Hace 5 años compre un aculeata del tamaño de los aloes que quiero identificar y tengo claro que estos no lo son. Tambien tengo los 4 ferox de la foto de arriba desde hace 3 años cuando eran muy pequeños y no se parecen. Yo descarto que sean aculeata o ferox.
Pues me encantaria que fueran peglerae.
Como nadie mas responde me atrevo a hacerlo yo para preguntarle al que quiera responder si cree que es una buena posibilidad que estos babes sean aloes peglerae. Pongo varias fotos encontradas tirando de google de supuestos aloes peglerae pequeños: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]...
Las horas de sol de mi ciudad en verano son palabras mayores. Ideal para aloes y crasas en general que es lo que tengo. No se si un croton aguantaria ese chaparron de sol. Y desde luego el frio que hace aqui a partir de noviembre ya no creo que lo aguante. Los dejare donde estan y que sea lo...
Yo no puedo poner los crotones en exterior porque el clima de mi ciudad es demasiado frio en invierno. Creo que les pondre esta tarde algo mas de agua porque esos dos litros solo habran servido para humedecer un poco el sustrato.
Muchas gracias por los consejos greenfever. La pregunta es: cuanta agua deberia poner entonces para que el sustrato entero este humedo ? porque la maceta del petra no es muy grande pero la del gold dust ya es algo mayor. Esta mañana les he puesto dos litros de agua a cada maceta y me da la...
Hola ! Ayer fui a un garden y la verdad es que me vine bastante "parriba" Mi objetivo era comprar algun croton Petra y elegi el que tenia el tronco mas desarrollado. Pero tambien vi un croton de la variedad Golden dust muy bonito y no pude evitar llevarmelo. Los he puesto en macetas de plastico...
Tengo 4 aloe ferox desde que eran un poco mas grandes que estos y yo diria que no lo son. La forma de las hojas no es igual y tambien me llama la atencion el hecho de que los ferox nunca tuvieron de pequeños este color blanquecino en las hojas. Aun asi supongo que no se puede descartar. Estos...
Hola ! Hoy me he pasado por un garden y he comprado estos aloes pequeños. Si alguien tiene alguna idea de la especie a la que pertenecen se lo agradeceria. No os corteis aunque no lo sepais seguro, cualquier hipotesis cuenta. PD: los aloes son lo que hay en primer plano. [ATTACH]
Yo tambien creo que la tercera es un adolphii. Tengo plantas pequeñas salidas de hojas sueltas que tiene un aspecto igual que el de la foto. El color claro lo adquieren en pleno verano cuando son mayores
No es una green pagoda. Como han dicho los compañeros es la brides bouquet o la springtime.
Tiene pinta de ser cochinilla algodonosa. Insecticida a saco. Hay productos especificos para la cochinilla. A ver si alguien puede confirmarlo viendo las fotos pero a mi me lo parece.
La primera creo que hay una probabilidad alta de que sea graptosedum Francesco Baldi La ultima no es pachyphytum compactum
Yo creo que es variegada
Yo creo que esa portulacaria es variegada. Si pusieras alguna foto mas seria mas facil determinarlo.
Podria ser simplemente que le falte luz. La portulacaria afra tiene las hojas demasiado claras, casi parece que sea variegada, y quizas es porque le falta luz.
Es un aeonium, creo. Que los entendidos digan cual. Alguna otra foto con otra prespectiva iria bien.
Pues entonces es exceso de riego. Un cactus de este tipo no requiere un riego por inundacion una vez a la semana ni estando a pleno sol a 35 grados un monton de horas al dia, asi que aun menos estando detras de una ventana a mucha menos temperatura. Ademas lo tienes en maceta de plastico, con lo...
Un hijuelo pequeño podria morir con una helada suave. Yo lo quitaria antes de que comenzara a hacer frio de verdad. Aun lo puedes tener ahi unas cuantas semanas porque supongo que no se llegara a estar bajo cero en madrid antes de diciembre. Tambien es cierto que con un tamaño tan pequeño casi...
Hay plantas muy guapas y mas apropiadas para lugares como una oficina. El cactus necesita luz directa y en una oficina malvive estirandose como se ve en las fotos. A mi para un interior con luz indirecta me gusta la zamioculca o el croton.
Detras de una ventana unas plantas como opuntia microdasys y un equinocactus grusonii siempre tendran muchas limitaciones. Son plantas de pleno sol, plantas del desierto practicamente.
Hola Daniela dime cada cuanto lo riegas y que cantidad de agua le pones cada vez que lo haces.
Una terraza con tantas horas de sol es un regalo para las plantas suculentas en general. El unico inconveniente es que una helada fuerte podria cargarse tus plantas, pero ya sabemos que eso es cada vez menos frecuente en Madrid. Muchas plantas suculentas resisten heladas suaves de unas cuantas...
Llevo dos dias mirando fotos de aloe ramosissima/aloidendron ramosissimum en google y veo que con el tamaño de mi planta estan todas ramificadas. Supongo que si no se ramifica los proximos meses es que no es un ramosissima sino un Dichotoma.
Son muy resistentes pero si hay pudricion y no se corta...
Yo creo que el problema debe ser que se han podrido las raices. Echales un vistazo.
Acabo de ver una web donde recomiendan tratar la plaga de este bicho Hercinothrips dimidiatus con aceite de neem y jabon potasico, que son dos sustancias tipicas para combatir los trips. https://ruralcat.gencat.cat/c/document_library/get_file?uuid=e7a4db49-a5f2-4a64-94c2-957a46157583&groupId=20181
Joder ! Un virus ? No se puede hacer nada entonces ?
Yo creo que regandola una vez a la semana puede ser por exceso de riego. A mi me paso hace años con una crassula ovata muy grande que puse en interior y entre que no recibia luz directa y que me debi pasar con los riegos le paso lo mismo con las ramas, que no se aguantaban, y me la cargue. La...
Pablomac !!! Como van tus aloes ferox ! Hace ya casi tres meses que los rescataste. Aun los tienes ? Estan mejor ? Los has puesto en macetas grandes ¿?
Separa los nombres con una coma y un espacio.