Ten cuidado con las sombrillas si vives en un ático, sufren mucho por el viento y por ello conviene que sean buenas. Yo me compré una en rebajas de julio en El Corte Inglés por 80 euros y me ha salido muy buena. Pero antes tuve una que me compré en el Casa y era una mierda. Sobre todo, ten un...
Re: como plantar cesped artificial sobre uno natural La verdad es que siempre es difícil comentar en estos temas. A mí también me cuesta aceptar que se cambie algo natural por algo artificial. No sé qué haría yo si me restringeran el agua para regar mi terraza. ¡Me muero! Aún así... césped...
Re: Cuidados del Trébol de Irlanda En general, el trébol si se planta en un terreno húmedo y sombrío, crece que para qué. Incluso en maceta. Yo planté semillas hace tres días y ya tengo brotes. ¡Qué locos son!
Re: DONDE COMPRAR MARIQUITAS Son las larvas precisamente las que más pulgones devoran. Lo malo es que cuando crezcan se irán volando, ¿no?
Re: Semillas de hibiscus ¿No se polinizan solos los hibiscus? llega un abejorro gordo y negro, se pone morado de néctar y esparce el polen. ¿En qué situación tenéis el hibiscus que no se os poliniza? Yo vivo en una ciudad y tengo una terraza y recibo la visita de muchos bichos (hasta de un...
Parece sándalo
Re: Hola, habría posibilidad de minimizar o anular la floración en olivo ¿No sería mejor no plantar el olivo? La verdad es que el ser humano no quiere más que adaptar la naturaleza a sus gustos. De todos modos, un solo olivo no creo que suponga mucho peligro. Seguro que esa gente son tíos...
Sí, es una maravilla el Sparaxis tricolor. Plantamos este otoño tantos bulbos de todo tipo, estuve en Amsterdam en septiembre y fue ¡una locura! ¡Gracias!
Oh, jajaja. yo pensé que eran con geráneos porque la hoja me lo parecía. Y como ya me creo cualquier cosa en tema de híbridos...
Hola. ¿Alguien sabe qué bulbosa es esta? [IMG] Y la otra, no sé si es una cerraja. Es la que está a la derecha de la foto, invadiendo a las pobres dimorfotecas. [IMG] ¡Gracias!
Creo que es un tipo de prímula híbrida con geráneo. es la primera vez que identifico, a ver si las ven alguno de los que suelen identificarlas.
A mí estas noticias del espacio siempre me hacen enfadar. Ojalá dedicaran ese dinero para proteger las plantas que hay aquí en lugar de estudiar si son rojas en otro planeta. ¡Es una estupidez supina!
Gracias! La foto no es mía, la cogí de internet. A mí me gustan mucho las esfinges, aunque yo suelo verla de día, más que de noche. Gracias, Isidro.
Hola, he encontrado esta foto en internet y me pregunto qué planta es esta tan bonita. No sé si la pregunta es muy difícil. [IMG]
uy, muchas gracias, qué rápido. ¡Gracias!
Re: Un jardín con floración nocturna Sí, he contado con los jazmines y con esas petunias moradas, que huelen muy bien sobre todo por la noche.
Hola! Me estoy leyendo un libro genial que compré en Ebay y que se llama "Gardens by design, step-by-step plans for 12 imaginative gardens" (Diseño de jardines, planes paso a paso para 12 jardines imaginativos) que escribió Peter Loewer hace veinte años o así. Uno de los jardines que propone...
Hola, ¿alguno sabe qué tipo de pícea es esta? También me gustaría saber si aguantan el sol de verano fuerte. [IMG] [IMG]
La gente hace ese trabajo muy bien. Yo fui a una visita al soto de Partinchas y el tío sabía tanto que daba gusto oírle. Era un chico con barba y nos enseñó un montón de cosas, entre otras, la "pugna" por construir la mota más alta entre Monzalbarba y Alfocea. Predijo que en la próxima crecida,...
MIL GRACIAS!!!! Krispy e Isidro! Es extraño el concepto de naturaleza que tiene parte de la población y la CHE (e incluso el Ayuntamiento). Las orillas del Canal son bonitas precisamente porque a lo largo de los últimos 30 años se ha ido depositando la tierra gracias al carrizo, han...
Oh, es que no me deja linkar la foto. Hoy sale en el Heraldo una foto desde el cortado en el que se ve el Centro de Interpretación del galacho completamente aislado por el agua! Me maravilla que todavía hoy en día se siga regenerando así la naturaleza, entrando, rellenando de agua nueva las...
¡¡¡Hola!!! Ya ni me acordaba que pregunté esto hace un montón. Al final la planta era la que se conoce comúnmente como albada o jabonera. Se la llamaba así porque se fabricaba con ella jabón. Es una planta muy invasiva pero a su modo es bonita. Es que a mí me gustan mucho las plantas que crecen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.