:) Pues yo por la costa de Huelva NA de NA. Se ve que la playa no les gusta. :P
:-) Desde hacía mucho que no tenía carpines. En el estanque antiguo dada la chapuza que era el cerramiento de las tortugas al final conseguían comérselos... y no ha sido hasta ahora con el estanque nuevo que me he animado de nuevo. Precisamente... no para tenerlos en el estanque grande, si no...
:) May, el nombre común correcto es el que se le da en las guías. Por que después el que se le de en cada pueblo, o cada paisano hasta en el mismo pueblo... varia sin lógica ninguna. http://aquisediceasi.blogspot.com.es/2013/09/liso.html El pueblo llamo y soberano se hace un lío tremendo...
:-) La nº 1 es de tejón. La nº 2 algún pequeño mustélido... supongo, pero no puedo asegurar siquiera eso. Siempre que hagas fotos a huellas, si no tienes una cinta métrica que poner al lado, pon algún objeto cotidiano (mechero, moneda, llaves...) para hacernos una idea del tamaño, pues también...
:-) Buenas. Me habéis invocado? :P [ATTACH] Me pasa como a Kelvariel. Yo de terrestres lo justo para no confundirlas con piedras, jeje. Peeeero... es que en cuanto deja de llover hace calor de día, y eso en Huelva, que en Málaga que es medio tropical casi pues aun mas. Mas aun aprovechan...
:) Una Natrix maura. Si fiera de plástico tendrías mas que temer de esta especie. :P
:) Dado que la "cadena de frío" no se va a cortar... que poco estrés les puede causar verse en la caja cuando están sobadísimas por el frío. Y si la caja está en un sitio tranquilo y oscurito, pues a dormir toca hasta la primavera.
:) Lolagp, cuando ya notes que no comen y andan medio atontadillas por el frío (que en Madrid ya no puede tardar en llegar ese momento), simplemente las metes a unos tupper, barreños, espuertas o similares, y las dejas en un lugar medio oscuro y tranquilo, y muy frío sin que llegue a helar. Un...
:-) Adictoalasepifitas, magnifico repetoria de palustres con sus nombres latinos, jeje. Normalmente la gente me pregunta como se llaman y tu nos has dado todo un recital de lo que tienes en casa. :okey: Jesus, en el 1er enlace tienes parte de lo que necesitas....
:) Jlnadal, aunque nos estamos saliendo del tema... esto me interesa. .- Nunca se han utilizado ni de lejos (que yo sepa) picos de coral para nodrizas de Gould, he oído de mandarines... de paddas... y por supuesto de las mas que usadas isabelitas. En todo caso siempre especie similares (en...
:) Antes los criaban aun menos... cuando llegaban a miles de importación junto con viudas, degollados, tejedores, azulitos, margaritas, you you, yacos etc etc. Entrabas a cualquier pajarería y tenías media Africa y media Asia ahí... :( Llego la gripe aviaria cerraron fronteras y CERO!. De...
:) Nadie cría picos de coral Hailstorm, es un mini pajarito sin colores ni canto atrayente (no genera avicultura), absolutamente incapaz de estar quieto y de lo mas minúsculo que se despacha en pajaro de jaula (de las que escapan con una facilidad pasmosa) y que en cautividad solo cría en...
:) [img] Mi estanque en julio. Y a día de hoy la masa de jacinto ocupa el 100 % del estanque, excepto el recinto de las tortugas, y con una altura de unos 40-60 cm... que cuando todo eso muera este invierno me va a dar la risa cuando tenga que sacarlo. Y gracias a esa enorme masa de jacintos...
:) Muchas fotos que algo asi no se ve todos los dias. Y ya por pedir... también donde lo vallan a tener en la Cañada. Me encantaría poder verlo ya mudado tras vivir en la pajarera que sea que esté, pues si de por si son preciosos, ese con tanto blanco será la mar de curioso, eso si es que al...
