Pues parece un litchi
Las estaquillas debes cogerlas en parada, las púas deben estar más retrasadas que el patrón. Como te dije antes, ahora es buen momento. Para conservarlas las envuelves en film transparente y a la nevera hasta el momento del injerto. Para realizar el injerto el mejor momento es cuando el patrón...
Esta es la sección de plagas y enfermedades el foro de frutales. Deberías poner tu consulta en la sección de plagas y enfermedades del foro genera: http://foro.infojardin.com/forums/plagas-y-enfermedades.3/ Saludos.
¿Y no lo has injertado? Supongo que no habrás probado aún ninguna cereza. Ya nos contarás cómo son, pero seguramente no valgan gran cosa. Un saludo Víctor
Otra posibilidad es comprar un patrón, o un almendro de cualquier otra variedad (ahora, a raíz desnuda, puedes comprarlo por unos 6 €) e injertarlo a inglés a principios de primavera. Para esto debes coger estaquillas del almendro que te interesa ahora y conservarlas refrigeradas hasta el...
Para cambiar la variedad de un árbol adulto, para mi, el mejor método es el de corona. Otra posibilidad es desmochar el árbol y, cuando rebrote, injertar a chip o a escudete algunos de estos rebrotes. El injerto a anillo o canutillo que ha puesto Antonio en el vídeo es un método que se usaba...
Bienvenido al foro, paisano. ¿Y por qué no injertarlo? Un saludo Víctor
En google puedes encontrar mucha información. Aquí te pongo unos ejemplos. http://archivo.infojardin.com/tema/piojo-rojo-de-california-en-limonero-tratamiento.260395/ https://www.agronegocios.es/digital/files/planstar/Santarrufina_pstar_citricos_valencia.pdf...
Esta es una típica imagen de desecación foliar de peral conferencia [IMG]
El peral conferencia es muy dado a la desecación foliar cuando los veranos son muy calurosos y no hay humedad ambiental, pero eso no seca las ramas del árbol y, normalmente, las hojas caen después de ponerse negras. Esto tuyo tiene peor pinta. Espero que no sea fuego bacteriano. Un saludo.
Es un tipo de cochinilla de la familia de los Diaspinos, probablemente piojo rojo de California (Aonidiella aurantii) Saludos
Parecen demasiado pequeños para injertarlos. Yo les echaria tierra en la base, sin cubrirlos del todo, para que echen más raices, ya que probablemente salgan de alguna raíz gruesa y no tengan raíces propias. Si cercen más, en primavera los podrías injertar, si no a principios del verano a yema...
Perdón. Leí mal y pensé que lo que se caían eran también manzanos.
Los manzanos francos (de semilla) pueden tardar muchos años en florecer (si es que lo hacen) y más en maceta, dónde el desarrollo es mucho menor. El problema de que se caigan las manzanas de pequeñas probablemente sea falta de polinización. Sí quieres manzanos en maceta debes comprarlos...
Cuidado, no todas las variedades de peral son compatibles con membrillo. Sí eliges una compatible no veo ningún problema, y el el guindo tampoco. Saludos.
¿Seguro que no ha tenido un ataque de oidio?
Tienes razón que parece un pisardii, pero lo curioso es que nacen de semillas que caen de un ciruelo enorme de un vecino, de hojas verdes y que da ciruelas amarillas (creo que es un golden japan). Las hojas jóvenes son mucho más rojas, pero a medida que envejecen adquieren un color verde rojizo...
Si Jose, ya se ve en la foto que la estaquilla está muy seca y arrugada :meparto::meparto: Con todo ese arsenal que tienes preparado vas a terminar plantando todo el término municipal de Villarrobledo y parte del extranjero :-D Un fuerte abrazo Víctor
Como lo prometido es deuda, os sigo informando de mis experimentos de injerto inglés en junio. [IMG] Este es un injerto a inglés de albaricoque (de esos de los que nunca me cansaré de agradecer a Jose-Albacete). Está realizado el día 11 de junio, con púa refrigerada, sujeto con cinta aislante,...
Ahora no es la época de intercambio de material para injertar. Vuelve a ponerlo en invierno, cuando estén en parada vegetativa. Un saludo Víctor
Yo compré las bayas secas en Carrefour y las semillas germinaron perfectamente.
El color de las hojas te puede dar una pista sobre dónde ha estado. Si tienen un color verde intenso, probablemente hayan recibido sol. Por el contrario, si sus hojas son de un verde pálido puede que hayan estado en un ubicación poco soleada. Saludos Víctor
Haz lo que te ha dicho Esparra, ponlos al sol un rato cada día, evitando las horas centrales al principio y en una o dos semanas a tierra en su ubicación definitiva. Saludos Víctor
Tengo algunas ramas sin injertar y me han dado unas ciruelas rojas pero no he llegado a probarlas ya que se han caído antes de madurar, supongo que porque son muy pequeños los arbolitos. Te pongo una foto de uno en el que se ve una rama sin injerto que he dejado como tirasavias o para injertarla...
Yo tengo ciruelos francos nacidos de semilla de golden japan que tienen la misma pinta. Aunque el ciruelo madre es de hoja verde los hijos salen del mismo color que el tuyo. Saludos Víctor
Bueno, pues diez días después, el injerto hecho a inglés ya está brotando, los de escudete parece que están prendidos porque, aunque no han brotado aún, se les ha desprendido el pecíolo quedando el punto verde y los de chip aún no han roto el parafilm. Esto, junto a otros dos injertos a inglés...
¿Los has abierto para ver si tienen algún gusano dentro? De todas formas, sea lo que sea, no debes dejar toda esa fruta en el suelo. Recógela y destrúyela o tírala. Saludos Víctor
Escudete es buena opción, pero procura que pase el menor tiempo posible desde que cortes la rama hasta que la injertes. No es que haya que ir corriendo, pero hay que procurar que no se deshidrate. Si vas a tardar, puedes meter en agua la base de la rama cortada o envolverla en un papel o un paño...
Totalmente de acuerdo con Jose en el procedimiento, la única duda es si la rama que has elegido es la adecuada. Me parece que la que marco con la flecha está más próxima a la verticalidad, creo que parte desde más abajo e incluso parece un poco más gruesa. De todas formas, elijas la que elijas,...
Eso ahora es muy difícil si no imposible. Saludos Víctor
Separa los nombres con una coma y un espacio.