inclinación, parece ser que es lo primero. A ver si hay suerte y nos consigues poner esas...
Rula, niña preguntona, no sabes en qué apuros nos pones :risotada: Voy con un intento de respuesta. Antes de nada voy a dejar para otro momento la discusión de lo que son plantas autóctonas y lo que no. Me referiré sólo a las invasoras "típicas". En esta jornadita salió la cuestión de la...
Te veo muy precavido, Mundani :mellado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.