Desde luego si no es B. longiciliata C.Y. Wu es un híbrido de la misma. B. sizemoreae Kiew es un sinónimo de B. longiciliata (así lo considera TROPICOS e IPNI al menos), y ello puede constatarse en el trabajo siguiente: Dai-Ke Tian, Yan Xiao, Yan-Ci Li & Ke-Jian Yan (2020). Several new records,...
Ayer fotografié esta begonia en un vivero de Murcia, pero no tenía cartel identificativo o yo no se lo vi. Parece Begonia longiciliata o algún cultivar del mismo. ¿alguien confirma? [IMG]
pinta de Crinum moorei
Stelis argentata es una de las más populares de este género. Llegar a precisar sólo con esa foto tiene tela
quizás Calamagrostis
podría ser una orquídea del género Bulbophyllum ?
yo diría que Canna indica, que ya de por si es muy variable
parece la inflorescencia de Dyckia remotiflora o especie afín
cierto, la antigua Lavatera maritima
Ese crecimiento es propio de Araucaria cunninghamii
supongo. Es una especie muy variable en cuanto a sus hojas
también se parece a ciertas hojas de Philodendron bipennifolium
pues va a ser que unas fotografías que tengo etiquetadas como H. 'Carl Teschner' tomadas en Barcelona pertenecen a plantas que estaban mal identificadas. Es un poco complicado el género Hebe/Veronica, por el parecido de muchas especies y la cantidad de híbridos y cultivares existente. Yo tengo...
No es Nepenthes, sino Cephalotus follicularis, única especie de la familia Cephalotaceae
quizás su nombre actual debe ser Veronica canterburiensis 'Carl Teschner'
posible cultivar 'Amate' ?
a ver si va a ser una Echeveria híbrida que denominan Echeveria 'Tippy'
parece Graptoveria 'Titubans' (Graptopetalum paraguayense x Echeveria derenbergii)
cierto. El ejemplar de mi ficha http://www.arbolesornamentales.es/Murrayapaniculata.htm es del Parque de Málaga, y era un arbolito.
Quizás Erodium malacoides
me recuerda a S. gypsicola
será quizás S. rubrotinctum
No aprecié a primera vista hojas pinnadas y me parecieron de textura muy gruesa, por eso mi error. Sin duda debe ser Murraya paniculata
si, Psidium cattleianum tiene hojas muy parecidas, pero las flores no cuadran
a mi me recuerda a Psidium
no hay cedros machos y cedros hembras (en cuyo caso serían dioicos) sino ambos sexos están sobre el mismo pie pero separados, con conos masculinos que forman polen y conos femeninos que forman semillas (son monoicos)
yo tengo una foto de 1995 tomada en el Bot. de Madrid de un Astilbe muy, muy parecido a ese, y estaba etiquetado como Astilbe chinensis, pero hay muchos híbridos, y es dificil asegurar nada con una foto. Pero si nos llevamos por estos pliegos de herbario, las hojas si que parecen de A....
La última puede ser Hedera helix 'Yumin'
podría ser Hedera helix 'Goldheart'
Debería formar pequeños conos masculinos, con polen, y conos femeninos con escamas y futuras semillas. Son árboles monoicos, que tienen los sexos separados pero sobre el mismo árbol. ¿te has fijado si forma alguno de estos conos?
Separa los nombres con una coma y un espacio.