se parece a Acorus calamus
¿Ficaria verna?
Me pones una lista de especies de Pitósporos, pero no me preguntas nada concreto. Y volviendo a tu especie, ahora tengo mis dudas, porque aunque las flores parecen erectas, esas hojas tan delgadas son propias de P. angustifolium. P. phillyraeoides tiene hojas elípticas, no falcadas y pubescentes...
Tu enorme modestia es otra de las cosas que todos valoramos de ti en este foro. :angelito:
Pues si tenías semillas va a ser esa la especie. P. angustifolium Lodd. es muy parecida y se confunden a menudo, pero P. phillyraeoides tiene flores erectas mientras que P. angustifolium las tiene colgantes
a lo que más se me parece es a Pittosporum angustifolium
Caesalpinia spinosa
Gracias Xesús
Muchas gracias Nora. No iba descaminado en mis sospechas.
esas hojas con esos lóbulos......¿ no será x Heucherella ?
No te sientas aludido. La respuesta de Isidro iba dirigida a mi, por utilizar la palabra "ISIDROPEDIA" por sus vastos y veraces conocimientos, que todos sabemos y valoramos, denominación que no le hace mucha gracia, al parecer. Este apelativo, que efectivamente es irónico, está empleado, en...
tiene pinta de ser Hakea recurva o especie muy próxima
efectivamente, eso suele ocurrir a menudo Tranquilo. quizás el hecho de haber visto tantos "verodes" en mi vida, ya desde pequeño, me da una ventaja sobre ti
Este post es principalmente para Nori que es la gran experta en helechos del foro. Pongo seis helechos para identificar. De algunos creo que sé el género, pero eso es todo. Los encuentro algo difíciles. Si necesitas detalle de alguno de ellos tengo fotos originales con más resolución. Gracias...
pues Kleinia neriifolia
a mi me parece Kleinia neriifolia (Senecio kleinia)
JUMAR, elige tu mismo lo que prefieras: IPNI: Aloiampelos ciliaris TROPICOS: Aloiampelos ciliaris GRIN: Aloiampelos ciliaris WIKIPEDIA: Aloiampelos ciliaris Jardín Botánico KIRSTENBOSCH: Aloiampelos ciliaris WORLD OF SUCCULENTS: Aloiampelos ciliaris ITIS: Aloiampelos ciliaris .....etc....
Aloe ciliaris queda como sinónimo. Antes el género Aloe estaba en la familia Aloaceae, y ahora pasa, como bien dices, a Asphodelaceae. Para otros autores estaba en la familia Xanthorrhoeaceae subfamilia Asphodeloideae. Todos los Aloe pasan a pertenecer a la familia Asphodelaceae, pero algunos...
la 2 sería Goeppertia ornata (Calathea ornata) 'Albolineata', y creo recordar que en realidad sería G. majestica. [IMG]
parece Rhipsalis elliptica aunque también me recuerda algo a Pseudorhipsalis ramulosa
ahora Aloiampelos ciliaris
Bueno, aún hay autores que las separan, pero los sitios "serios" las sinonimizan
la primera parece Echeveria elegans
Es que las hojas juveniles (pequeñas y redondeadas) son diferentes a las adultas
el primero parece Aloe aculeata el segundo Sedum adolphi, cuyo sinónimo es Sedum nussbaumerianum el tercero si que tiene todas las papeletas de Crassula multicava
yo habría dicho Veronica x andersonii (speciosa x salicifolia), pero los encuentro complicados sólo por fotos por el enorme parecido de muchas especies y la gran cantidad de híbridos y cultivares
Soy de la misma opinión. No es Myrtaceae sino Proteaceae, y tiene toda la pinta de Hakea multilineata
si, mejor
le veo más pinta de Malus
me recuerda Philodendron hederaceum
Separa los nombres con una coma y un espacio.