:-) No distingo la especie, quizás de cogulla. Pero de base ninguna culebra iberica es peligrosa. Así como suena... puedes temer mas de tu madre que de las culebras que encuentres en tus paseos. La mayoria no son venenosas, algunas siquiera muerden jamás, y aun las poquisimas que si tienen...
:) La 77 si que es un macho de Trachemys scripta scripta. En muy mal sitio si es una zona acuatica natural.
:-) Hola Wildcultor!!, que de tiempo. :P Las nº 1 diria que de carabo. Las nº 2 las dos superiores creo que son de chotacabras. Con ese gran ocelo blanco. No me animo tampoco a decir cual chotacabras en concreto, todo es mirar cual es el mas comun en donde las encontraste, por que creo que...
:-) ALAAAA... en lo personal estoy hecha un lio, jeje. Si atiendo al diseño es una Natrix, si atiendo a la forma-proporciones recuerda a una Vipera, si bien... [IMG] [IMG] Otro ejemplar que parece proporcionalmente corto, grueso y con cola diferenciada, estilo víbora, pero es sin duda...
:) Tan proporcionalmente corta y gruesa y con esa cola aparentemente corta... y viendo que le faltaba la cabeza o la tenía destrozada, que con migo consiguio lo que pretendía, que viera a una víbora, jeje. Puro efecto optico, como cuando te preguntan que ves en la foto, además de una pared...
:-) Anda que sorpresa!. Es verdad... habría jurado que le faltaba la cabeza y es que se está comiendo a un sapo, y de ahí la forma "rara" en la cabeza. Pues MUCHO mejor (no para el sapo). Ahora mirandola con otros ojos, y aunque me resulta proporcionalmente corta, robusta y de cola corta y...
:) Víbora es sin duda, ya la especie... y mas sin ver la cabeza que es lo mas representativo. Mira cual abunda mas por esa zona y esa será lo mas seguro. Y pobre ejemplar, que tubo la mala fortuna de tomarse con un animal de 2 patas. :(
:) Al caso :P http://www.antena3.com/noticias/mundo/crecen-margaritas-mutantes-cien-kilometros-fukushima_2015072300574.html
:) No es un pez (fisicamente no me lo parece ni tampoco pueden encoger, es lo malo de tener esqueleto, jeje). Es algún tipo de "lombriz marina" que no tengo ni idea... y me sorprendo por el tamaño que indicas.
:) En su día también la tuvieron que liar parda esas introducciones, pero nadie había que le importara ni pudiera de algún modo tomar constancia y plasmarla. Ahí está la diferencia y el baremo... encontrarnos ya todo reorganizado sin que hayamos podido ver los destrozos (carpa, gamo...), o...
:) Yo no tengo la mas remota idea de enfermedades de plantas ni los demás males que les afectan. Pero San Google lo sabe todo... con poner ENFERMEDAD ACEBO y curiosear un poco en IMAGENES terminas viendo lo mismo que en tus fotos Saltamon.
:) Los mirlos comen las moras enteras y despues van defecando por todos lados y regando el mundo de proyectos de moreras, jeje. Por eso salen en todas partes aun a distancia de moreras adultas.
:) Ahí lo tienes. http://bugguide.net/node/view/353677 ;)
:) Marys, pues como los pèriquitos o los canarios, los conejitos en sus jaulas, el perro en el salón, los caballos en sus box, los peces en su acuario, los gusanos de seda en su cajita, etc etc etc... espero al menos que si algún día pasas de las palabras a los hechos, tengas en cuenta que...
:-) Se crían en cautividad y venden gorriones comunes de forma habitual, si bien, se hace a poca escala, pues no es una especie que levante demasiadas pasiones. Y por supuesto son siempre ejemplares mutados y por lo tanto nada baratos, ahí está la gracia... [ATTACH] Que todo esto de poco...
:) Necesitan las tortugas una superficie de facil acceso y seca donde tomar el sol. [IMG] Una buena plancha de corcho de alcornoque es lo mejor para ello, flota eternamente, imputrescible, facil de trabajar, quedan muy naturalizado con el color y textura que tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.