Ya que vas a poner dos de cada, yo pondría variedades diferentes que se polinicen entre sí pero que no maduren al mismo tiempo para alargar la temporada en la que dispones de esa fruta. Por ejemplo: Lapins y sunburst (ambos autofértiles), los melocotones son todos autofértiles por lo que puedes...
De la nevera a la "injertera" y si sobran, bien envueltos, otra vez a la nevera. Puedes usarlas directamente para inglés, corona, hendidura o chip. Las que sobren las vuelves a guardar en la nevera por si fallan las anteriores. Saludos
Lo principal es el tratamiento preventivo con oxicloruro de cobre, pero hay que hacerlo antes de que abran las flores. Ya con la hoja se pueden hacer algunos tratamientos con fungicidas como captan, difenoconazol o tiram, pero repito, lo mejor los tratamientos preventivos a base de cobre.
Torpe, vaya putada. Poco más te puedo decir que no hayan dicho ya los compañeros, solo que lo siento mucho y que ojalá los pillen y puedas recuperar algo de lo sustraído. Un fuerte abrazo Víctor
Tú puedes borrar el contenido editando los mensajes, pero creo que solo el administrador puede borrar los mensajes
Yo los hierros se los pongo un poco alejados del árbol (como 20 o 25 cm) y con unas correas atados, sin apretar por supuesto.
Es cosa mia o has enterrado el injerto?
Lo mejor es ir a una chatarrería y coger unas varillas de ferralla de las de construcción.
Esta es una de las mías: [IMG]
Santa Rosa es autofértil, aunque le viene bien polinizar con los otros. El granny Smith se poliniza con el Pink lady.
Olvidé decir que las pongo sobre una superficie blanda, unos papeles por ejemplo, para que marque bien
Yo uso tiras de aluminio cortadas de las latas de cerveza y escribo con un bolígrafo gastado. Si aprietas un poco queda marcado de forma permanente. Para hacer el agujero uso un taladrador de papel
La patente de la variedad ha expirado, pero no el registro de la marca. Una cosa es venderla y otra usar la marca registrada Pink Lady(R).
Intentaré explicarlo en "Román Paladino": Un brote que sale y se desarrolla en un año debe ser lineal ("to tieso"), sin ramificaciones. Si, después de haber crecido unos centímetros se cansa de conducir en línea recta y empieza a emitir ramitas laterales, esas ramitas son los anticipados. Saludos.
http://www.tecnicoagricola.es/abolladura-del-melocotonero-o-lepra-del-melocotonero/
Yo tengo lapins y, aunque las hay mejores, tampoco es nada mala.
Échale un ojo a esto: http://retos-aaa.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/299/2016/10/El-cerezo.pdf
Acabo de darme cuenta de que preguntabas por cristalina, no por cristobalina. Creo que necesito revisar la graduación de las gafas :idea: Cristalina tiene menos necesidades de frío que summit, poliniza con sunburst y suele ser muy productivo y desde luego más grande y mejor que cristobalina....
Si tienes pocas horas frío, sin duda, Cristobalina, que es, probablemente la cereza que menos necesita (alrededor de 300 HF). Además es autofértil. Summit requiere muchas HF (más de 1000) y, aunque tradicionalmente se poliniza con sunburst (que es autofértil), sus floraciones no suelen...
Sería necesario saber cuántos árboles quieres o puedes poner. Si sólo vas a poner uno de cada clase, necesitas variedades autofértiles. Si quieres poner más de uno puedes buscar variedades que se polinicen entre sí. De las variedades normalitas, que puedes encontrar en cualquier vivero o...
¿Fosetil para la lepra?
Los melocotoneros son autofértiles, los albaricoques depende de la variedad, algunos si y otros no.
Eso depende mucho de tu presupuesto o lo que te quieras gastar en ella. Las hay desde menos de 100 € hasta más de 1000 €. Te interesará una u otra dependiendo de la cantidad de ramas que tengas que triturar y la frecuencia con la que lo tengas que hacer. Saludos
Este detalle sería también importante para el tema de la polinización. Se supone que si venden manzanos en su zona será porque pueden darse, pero ya sabemos como va esto de los viveros, venden lo que les parece sin importarles el después.
Pero en el vivero hay más variedades que pueden haberlo polinizado. Interesaría saber qué pasa si abre nuevas flores. Si son pocas flores las que tiene, y tiene aún otras sin abrir, puedes hacer una foto para saber cuáles son las nuevas. Un saludo
En ese caso lo mejor es que esperes a ver si echa flores y ver si cuaja alguna. Si florece fíjate cuándo lo hace y busca otra variedad que coincida en floración y a ver si hay suerte y se "entienden"
Lo primero que debes saber es de que variedades estamos hablando. Saludos
Mírate en Google Burr-Knot o proliferación de raíces aéreas. El MM-106 es propenso a ellas. Saludos
Si la púa está cogida en parada vegetativa y refrigerada la yema no se despega. En ese caso se injerta a chip o a escudete con astilla (se corta la yema con un poco de madera). No debe haber ningún problema para hacerlo en mayo o junio. Yo, el año pasado, llegué a injertar a inglés en el mes de...
Yo tengo cuello de dama blanca y gota de miel. Ambas son bíferas, parecidas, pero me gusta más gota de miel. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.