Gracias a la intervención de Mar y arena, supe que tengo esas dos especies, a las que consideraba la misma.. No sabía de la existencia del K.laxiflora. Una vez más: en este foro se aprende, se disipan dudas. Saludos.
Acá tenés los pasos fácilmente descriptos para subir tu foto: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Suerte.
Kalanchoe fedtschenkoi Se lo ve muy "tímido"... tapándose a sí mismo....:-D
La 2 Crocosmia La 3 Zephyranthes carinata Para la 1, esperemos juntas porque está hermosa y me interesa conocer el nombre. Saludos.
Crassula ovata, tal como dijo Stapelia. Las tenía en macetones y las pasé al suelo. Están muy densas en sus follajes, y de un verde "vivo". Al trasplantarla creo deberías podarla según la forma que gustes, en mi caso siempre prefiero quitarle las ramas más bajas, para que cobre importancia un...
Digo la última sobre la que tengo un poco más de seguridad: Tecoma stans. La 4 podría ser Bauhinia.
Algún Amaranthus. Podría ser Amaranthus viridus. Saludos.
Lo que no se ve en la foto es si le han limitado el campo de las raíces con alguna construcción que hoy estaría debajo de ese pavimento. Quizás lo hicieran tratándose de esta especie. Sé que se hace con otras de raíces abundantes y superficiales.
¡Buen años tengamos todos! Los abrazo.
Creo que es Nicotiana glauca. De común por mis pagos: palán-palán. Gracias por tu deseo. Desde acá, otro igual para vos.
En esa macetita tenés 3 especies: Pilea cadierei, Hypoestes sanguinolenta y Calathea maranata. Opino que deberías separarlas o trasplantarlas a una maceta más grande. Saludos.
Coincido con lo dicho por pep y por agucar. En mi ciudad se ha puesto "de moda" poner moreras en las veredas públicas, frente a las viviendas y ya más de un vecino ha tenido problemas: quitar la planta y construir las veredas levantadas por las raíces. Son las híbridas que no dan frutos, y...
Gracias. Mi deseo, igual, para todos y cada uno de los compañeros de Infojardín.
Salvador: editá el título, como lo sugiere el administrador: http://foro.infojardin.com/threads/haz-tu-consulta-con-un-titulo-descriptivo-y-luego-editalo-con-el-nombre-de-la-planta-identificada.42545/ Un saludo.
Y Peperomia obtusifolia. Saludos.
La tenía mal nombrada por eso el cartel en blanco. [IMG] Saludos.
Me recordó a un gordolobo, pero con duda, si hasta parece que tuviera espinos. A la poca información de la foto, podrás añadir descripción.
Dipladenia - Mandevilla http://fichas.infojardin.com/trepadoras/mandevilla-laxa-dipladenia-jazmin-chileno-jazmin-de-chile.htm
Exactamente: Crassula pellucida. ¡Gracias! Saludos.
Parece planta de amaranto. Podría ser Amaranthus palmeri
Es como la 1a. foto que aparece en este sitio: http://happy-plants.blogspot.com/2011/10/variedades-especiales.html
:idea: No es cactus. Es crasa, la opción para el título las pone en par. ¿Sigue sin aparecer la foto? En mi pantalla, la veo.
[IMG] Un saludo y gracias.
Editado el título, como corresponde. Saludos.
La de las flores. [IMG] Gracias. Saludos.
O mejor, color rosa (rosado)
Tradescantia sillamontana. Y flores da a mediados-finales del verano.
Acertadísimo lo dicho por Betina (Marta). En el sitio por el que preguntás, si no está justo al lado del paso, podría ser. Igual cuando debas limpiar esa zona, te dará problemas, salvo que ella cobre altura bastante rápido y le vayas quitando las hojas más bajas, las antiguas. Otra es cortarle...
Hay especies que dan flores con mayor exposición al sol o no, indistintamente. Hay otras que sólo con sol. En eso varía lo que planteás. Seguí investigando y tendrás certeza sobre su nombre. Y sus usos, por ej que es comestible, etc. Yo te respondí porque la conozco, llevo cultivándola más...
Basella rubra. Bienvenido al foro y saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.