Hola, a ver si hay suerte y alguien sabe el nombre científico de esta mariposa. ¡Gracias! [IMG] Uploaded with ***
Re: Se me muere un pino, no sé qué hacer Hola, muchas gracias por vuestros consejos. Perdonad que no había respondido al mensaje pero es que con la Navidad ha sido todo una locura. El pino es halepensis. No había puesto la especie porque como aquí en Zaragoza es el pino que hay por todos los...
Re: ayuda con mi hiedra Las hiedras florecen cada año, con unos racimos como de uvas pequeñitas. Precisamente, ahora es cuando fructifican. Busca en tu hiedra los frutos pero no los cortes todavía. Deja que pasen el invierno y cuando llegue el mes de marzo coge esos frutos, hazles un pequeño...
Hazlo a partir de enero, casi todo es mejor dejarlo a partir del 15 de enero, aunque si lo haces ahora tampoco pasa nada. Lo mejor es que evites esos hibiscus que se hielan, que son los sinensis. Los hibiscus syriacus son mucho más resistentes y no se te helarán. Su flor es un poco más...
Re: crecimiento rápido De crecimiento rápido es que no necesita más de diez años para dar sombra, que en cuatro o cinco años ya puedes sentarte bajo sus ramas y que en diez años ya es un árbol de buen porte. De crecimiento lento son los que necesitan muchos años para que cumplan más...
Re: sobre regaliz Tened mucho cuidado, el regaliz es MUY invasivo. Una vez se planta, es muy difícil luego deshacerse de él y se extiende vegetativamente por el suelo haciendo raíces larguísimas (de muchos metros). Yo me lo pensaría antes de cultivarlo.
Hola a todos. Tengo un pino grande en una maceta súper grande. El pino medirá dos metros y medio o más y la maceta mide un metro de alto y un metro de ancho. Ha estado muy bien durante un año y medio, pero de pronto me di cuenta de que se estaba poniendo marrón. Primero pensé que se trataba...
Qué pasada de terraza, Javier. Veo que tienes muchos rosales. ¿Qué tratamientos les das para que no te enfermen? Es que yo en maceta tengo mala suerte con los rosales, se me ponen enfermos enseguida y he optado por prescindir de ellos y optar por plantas menos exigentes. ¿Tienes alguno que...
Re: Plantas para poner debajo de un toldo Gracias a todos. La verdad es que no puede darles el sol porque están orientadas al oeste: por la mañana no les da y para cuando les va a dar ya he echado el toldo porque hace un calor abrasador. Buena idea la de las euryops, aunque yo suelo tener...
Lo normal es que aguanten casi todo tipo de jardineras. Siempre me ha sorprendido el agobio de la gente con el peso de las macetas en la terraza, cuando luego dentro de casa tenemos armarios que pesan diez veces más y nos parece de lo más normal.
Hola, esta pregunta es un poco rara, pero imagino que habrá más jardineros que tengan el mismo problema. Tengo un toldo que en verano echo para que no me dé el sol en parte de la terraza. Pero claro, las plantas que tengo debajo sufren por falta de sol. En el clima de Zaragoza y de buena...
Re: Trepadora para pergola..cual crece rapido? Yo te recomiendo una planta fantástica llamada hardenbergia, que aguanta de todo y da flores muy bonitas a principios de la primavera, justo ahora. [IMG] También el jazmín de estrella, que conserva perennes sus hojas en invierno [IMG]...
Re: Socorro: se me seca el eucalipto Uy, si el eucalipto me da muchos alicientes, sobre todo por lo bonito que es y lo que aguanta el clima tan difícil de mi ciudad: heladas en invierno, 40 grados en verano y vientos de 80 kilómetros por hora. ¿Nadie sabe qué le puede pasar?
Hola, tengo una terraza grande en Zaragoza y un eucalipto en macetón que ya mide dos metros y pico. Lleva unos cinco años allí y la mar de bien. Pero de pronto se ha empezado a secar, ya tiene media copa seca. He mirado por google y por todos los lados y no he visto nada de información al...
Re: ¿Qué es esto? ¿Un simple saltamontes? ¡Hola Isidro! Yo también echo tus conocimientos de menos! Gracias por la identificación.
Muchas gracias, José Luis. Eso me figuraba, que al bajar la guardia volvían. Este verano voy a intentar fumigar a ver, la pena es que no me gusta nada de nada fumigar y soy de los que aguanta el pulgón siempre, pensando que hay planta para todos: para disfrutar, para los pulgones y para que viva...
Hola, he hecho esta foto a este saltamontes de mi terraza. Lo llamo saltamontes porque mi ignorancia acerca de los insectos es tal que no sé si lo es o no. ¿Es otra cosa? Ya me diréis. Perdonad por la mala calidad de la foto, pero es que mi cámara digital es lo peor. [IMG]
Hola, perdonad que abra de nuevo un tema sobre la galeruca del olmo, pero es que mirando el archivo antiguo de Infojardín, tras buscar en Google, no me ha quedado claro del todo. Tengo olmos en mi terraza, que sembré de semillas de los que había en la calle. Están bastante majos, ya miden un...
¡Gracias a todos!
Esta es la primera planta que florece en Zaragoza capital, todos los años la veo y de lejos me parecía forsitia y luego vi que no, ni tampoco jazmín amarillo. ¿Qué planta es? [IMG]
Re: AYUDA, ÁLAMO VENGATIVO Si la raíz está lo bastante alejada de la piscina, también puedes optar por dejar solo una sierpe y permitir que el árbol vuelva a crecer.
Re: AYUDA, ÁLAMO VENGATIVO Los álamos se reproducen de manera vegetativa, por sierpes que salen de las raíces. Además, muchos árboles brotan de nuevo de la raíz cuando se les corta el tronco, como medida de supervivencia. Se me ocurre una solución que a mi juicio es dolorosa pero que quizá...
Estuve la semana pasada en un vivero y me encontré brezos de colores imposibles. Miré bien las hojas pero no me pareció que estuvieran pintadas, pero no se me ocurre otra solución. Si alguno ha trabajado en algún vivero o sabe algo de esto, a ver si me cuenta. ¿Es simplemente un espray? [IMG]
¡Gracias Lila!
Es una foto de invierno, del mes de diciembre en un parque de Zaragoza y no sé muy bien qué árbol puede ser. ¿Alguien lo sabe? [IMG]
¡Gracias, además he visto en internet que precisamente esta planta es el alimento de la mariposa Danaus, que ayer me ayudaron aquí a identificar también.
¡Gracias! ES cierto que no debería haber utilizado la palabra "dañino", quería referirme a que he tenido muchas de estas este verano en las tomateras y no ha hecho falta ni siquiera retirarlas con la mano, han compartido alimento sin poner en riesgo la planta. Ojalá tuviera una foto más...
Hola, el otro día vi esta planta en un soto en Zaragoza, pero no sé cuál es. ¿Alguien lo sabe? [IMG]
Re: ¿Qué mariposa es esta? ¡¡¡Gracias!!!!
Esta es la típica caracola blanca de campo, abunda mucho y no parece muy dañina para los cultivos, al menos a mí en el huerto no me ha hecho muchas barrabasadas. ¿Alguien sabe su nombre científico? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.