El primero es nectarina. Se diferencia bien del melocotón por su piel lisa, sin vellosidad. El segundo es un ciruelo. Un saludo Víctor.
Gracias Jose. Espero que alguno de los reinjertos me agarre, si no cuenta con reservarme un won_ _ _ cot (no sé si se puede decir su nombre en público). Ya te contaré. Un abrazo Víctor
No hay que precipitarse a la hora de desatar un injerto a inglés. El de la foto es un injerto de albaricoque (de los buenos de Jose-Albacete) hecho a inglés con cinta aislante. Lo desaté y a los dos días, tras una de estas tormentas que estamos teniendo lo encontré en el suelo arrancado por el...
Hola Jesús. Yo lo que tengo es al contrario: albaricoques injertados sobre ciruelo japo franco y tiran de maravilla. Un saludo Víctor
Como te dije, yo lo cortaría dejando las ramas de unos 50 cm de longitud cortando por encima de una yema que apunte hacia afuera de la rama para que se abra todo lo posible. Un saludo y suerte
Pues por eso, como estamos a 15 de mayo, yo lo haría ya. Antes de que vengan los calores de julio y agosto aún tiene tiempo de rebrotar y echar unas buenas ramas
No hablo de podar las puntas, yo le dejaría las ramas a unos 50 cm, esto debe provocar que brote por debajo de esta altura, dando un árbol mucho más equilibrado. Cuanto antes se haga mejor. Si esperas al invierno pierdes un año y las ramas estarán más gruesas. Un saludo
Por tu ubicación el terreno no creo que sea arcilloso, pero lo tienes en el césped, con lo que eso conlleva de riego continuo y no se puede descartar la asfixia radicular. Si quieres plantar frutales en el césped busca algunos injertados sobre pié de ciruelo que, por su raíz superficial es el...
Lo que está pidiendo ese manzano es una poda severa. Deberías haberle cortado las ramas secundarias para que el árbol se abra y no se vaya hacia arriba. Por otra parte, con la poda provocas que broten tres o cuatro yemas por debajo de cada corte, con lo que la savia se reparte y no crece tanto...
Parece que ha brotado usando las reservas almacenadas. Una vez consumidas estas ... Puede ser que rebrote, pero yo no apostaría nada a esta baza. Un saludo.
Como siempre, tienes razón. Un saludo Víctor
Hola Jose. Pues según esto (página 46) es AA-AAA, pero si tú lo dices, seguro que tienes razón. http://www.ivia.gva.es/documents/161862582/161863558/Variedades+de+Melocot%C3%B3n+y+Nectarina+tempranas/9e753a7c-af24-4dfe-bd8e-61652d26266e Un abrazo Víctor
Hola Jose. No se si has considerado incluir la variedad de melocotón rojo de carne amarilla Royal Gem. Es una variedad que madura en julio y cuyo calibre está entre AA y AAA. Un abrazo. Víctor
Si es roya, al pasar los dedos te debe dejar manchas como de óxido. Por cierto, yo también soy químico. Lo malo abunda :meparto::meparto: Un saludo.
Si no están injertados no hay problema. Puedes enterrarlos hasta la cruz :mrgreen:
Busca el punto de injerto y mira a qué altura se encuentra. Si va a quedar enterrado es mejor no hacerlo. Puedes dejar un espacio alrededor del árbol sin elevar y, el próximo invierno, intentar arrancarlos y completar entonces la elevación. Saludos.
Pues viendo el árbol entero ratifico mi opinión anterior: yo no le quitaría nada. Me parece que el árbol tiene vigor suficiente para criar las que tiene, no hay más que ver los brotes nuevos que lleva. Por otra parte, como dice Antonio, no interesa que la fuerza se vaya en echar mucha madera si...
Jose, vas a ser la ruina de los dentistas. Eres el mejor poniéndonos los "dientes largos" :meparto::meparto::meparto:
Para un árbol en maceta, creo que el desarrollo que ya tiene no está nada mal. Lo de quitar algún fruto es una posibilidad, pero a mí me da mucha pena el quitarlos y siempre acabo haciendo un aclareo escaso, a pesar de que todos los años me digo que este año voy a quitar más, una vez frente al...
El aclareo debería haberse hecho un poco antes, se te han pasado de tamaño. Por otra parte, a mi no me parece una carga excesiva y se las dejaría todas. Enhorabuena por tu ciruelo tan chulo y suerte con él. Saludos
¡Qué envidia me dais con esos injertos tan avanzados! Aquí, entre el frío y el agua, esto no despega. Yo los hice al inicio de la Semana Santa y ahora están empezando a despertar. Por suerte creo que todos tienen buena pinta, pero estoy de los nervios esperando que tiren para verificarlo. Ya os...
Pues cuando este más crecidito me mandas unas estaquillas :mrgreen:
Jose, creo que lo único que falta en tu colección es un árbol que dé jamones. Cuando lo creen seguro que eres el primero en tenerlo :meparto:
Como bien dice úngaro nuestras parientas son unas santas, pero con todo este lío de los pluots están alucinando. Yo creo que incluso se están poniendo un poco celosas porque les prestamos más atención y más mimos que a ellas.
También te puede venir bien este hilo sobre poda de cerezo, también del compañero Jesús (Vindio): http://foro.infojardin.com/threads/poda-cerezo-para-iniciad-s-colaboracion-con-jose-albacete-formacion.48381/
Pues a mí me parece que está a punto para inglés
Tiene el tamaño ideal para un injerto a inglés. Si buscas en internet hay muchos vídeos de como hacerlo. Puedes buscar unas ramas de algún árbol, de grosor similar, y practicar un poco antes de realizarlo. Si haces esto, después de algunas prácticas, verás que no es tan difícil como parece....
Veo que se me ha adelantado omarxyz
Para eso yo optaría por un injerto lateral subcortical. Sólo hay que hacer un pequeño corte en T como para el injerto en escudete pero se introduce una púa en lugar de una yema. Otra variante es hacerlo de forma similar a un chip pero con estaquilla. Saludos
No, no tiene por que serlo, es solo una suposición dado que las variedades más vendidas en España al por menor son, probablemente Canino, Moniquí, Paviot y puede que Bulida. De estas sólo Moniquí no es autofértil. También es cierto que la falta de cuajado puede deberse a factores meteorológicos,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.